Saludo a los foreros. Planteo una cuestión supongo que de principiante total. Al revelar los RAW con DPP mejora mucho la nitidez de la imagen si subes el valor de la pestaña a 10. En ocasiones todavía se nota mejoría adicional al subir la nitidez hasta 500 en la pestaña RGB.
La cuestión es que la foto luego solo puede ser vista a su tamaño natural, cuando la amplias se empiezan a ver muchos artefactos. En Photoshop he encontrado una manera de reducir estos artefactos usando FILTRO/Reducción de Ruido/DESTRAMAR. Pero de esta manera se pierde parte de la nitidez.
Supongo que el Revelado RAW con Photoshop sea más avanzado, pero de momento me pierdo con tanta opciones. El revelado RAW de DPP me parece más sencillo y muy efectivo. Imagino que la solución sea no pasarse con la nitidez en el Revelado RAW y dejarla para después en Photoshop haciendo máscara de enfoque a toda la foto o en areas determinadas. La pregunta es: ¿Cuál creeis que es la mejor combinación para mejorar la nitidez primero en DPP y luego en PS?
Muchas gracias por adelantado, aunque no posteo mucho no dejo de seguir casi diariamente el foro.
EJEMPLO: Esta semana he aprendido para que sirve el botón de bloqueo de Exposición (*). Apuntas con Medición Puntual a la parte más iluminada de la escena en la que quieres conservar detalle. Luego recompones la imagen, haces autofocus y disparas. Se supone que así no se quemarán las zonas más iluminadas. Para nota si ya subes la exposición uno o dos pasos (estoy todavía en pruebas). Ideal para las fotos con mucho sol. Para las panorámicas en las que fusiono varias fotos además disparo con balance de blancos manual para que no haya saltos en las fotos.
Gracias de nuevo y si estoy equivocado...

Marcadores