Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: La sensibilidad. Descubriendo a la 400D

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    60

    Predeterminado La sensibilidad. Descubriendo a la 400D



    Tengo mi 400D desde hace menos de 15 dias y no deja de sorprenderme (para bien). En alguna parte de este foro he leido y comprobado por las fotos que alguien subió que en condiciones de muy baja luminosidad (noche) ajustando la cámara a una sensibilidad muy elevada se obtienen detalles que ni de lejos llega a alcanzar el ojo humano. Hasta aquí vale, me parece casi hasta explicable. Lo que no logro entender es lo siguiente. En condiciones de baja luminosidad (anocheciendo) hay una clara diferencia en la cantidad de luz que la cámara capta si hacemos la foto con tripode o si la hacemos a mano alzada. Vale, ya se que lo lógico en estas condiciones es hacerlas con tripode y por tanto es bueno, lo que no me imaginaba es que con la misma sensibilidad, velocidad y diafragma obtuviera diferencias tan apreciables. ¿Quien tiene la explicación? Muchas gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado Re: La sensibilidad. Descubriendo a la 400D

    Cita Iniciado por corpor
    Lo que no logro entender es lo siguiente. En condiciones de baja luminosidad (anocheciendo) hay una clara diferencia en la cantidad de luz que la cámara capta si hacemos la foto con tripode o si la hacemos a mano alzada
    Es que no es así. La cantidad de luz depende de la velocidad, de la sensibilidad y del diafragma empleados, no de si se usa trípode o no.
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    7.964

    Predeterminado

    corpor puede y fijate que digo "puede" que te hagas hecho un pequeño lio.
    Que usando tripode la camara capte mas luz, solo puede ser debido a que se usan tiempos de exposicion mucho mas largos que tirando a mano alzada, si tu tiras a mano y a tripode en las MISMAS condiciones, la luz captada sera la misma, otra cosa es que a mano pueda salirte movida.
    La camara capta colores y detalles que no ve el ojo humano porque va "sumando" la luz que recibe y eso no lo hacen los ojos, por eso en astrofotografias se ven nebulosas en colores y mirando por un telescopio aunque sea muy potente lo ves en tonos grisaceos.-

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    60

    Predeterminado

    Mil disculpas. El aprendiz que no pregunta no aprende. Ha sido un lapsus. Estaba convencido de que los valores de diafragma, velocidad y sensibilidad eran los mismos pero es cierto que no. Excuse me.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    7.964

    Predeterminado

    Coñe pa eso estamos, yo solo me equivoco 76 veces al dia :P

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Barbastro
    Mensajes
    14

    Predeterminado

    Quien pregunta una vez puede parecer ignorante una vez...quien no pregunta será ignorante toda su vida.

    Un saludo

Temas Similares

  1. Descubriendo Lightroom
    Por CORSO en foro LightRoom
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25/08/08, 11:33:53

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •