Si el objetivo no es luminoso y no puedes disparar a velocidades medianamente altas, aunque lo coloque en un trípode, lo que vayas a fotografiar te va a salir movido, porque el motivo sí se mueve y se necesita que esté quieto, o, que la velocidad se alta para congelar el movimiento.
Por eso te comentaba lo de subir ISO, lo que pasa que igual congelas el movimiento si lo subes mucho, pero te sale la foto llena de ruido. Ahí eres tú quién mejor conoce el límite de tu cámara.
Para estas cosas es mucho más práctico un monopié.
Yo utilizo focales fijas siempre que puedo, pero es lo que te comenté, que me suelo meter con prensa y sólo dejan uno o dos temas, así que al final he terminado por llevar un 70-200, porque los planos generales tampoco me dicen mucho. Mi cámara es una 5D, te lo comento por el full frame, digamos que mi tele más corto equivale a tu 50mm.
Otra cosa es que puedas colocarte donde quieras, y más si puedes subir al escenario, en ese caso sí que es aconsejable llevar un angular. Y ya que pedías ideas... pues fotos al público desde detrás del grupo, fotos del público, tomas generales, fotos con movimiento, planos cortos... y todo lo que vayas viendo sobre la marcha. Muchas veces depende del grupo. En las fiestas de Chueca de este año le hice una sóla foto a un grupo, no cambiaron de gesto y postura durante toda la actuación

Marcadores