Tiene unos tonos suaves chulísimos, pero la veo falta de foco. Con un poquito de enfoque ganaría ( igual es por la compresión....). Un saludo.
Hola, no me había animado aún a poner fotos aquí en la pulidora, pero dado que mis conocidos y amigos solo alaban mis fotos mientras yo las desmonto, voy a ir poniendo cosillas aquí en busca de vuestras críticas, sugerencias y lo que sea.
Empezamos con esta en paisajes y ahora pondrá alguna más en macro y flora.
Diré que es un HDR muy suave de 6 tomas, a 16 mm con Tokina 11-16, filtro CPL puesto, todas en F/2.8 y desde t=0.4 a 1/25.
Me ha quedado ruidosa en las sombras, con la línea de luz del sol muy marcada: había pensado en suavizar esa línea y algún tratamiento para el ruido. En fin, vosotros mismos:
Y gracias por adelantado,
Tiene unos tonos suaves chulísimos, pero la veo falta de foco. Con un poquito de enfoque ganaría ( igual es por la compresión....). Un saludo.
http://www.flickr.com/photos/txaskido/
Canon EOS 40D 17-85 IS 10-22 USM
Tiene una falta de nitidez generalizada y se echa en falta en la composición un motivo principal. Hay tambien una regla que dice que el horizonte no debe centrarse en la fotografía, pero para mí eso ya es cuestión de gustos.
Un saludo.
Horizonte centrado y falta de fuerza... con correjir esas 2 cosillas para mí al menos tendrías un fotón.
un saludo
La falta de definición que tienes es la lógica por utilizar un objetivo ultraangular a 2,8, lo que no tengo muy claro es que sean necesarias 6 capturas para esta foto, podrías decir como has escalonado los disparos y con que programa has hecho el HDR?
Hola de nuevo y antes de nada gracias a todos,
kiketxo, no es por la compresión, está fuera de foco, seguramente por lo que apunta jaime135. Probaré a ir un día de estos a buscar el momento de nuevo.
Abalore, lo del motivo principal... pues no hay, desde luego, más que el paisaje con sus tonalidades sorprendentes y el reflejo de la vegetación de ribera sobre el propio río.
Abalore e ibus: lo del horizonte centrado: lo he leído en multitud de ocasiones y también que en los casos en los que haya algún reflejo se puede llevar al centro.
Pero vamos, que me pareció que la composición quedaba mejor así en aquel momento.
Vosotros, ¿dónde habríais dejado el horizonte?
ibus, lo de la fuerza no me queda claro: ¿cómo puedo darle más fuerza? ¿a qué te refieres?
jaime135, respecto a lo de las 6 capturas te cuento mi proceso.
Las capturas son a 1/25, 1/15, 1/6, 1/4, 0,3 y 0,4 segundos manteniendo f/2.8 constante (en este caso un error el diagrafma tan abierto...)
La idea que llevo a cabo es la siguiente:
Hago un HDR muy suave con Photomatix con 3 de las 6 tomas (1/15, 1/4 y 0,4).
Después me voy a PS y al HDR creado le superpongo las otras 3 tomas en capas distintas para descubrir detalles que no hubieran quedado afortunados en el HDR.
En este caso, para el resultado, me habría valido con 3 tomas o si me apuras 2.
Si hubiera estado hábil y la luz hubiera acompañado, con las tomas adicionales podría haber recuperado zonas de la ribera y su reflejo con detalle y más contrastadas. De hecho la idea era poder ver los árboles con algo de su verdor, incluso de los lejanos tras la curva del río.
Como dije, un día de estos voy a intentar repetir la toma con vuestros comentarios, y vemos qué logro.
Gracias mil compañeros,
Yo los HDR los suelo hacer simplemente con 3 fotos separadas 2 Ev, es suficiente en la mayoría de casos, luego si quieres recuperar algo en Photoshop lo puedes hacer con esas mismas fotos, pero aquí por el tipo de contraluz hace falta sobreexponer mucho si quieres exponer bien la vegetación, algo que tampoco es imprescindible en esta toma.
Marcadores