Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 17

Tema: La nitidez produce artefactos

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    174

    Predeterminado La nitidez produce artefactos



    Saludo a los foreros. Planteo una cuestión supongo que de principiante total. Al revelar los RAW con DPP mejora mucho la nitidez de la imagen si subes el valor de la pestaña a 10. En ocasiones todavía se nota mejoría adicional al subir la nitidez hasta 500 en la pestaña RGB.

    La cuestión es que la foto luego solo puede ser vista a su tamaño natural, cuando la amplias se empiezan a ver muchos artefactos. En Photoshop he encontrado una manera de reducir estos artefactos usando FILTRO/Reducción de Ruido/DESTRAMAR. Pero de esta manera se pierde parte de la nitidez.

    Supongo que el Revelado RAW con Photoshop sea más avanzado, pero de momento me pierdo con tanta opciones. El revelado RAW de DPP me parece más sencillo y muy efectivo. Imagino que la solución sea no pasarse con la nitidez en el Revelado RAW y dejarla para después en Photoshop haciendo máscara de enfoque a toda la foto o en areas determinadas. La pregunta es: ¿Cuál creeis que es la mejor combinación para mejorar la nitidez primero en DPP y luego en PS?

    Muchas gracias por adelantado, aunque no posteo mucho no dejo de seguir casi diariamente el foro.

    EJEMPLO: Esta semana he aprendido para que sirve el botón de bloqueo de Exposición (*). Apuntas con Medición Puntual a la parte más iluminada de la escena en la que quieres conservar detalle. Luego recompones la imagen, haces autofocus y disparas. Se supone que así no se quemarán las zonas más iluminadas. Para nota si ya subes la exposición uno o dos pasos (estoy todavía en pruebas). Ideal para las fotos con mucho sol. Para las panorámicas en las que fusiono varias fotos además disparo con balance de blancos manual para que no haya saltos en las fotos.

    Gracias de nuevo y si estoy equivocado...
    RP + RF 24-240 + 50 stm + 85 1.8 + YN 100 + 580 EX II + YN 568 EX II + YN-622N + Flipside 400AW
    www.cantabriaphoto.com
    www.golfcantabria.com

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2009
    Ubicación
    La Bisbal d'Empordà
    Mensajes
    115

    Cool

    Cita Iniciado por LuisSR Ver Mensaje
    ...........................

    Supongo que el Revelado RAW con Photoshop sea más avanzado, pero de momento me pierdo con tanta opciones. El revelado RAW de DPP me parece más sencillo y muy efectivo. Imagino que la solución sea no pasarse con la nitidez en el Revelado RAW y dejarla para después en Photoshop haciendo máscara de enfoque a toda la foto o en areas determinadas. La pregunta es: ¿Cuál creeis que es la mejor combinación para mejorar la nitidez primero en DPP y luego en PS?
    ..................................
    Hola,

    Pues no vas muy equivocado. Con DPP, la nitidez en la pestaña RAW al 6 o 7 y dejando la de RGB a "0" patatero, debería ser suficiente en la mayoría de ocasiones... si no, es que la foto, ya de entrada, no es muy nítida. Si has de forzar la máscara de enfoque a 10, y encima añades más enfoque en RGB, entonces es lo más normal del mundo que te aparezcan artefactos o ruido en la imagen. Se ha de buscar el equilibrio adecuado en cada caso. Prueba a hacer una foto en las mejores condiciones posibles..... con trípode, con enfoque manual bien bien enfocado, una apertura media (el punto dulce del objetivo que uses) tipo f8..... Luego pásala por DPP y prueba máscara de enfoque a 6 o 7. Deberías tener un enfoque casi rabioso, y sin causar ruido perceptible en la mayoría de los casos. Si no es así.... algo ocurre en tu objetivo o tu cámara.... (o en tu vista!!!! .

    Saludos

    Àngel

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    174

    Predeterminado

    Muchas gracias por los consejos Angel, después de 100 visitas por fin alguien ha contestado. Lo del trípode lo veo bien para los paisajes, pero en las fotos de mis hijos más complicado. De momento me he metido un minitrípode en la bolsa para ir experimentando. Espero usar el trípode este verano en algún atardecer.
    Por cierto, he probado el Sigma 18-50 f2.8 DC EX y el Tamron 17-50 f2.8. Todavía no sé por cuál decidirme. Me encantan los colores del Sigma aunque es un objetivo descatalogado en 2006. Aquí todo el mundo habla maravillas del Tamron pero yo no acabo de ver su superioridad respecto del Sigma. ¿Tendré una mala copia?
    Saludos
    RP + RF 24-240 + 50 stm + 85 1.8 + YN 100 + 580 EX II + YN 568 EX II + YN-622N + Flipside 400AW
    www.cantabriaphoto.com
    www.golfcantabria.com

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.981

    Predeterminado

    Un minitrípode es sólo para una cámara que pese poco, si lo usas con una DSLR posiblemente te quedes sin cámara. Además, al ser muy ligero, no es muy estable y se muevo con cualquier pequeña vibración, a veces hasta con el viento. Si, a pesar de todo, decides arriesgarte, ponle algo que pese para aumentar su momento de inercia. Yo, cuando viajaba cargado como una mula, le colgaba al trípode (dos kilos y pico) la bolsa con todo su equipo. Si no habría sido imposible utilizar un catadióptrico de 1000 mm, que aumenta lo suyo.
    Saludos,

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    174

    Predeterminado

    Muchas gracias Mabradi, lo tendré en cuenta.
    Cada día aprendemos algo, así que no dejemos de contribuir.

    Saludos
    RP + RF 24-240 + 50 stm + 85 1.8 + YN 100 + 580 EX II + YN 568 EX II + YN-622N + Flipside 400AW
    www.cantabriaphoto.com
    www.golfcantabria.com

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Por donde cristo perdió la alpargata
    Mensajes
    486

    Predeterminado

    Lo tendré en cuenta, es que suelo usar más el adobe bridge,

    Un saludo

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    sax (alicante)
    Mensajes
    937

    Predeterminado

    Cita Iniciado por LuisSR Ver Mensaje
    Saludo a los foreros. Planteo una cuestión supongo que de principiante total. Al revelar los RAW con DPP mejora mucho la nitidez de la imagen si subes el valor de la pestaña a 10. En ocasiones todavía se nota mejoría adicional al subir la nitidez hasta 500 en la pestaña RGB.

    La cuestión es que la foto luego solo puede ser vista a su tamaño natural, cuando la amplias se empiezan a ver muchos artefactos. En Photoshop he encontrado una manera de reducir estos artefactos usando FILTRO/Reducción de Ruido/DESTRAMAR. Pero de esta manera se pierde parte de la nitidez.

    Supongo que el Revelado RAW con Photoshop sea más avanzado, pero de momento me pierdo con tanta opciones. El revelado RAW de DPP me parece más sencillo y muy efectivo. Imagino que la solución sea no pasarse con la nitidez en el Revelado RAW y dejarla para después en Photoshop haciendo máscara de enfoque a toda la foto o en areas determinadas. La pregunta es: ¿Cuál creeis que es la mejor combinación para mejorar la nitidez primero en DPP y luego en PS?

    Muchas gracias por adelantado, aunque no posteo mucho no dejo de seguir casi diariamente el foro.

    EJEMPLO: Esta semana he aprendido para que sirve el botón de bloqueo de Exposición (*). Apuntas con Medición Puntual a la parte más iluminada de la escena en la que quieres conservar detalle. Luego recompones la imagen, haces autofocus y disparas. Se supone que así no se quemarán las zonas más iluminadas. Para nota si ya subes la exposición uno o dos pasos (estoy todavía en pruebas). Ideal para las fotos con mucho sol. Para las panorámicas en las que fusiono varias fotos además disparo con balance de blancos manual para que no haya saltos en las fotos.

    Gracias de nuevo y si estoy equivocado...
    buenas tardes, prueba al revelar los raw en ddp darle correcion de ruido entre 4 y 10, apenas pierdes nitidez y eliminas los artefactos. ten en cuenta que cuando corrigen un raw en ddp y despues ese mismo raw lo pasas a fotoshop este no reconoces los cambios realizados con el ddp.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    El ruido también se hace más visible, por lo que mejor tirar a un ISO bajo.

    El DPP también tiene la opción de reducción de ruido en la última pestaña.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Santa Pola
    Mensajes
    898

    Smile

    No sé para que quereis tanta nitidez, una buena lente (p.e. el pisa) da una nitidez excelente dejando la nitidez en 7 y punto pelota ...

    La nitidez "digital" produce artefactos, la que da una buena lente, no. Yo por eso uso Yashica ML ...


    350D + Yashica ML 2.8/24mm




    .
    Última edición por santapolero; 30/06/09 a las 12:52:58

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1.843

    Predeterminado

    Cita Iniciado por santapolero Ver Mensaje
    No sé para que quereis tanta nitidez, una buena lente (p.e. el pisa) da una nitidez excelente dejando la nitidez en 7 y punto pelota ...

    La nitidez "digital" produce artefactos, la que da una buena lente, no. Yo por eso uso Yashica ML ...





    .
    Eso si recuerda que lograras su mejor nitidez llegando a f8 en 3.5 por ejemplo deja mucho que desear .

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Santa Pola
    Mensajes
    898

    Smile

    Cita Iniciado por MarceloMac Ver Mensaje
    Eso si recuerda que lograras su mejor nitidez llegando a f8 en 3.5 por ejemplo deja mucho que desear .

    Cámara: Canon EOS 350D Digital
    Exposición: 0,001 sec (1/1600)
    Aperture: f/3,5
    Lente: 18 mm (Pisapapeles)
    Velocidad ISO: 100
    Tendencia de exposición: 0/2 EV
    Flash: Flash did not fire






    .

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    nov 2008
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    1.843

    Predeterminado

    santapolera : no digo que sea mala la nitidez de esa foto . Pero monta en trípode y retrata a alguien en f 3.5 y luego en f 8 y luego me cuentas. Es brutal la diferencia.
    Tecnicamente te diria que a esa foto le sobra velosidad yo la sacaria en 1/200 y f 8 o 9

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Sobre cómo obtener más nitidez, nitidez TOTAL, en las fotos.
    Por El Siniestro en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 27/06/11, 18:31:17
  2. nitidez
    Por Jordist en foro 1000D
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/03/09, 10:18:18
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/09/08, 18:28:33
  4. Nitidez
    Por badtaste en foro Angulares
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 22/04/08, 09:40:27
  5. Cómo quitar la deformación que produce Photomerge en CS2?
    Por Duir en foro Retoques y programas
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 14/11/07, 16:41:40

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •