Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 15

Tema: Convertir unos tubos de extensión en unos tubos novoflex

  1. #1

    Predeterminado Convertir unos tubos de extensión en unos tubos novoflex



    Convertir unos tubos de extensión en unos tubos novotex, sin perder el uso de los tubos de extensión.

    Bueno, hace dias que me como el tarro, con el tema de controlar el diafragma en un objetivo invertido

    me compre unos tubos de extension Kenko, con contactos
    queria un novotex pero es muy caro

    asi que con cable conecte el tubo grande con el mediano, y voila.....
    tengo un novotex que me permite controlar el diafragma, en teoria el enfoque tambien, pero eso no anda muy fino, supongo que porque ademas de invertir el objetivo añado un tubo de extensión

    Por supuesto, los tubos siguen funcionando como antes, se pueden seguir usando como tubos de extensión, el unico inconveniente es que, si no vas a poner el grande y el mediano, uno de los dos, quedaria colgando. Busque algun tipo de conector que me molara, pero no encontre nada, sigo buscando, la intencion es que el cable sea de quita y pon, incluso para guardarlos en la bolsa seria mas práctico.

    Resultado: Tubos inversión objetivo, con control electronico
    Modelo: Kenko-Ñapas-Dimoni
    Funciona: estoy que lloro de contento
    Materiales: a parte de los tubos de extensión, un trozo de cable maleable y de 8 cablecillos interiores, dos pasa cables de goma, herramientas adecuadas, estaño, soldador, pegamento tipo cyanocrilato y un poco de funda termoretractil de 2mm
    Coste de todo unos 2 euros, ponle 3 por si acaso
    El cable podria ser negro, pero no encontre uno con un tacto que me gustara, y preferi el blanco
    Proceso:
    Desmontamos el tubo grande y mediano, en el pequeño no hay espacio para trabajar, al desmontar los tubos mucho cuidado con los muelles y las patillas, son pequeños y saltan. Sera importante para montar tener unas buenas pinzas, para evitar disgustos.
    Medimos con un pie de rey el cable y hacemos un agujero en cada tubo por donde pasar el cable.
    Pelamos las puntas del cable exterior y cortamos los cablecillos escalados.
    Pelamos las puntas, solo 2 milimetros y las estañamos.
    Volvemos a cortar, solo hay que dejar entre 0,5 mm y 1 mm.
    Ahora en las patillas de los contactos, en el tubo grande hay mucho sitio, pero en el mediano no y en el pequeño ninguno, estañamos bien pegaditos a la base, pa evitar trabas en los muelles.
    Despues de eso, soldaremos los cables en orden de menor a mayor, tal y como los hemos escalado antes.
    Ponemos una brida unex en el cable por dentro, para reforzar su resistencia a la tracción.
    Pegamos con cyanocrilato el cable al cuerpo del tubo extensor y montamos
    En el otro tubo repetimos la operación, asegurandonos que los cables, coinciden en el mismo orden de colores y patillas.
    Las patillas 1 y 6 se pueden puntear, son las de masa, y tambien se puntean con la anilla metalica de los tubos, y de la bayesta de la cámara.
    Es importante ser muy finos en la soldadura, practicamente no hay sitio y podriais comunicar dos patillas, con los consecuentes problemas e incluso averias graves para la cámara.
    En el tubo grande, hay sitio para despues poner una funda termoretractil, cosa que da mucha tranquilidad, pero en el mediano no hay sitio, asi que quedara a pelo.
    Luego paciencia y manitas para montar los tubos con sus muellecitos y demas ...................
    Y a afotar como locos
    Un saludo a todos

    Dimoni


    Bueno pues mejorado este inventillo
    con un par de cables de alargo de teclado de ordenador
    o sea, en mi caso coste cero, porque los tenia, pero sino, pues coste ............ no se? 5.00 eur?
    asi que el cable ya es de quita y pon y ademas al ser un poco mas largo, me permite hasta poner el fuelle con control sobre el objetivo
    os pongo fotos nuevas



    estos son los tubos terminados

    Este es el aspecto del invento ya montado

    Aqui se ve perfectamente que el objetivo esta invertido y la cámara reconoce el objetivo y marca diafragma 11

    Aqui vemos que en el tubo mediano no hay casi sitio para trabajar, pero son manitas se puede

    En el grande hay sitio de sobras

    Ponemos las fundas termoretractiles, para asegurar el tema

    Esta es la nueva version con conectores de PC



    Ahora los doy por acabados
    No es una maravilla, pero he conseguido lo que queria
    1º control de diafragma con el objetivo inverttido
    2º control electronico sobre el objetivo, con el fuelle de extensión
    3º no pagar el precio de los novotex
    Última edición por dimoni66; 17/07/09 a las 18:30:38 Razón: ampliar información
    Si le das tiempo al tiempo, el tiempo le dará la razón a la razón

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    261

  3. #3

    Predeterminado

    Felicidades, un currelo de narices

  4. #4

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Alterio Ver Mensaje
    Buen invento, pero ¿se podría comprar algo ya hecho que sea económico?
    yo los unicos que conozco son los novotex y valen una pasta
    eso si, creo que te garantizan el autofocus
    en este caso el autofocus no fa muy fino

    un saludo
    Si le das tiempo al tiempo, el tiempo le dará la razón a la razón

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3.253

    Predeterminado

    Buen invento, yo llevo queriendo hacerlo hace un tiempo. ¿funciona también el IS?

    ¿dónde se pueden comprar los tubos esos con contactos?.

  6. #6

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Shot Ver Mensaje
    Buen invento, yo llevo queriendo hacerlo hace un tiempo. ¿funciona también el IS?

    ¿dónde se pueden comprar los tubos esos con contactos?.
    supongo que el IS si funciona
    no lo se seguro
    los tubos son los kenko
    yo los compre en honk kong, nekofoto por 90 eur
    un saludo
    Si le das tiempo al tiempo, el tiempo le dará la razón a la razón

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Corona de Aragón
    Mensajes
    221

    Predeterminado

    Alterio, me imagino que nuestro amigo se refiere al carísimo adaptador Novoflex para objetivos invertidos:

    Novoflex - Reverse Adapter EOS-Retro

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    24

    Predeterminado

    Hola! yo me disponía a publicar mi bricolaje y he buscado, por si acaso. Y, me he topado con esta obra de arte, parecida a la que he terminado... podemos llamarla otra versión: en vez de tubos de extensión, he usado el pisapapeles que estaba cogiendo demasiado polvo. Os dejo mi flickr para que le echéis un ojo al video. No tengo fotos del montaje

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Lleida - Ciudad
    Mensajes
    1.563

    Predeterminado

    Hola, no has dejado el enlace!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    24

    Predeterminado

    Lo siento, se me había pasado!!
    "I can, Canon" on Flickr - Photo Sharing!

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Lleida - Ciudad
    Mensajes
    1.563

    Predeterminado

    Interesante la forma de conseguirlo, pero claro te cargas el objetivo, no es que sea un L, pero siempre lo puedes vender de segunda mano y de esta forma sacar unos eurillos para comprar un objetivo macro de verdad

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Ubicación
    Inca (Mallorca)
    Mensajes
    150

    Predeterminado



    genial!!!

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Tubos de extensión EF y EF-S?
    Por aluzema en foro Ópticos
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 04/01/13, 20:28:46
  2. ¿Tubos de extensión?
    Por DarThDos en foro Ópticos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/10/07, 18:11:51
  3. Que son los Tubos de Extension?
    Por casadoasier en foro Opticas en General
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17/04/07, 23:02:14
  4. Dudas sobre unos tubos extensión
    Por biketrialero en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/03/06, 23:58:49

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •