Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: consejos

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Alberic (valencia)
    Mensajes
    89

    Predeterminado consejos



    Hola a todos.
    ultimamente me esta entrando la curiosidad de la astrofotografia.
    me gustaria que me aconsejarais sobre el equipo necesario que se necesita para salir a fotografiar estrellas, planetas, nebulosas y todo lo que esta por arriba.

    un abrazo y gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Alberic (valencia)
    Mensajes
    89

    Predeterminado

    que pasa por el foro?
    de todos nadie sabe nada?

    un poquito de porfavor.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.051

    Predeterminado

    es que aquí somos muy tranquilos

    antes de nada... ¿tienes alguna experiencia en astronomía? ¿o partes de cero?

    Saludos

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Alberic (valencia)
    Mensajes
    89

    Predeterminado

    casi que si parto de cero, he hecho mis pinitos con la fotografia tipica del recorrido de las estrellas la luna y nada mas porque no se como empezar ni por donde y leer se lee mucho pero me lio con tanta cosa.

    graçies xavi, un abraç

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.051

    Predeterminado

    Bueno... no es fácil dar una explicación en pocas palabras.

    Lo más importante sería empezar contactando con algún grupo de aficionados para ver como lo hacen y que equipos tienen. No creo que te sea difícil encontrar gente por la zona de Valencia.

    Y después adquirir unos conocimientos básicos de astronomía. Conocer las constelaciones, los planetas, las principales estrellas, los objetos más brillantes, observar y conocer como se mueven todos los objetos celestes a lo largo de la noche y a lo largo de los meses. El cielo es totalmente distinto en invierno que en verano. Para eso es muy útil unos pequeños prismáticos luminosos, ligeros y de pocos aumentos, unos 7x50 ó 10x50 son ideales y no hace falta que sean muy caros.

    Toda esa preparación previa debería llevarte unos cuantos meses, algunos dicen que un año mínimo, pero yo creo que con dos o tres meses es suficiente.

    ¿Y por qué esa preparación previa? El principal problema de la astrofotografía está en contrarrestar el movimiento de rotación de la Tierra, para eso es imprescindible una montura ecuatorial motorizada capaz de contrarestar ese movimimento. Y esa montura se tiene que alinear perfectamente con el eje de rotación terrestre. Aunque la montura sea ultrasofisticada con sistema computerizado de búsqueda de objetos (GoTo), previamente hay que estacionarla y para ello el ordenador te pedirá que apuntes a tres estrellas de nombres rarísimos que si no las sabes localizar no podrás hacer nada. Y aunque no tengas GoTo como mínimo necesitas localizar la estrella polar para alinear el telescopio con extrema precisión.

    Y después, ¿qué equipo comprar?... la pregunta del millón
    Un equipo de astrofotografía consta de:
    -Montura
    -Óptica
    -Cámara
    -Sistema de guiado

    La montura es lo más importante, desgraciadamente la buenas son muy caras y de ella depende la calidad final de las fotografías. Te permitirá hacer exposiciones más largas sin que las estrellas queden movidas

    De ópticas hay para todos los gustos, pero se pueden hacer buenas fotos con tubos no demasiado caros o incluso con objetivos fotográficos. De ella dependerán las aberraciones cromáticas y las distorsiones geométricas, defectos muy molestos cuando se trata de fotografiar estrellas.

    La cámara... sirve perfectamente una réflex digital. Se obtienen más detalles si se quita el filtro de corte de infrarojos pero no es algo indispensable para empezar, si la cosa te gusta se lo acabarás quitando.

    Para el sistema de guiado hay soluciones bastante económicas. No es necesario para empezar pero imprescindible para hacer fotos de calidad. Consta de un pequeño telescopio guía, una cámara tipo web-cam, un ordenador y un montón de cables.


    Así de golpe parece muy complicado pero no hay que liarse con todo a la vez, poco a poco iremos aprendiendo y ampliando el equipo para conseguir mejores resultados.

    La astrofotografía requiere muchos años de aprendizaje, mucha paciencia y muchas decepciones. Pero tiene ese "gusanillo" que tanto engancha.


    Otra opción es la astrofotografía planetaria que no precisa de una montura demasiado sofisticada ni de sistema de guiado, pero necesita un tubo de grandes dimensiones y gran focal para sacar los planetas a un tamaño decente. ES una variante muy sacrificada porque hay mucha dependencia de la turbulencia atmosférica y de cada 20 noches que salgas a fotografiar sólo una será buena.


    Y todavía otra opción es la astrofotografía que ya conoces, trípode u cámara para hacer trazas, paisajes nocturnos, constelaciones, conjunciones, puestas de sol y de luna,...


    Y volviendo a tu pregunta inicial: ¿equipos concretos? aquí hay para todos los gustos

    Un SkyWatcher ED80 con montura HEQ5 SYnScan GoTo podría ser un equipo bastante decente para astrofoto por unos 1300 euros. Si le añades el sistema de guiado, la cámara, el portátil, baterías y otros accesorios tranquilamente te puedes poner en los 2500 euros.

    Naturalmente se puede empezar por mucho menos y acabar con mucho más


    Lo normal es que ahora tengas muchas más dudas que antes
    Vuelvo al principio, contacta con aficionados y empieza por la base. Ya tendrás tiempo para decidir equipo por ti mismo

    Paciencia

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Alberic (valencia)
    Mensajes
    89

    Predeterminado

    Gracias Xavi.
    las muchas dudas que tenia me las has quitado casi todas, y si tienes mucha razon con lo de buscar un grupo por aqui. creo que sera la mejor forma de aprender y comprobar que equipos utilizan y como que los utilizan. en cuamto el equipo he leido por la red de gente que se construye los telescopios, las planchas equatoriales y las monturas con el control de movimiento (goto) como tu bien me has explicado y esta es la unica duda que me queda si realmente estos artilurgios de fabricacion casera dan buenos resultados o no, por que comprarlos valen mucha pasta.
    He visto tu pagina y la verdad es que me estira un poco los dientes tu equipazo, algun dia yo tambien lo tendre te lo aseguro.

    muchas gracias por tus consejos.

    un fort abraç.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.051

    Predeterminado

    Bueno... yo empecé con un telescopio de 350 euros, disfruté mucho con él tanto en visual como en fotografía y aprendí lo imprescindible. De hecho creo que es mejor empezar con un equipo modesto, aunque las fotos queden un churro, que ir directamente a por un pepino que no sabrás utilizar y acabará criando polvo en el armario.

    Ésta es mi primera foto de cielo profundo con ese telescopio:
    Inquietuds d'un astrònom aficionat
    Ahora me parece una caquita, pero en su día era para mí la mejor astrofoto del mundo

    Pero si me preguntas por un buen equipo para astrofotografía yo te respondo. Eso no significa que no se pueda hacer nada si no tienes 2500 euros disponibles.

    Siempre está la opción de buscar equipos de segunda mano. Por ejemplo éste de un amigo:
    Vendo TELESCOPIO REFRACTOR SW 102/1000 EQ-3 motorizado
    Es una montura muy justita pero tiene motores que te permiten hacer seguimiento y el tubo tiene cromatismo pero algo podrás hacer tanto en visual como en fotografía. Por 250 euros no se puede pedir mucho más.

    O este de similares características y precio, con una montura más robusta pero sin motores:
    Astrotorroja • Ver Tema - Vendo Refractor Starblitz ET-10

    Buscando en foros específicos de astronomía seguro que encuentras muchas ofertas interesantes.

    Sobre los telescopios caseros y planchetas ecuatoriales... no tengo ni idea. No creo que den mucha calidad ni precisión pero el placer de hacer una foto (o observación) con un equipo hecho con tus propias manos debe ser un gustazo

    Saludos

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Alberic (valencia)
    Mensajes
    89

    Predeterminado

    Para ser tu primera foto tampoco es tan patata y esta claro que con el tiempo vas cojiendo esperiencia y poco a poco aumentando los cacharrillos.
    lo del cromatismo no entiendo que es, y en cuanto al equipo de tu amigo se ve bien esta cuidado. ¿ tu, crees que deberia empezar por ahi.?

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.051

    Predeterminado

    Hola

    El cromatismo es una aberración de las ópticas que afecta al color. El punto de enfoque no es el mismo para las distintas longitudes de onda. Eso se traduce en halos de colores alrededor de las estrellas y de los planetas. Puede ser casi imperceptible o puede llegar a ser muy molesto. Para evitarlo hay telescopios formados por dos, tres o más lentes (acromáticos, ED, apocromáticos, superapocromáticos,...). Por eso hay telescopios de 100euros y de 6000euros que vistos desde fuera parecen iguales.

    Los telescopios reflectores, en vez de lentes tienen espejos, no presentan ningún tipo de aberración cromática pero tienen otros defectos. No existe el telescopio perfecto.

    El telescopio de ocasión que te comentaba puede servir como iniciación para familiarizarse con el uso de un telescopio con montura ecuatorial, pero no es válido para fotografía. A parte del cromatismo la focal de 1 metro es demasiado elevada. Como mucho podrías aprovechar la montura para hacer fotos de gran campo a pequeñas focales (máximo 50mm) colocando la cámara con su objetvo sobre la montura (sin telescopio) y hacer fotos de este estilo:
    Inquietuds d'un astrònom aficionat
    Inquietuds d'un astrònom aficionat

    La elección de un telescopio es una decisión muy difícil.

    Los pasos a seguir son:
    1-Contactar con aficionados e informarse muy bien (libros, internet,...)
    2-Empezar a familiarizarse con el cielo con unos binoculares y cartas celestes
    3-Pasados varios meses decidir un telescopio de iniciación barato para aprender su manejo (equilibrado, estacionamiento, seguimiento,etc..)
    4-Si la cosa te gusta, decidir tus preferencias (planetaria, gran campo, cielo profundo, cometas,...) según disponibilidad y decidirse en consecuencia por un equipo de mejores prestaciones adecuado a tus preferencias.

    Se suele decir que el mejor telescopio es el que más vayas a usar. Si no estas dispuesto, o no tienes posibilidades de transportar el equipo a 100Km y pasar toda la noche sin dormir y pasando frío... mejor un pequeño telescopio parar observar la Luna desde el balcón

    Aquí lo dejo porque el tema da para escribir un libro
    Te dejo un enlace: Astronomía para principiantes-Página personal de Antonio Hernández-

    Saludos

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Alberic (valencia)
    Mensajes
    89

    Predeterminado

    Gracias Xavi por tus consejos.
    Un abraç

Temas Similares

  1. Consejos
    Por into en foro Retratos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/08/09, 00:40:40
  2. Consejos
    Por cuevas957 en foro Paisajes
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 23/04/09, 09:03:35
  3. Dame Caña consejos
    Por Edward en foro Paisajes
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/02/09, 17:34:43
  4. Consejos
    Por huascarperez en foro General-Fotografía
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 02/09/08, 04:56:34

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •