Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 42

Tema: Arreglando fotos difíciles con DPP (primera parte)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado Arreglando fotos difíciles con DPP (primera parte)



    Con este ejemplo voy a empezar a mostrar una serie un procesados mas complejos con DPP en diferentes posts, que iré escribiendo según los vaya ordenando en mi cabezota y que se nos suelen dar algunas veces , de forma que así tengáis algunos referencias de actuación, se que no todos, pero imagino que a alguno le será útil y por eso los describiré.
    Empiezo con este que es bastante mas complejo que los básicos que he mostrado hasta ahora en DPP, para los que estéis un poco mas avanzados. Es un capítulo más de los que estoy poniendo sobre DPP que puede ser interesante para quien procesa un RAW.
    Quiero subrayar en este ejemplo una cosa importante y es que esta foto esta mal hecha porque el que la hizo no tuvo cuidado ni en la exposición ni en el enfoque y lo veréis con el desarrollo del post que lo iré comentando y por tanto hay que retocarla si queremos obtener algo mas digno que lo que salió en jpg de la cámara.
    Además es el ejemplo típico que ocurre cuando se hace un tipo de fotografía como esta que os adjunto, donde hay contraste fuertes y además la persona es de color, (es una amiga)

    En las imagenes que lo tengan pulsad en toda la descripción la parte amarilla de las fotos para verlo bien.



    Como veis ella “se pierde” entre las sombras y demás. Es una foto que se ha hecho con medición evaluativa rápidamente y no ha salido todo lo bien que deseo el fotógrafo. Ella tiene una camiseta blanca y encima ella es mas oscura que nosotros, en fin un desastre de foto que sale así en jpg pero que en RAW podremos arreglar.
    Esta hecha así para que no la hagáis nunca así V: 1/1600; diafragma: 5,6; focal: 250mm; ISO: 200; Enfoque puntual.
    Hay que salvar la foto como sea y este procedimiento en general vale para estas fotos, además ire comentando los fallos que yo aprecio.
    1) Normalmente lo primero que hay que hacer es ajustar el balance de blancos, yo lo hago esta vez con el cuenta gotas y selecciono “el gris de la estatua” no la camiseta, y esto lo hago así porque el blanco de la camiseta no era tal blanco y nos puede confundir, pero un gris como los escalones de la estatua es algo que siempre funciona.
    Os puedo decir que si ajustaseis el balance de blancos en “luz de dia” os daría el mismo resultado. ¿por qué? pensadlo.... El cambio no ha sido espectacular, pero lo ha dejado un pelin mejor que estaba



    Fijaros que esta subexpuesta, mirad el Histograma, y es lógico dada la foto que estamos tratando, es un error de principiante que caemos todos/as. Para arreglar lo mal hecho subamos la exposición lo mas que podamos sin reventar el blanco. Al levantar 1,2 puntos, el ruido también lo he levantado en las sombras....problemas de tener un sensor con un margen dinámico de sólo 9 puntos....quizás el HDR???, no, no es solución el HDR aquí, porque es una foto en movimiento y saldría mal porque no tendríamos nunca tres fotos iguales en disposición.



    2) Todavía la foto esta mal, la cara se sigue confundiendo con las zonas oscuras posteriores, ¿qué creéis que pasa? Pues simplemente que esta muy contrastada todavía, el ajuste de la cámara que refleja DPP para esta foto no es adecuado, por lo que vamos a quitar contraste de dos forma, la primera llevando el marcador de contraste a –1 (estaba en +1) y la segunda, manipulando la curva que veis en la imagen del RAW un pelin con la iluminación a –1 y las sombras a +2, (este movimiento es restar contraste). La nueva situación es esta:

    Última edición por Vampy; 05/04/10 a las 22:32:29

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    3) Vaya, vaya, la estamos rescatando de la zona de “penumbras”, parecía imposible y creíamos que nos haría falta un procesado zonal......¿seguro...?, en fin seguimos.
    Vamos a sacarla mas de la sombra ¿no creéis que todavía debemos sacarla mas??? Yo creo que si. Para ello voy a la pestaña RGB y allí levanto SÓLO LAS SOMBRAS sin tocar para nada a las luces, como ya os he enseñado, en el post de procesado con curvas. He creado 4 puntos de ajuste y he levantado la zona baja de la curva dedicada a las sombras intermedias y a las sombras de acuerdo a como veis en la siguiente imagen.



    4) Bien no me he pasado mucho porque si no pecaríamos y se quedaría la imagen blanquecina y muy mal. Bien voy a quitar un pelin de ruido (ese que nos creció como setas al levantar la luz) sin pasarme para no estropear la nitidez. Actuare de acuerdo a lo que veis en la imagen

    La imagen sin procesar, fijaros el ruido en la zona oscura que se ha levantado



    y ahora con el ajuste



    ha quedado bien, DPP para ajustes suaves y no muy grandes es muy muy bueno.

    5) Como el objetivo era un Canon ¿por qué no aprovecharme de las correcciones de lente, vamos a ellas. Corrijo el “viñeteo” (que mal me suena esta palabra) y la posible aberración cromática de la foto, que os diré no la tiene en exceso, el objetivo es bueno



    6) Paso a la ventana de RAW y pongo un punto mas al enfoque de forma que así podamos compensar un poco lo que perdimos por el ruido, y además darle un toque, en esto DPP es muy bueno no estropea como otros programas cuando enfocan


  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    7) Llegados a este punto reviso ahora detenidamente la foto para ver que se puede hacer más y activo los puntos de enfoque y ¿qué descubro?......



    Pues que además de estar al principio mal hecha la foto en cuestión de “luces” resulta que el enfoque es pésimo ¿cómo se nos ocurre enfocar en la camiseta? Algo que es de un solo tono, blanco, no hay nada que de una referencia buena......vaya....Canon esto ya lo dice en sus manuales......¡¡¡como se nos ha pasado esto!!!!!...pardillos y nuevos...quien hizo la foto la hizo otra vez mal....¿seré yo???...pues si he sido yo soy una petarda..... esto hace perder la precisión de foco que todos buscáis.
    Aquí se debería haber enfocado de una manera mejor y es usando por ejemplo un punto de enfoque como el superior derecha de la foto, o haber retenido el enfoque y reencuadrar....
    Y fijaros que esto hace que cuando las ampliéis no veáis la nitidez que buscáis si amplio esta para que lo veáis me daréis la razón



    Mirad el punto de enfoque, mirad el bolso...un desastre por no tener cuidado....tampoco nos ayuda nada el diafragma usado de 5,6.....mal y mal.....la PDC era también pequeña, igual que la exposición un desastre.
    Bueno pues la convierto para que la veáis en el foro, esta acción como he dicho de convertirla al tamaño justo es fundamental si no queréis perder nitidez



    Y esta es la foto terminada



    y la previa




    Podía haber tocado un poco más, para ajustar todavía un poco la luz y el brillo, ya que parece que la he dejado mas blanca...no, no es verdad el tono de verdad de ella es el de la foto final y no el de la inicial, pero lo dejo aqui, para así no enrrollarme en procesos que luego porvocan mas dudas que soluciones.

    Fijaros lo que dije al principio con respecto al enfoque el que la hizo lo hizo rematadamente mal ,aunque a tamaños normales a penas se nota nada, esto quedároslo en la cabeza porque igualmente lo podéis aplicar a problemas de “objetivos”, no merece comerse mucho la cabeza con esas cosas si sólo buscáis la foto. De todas formas para los más puristas he querido comentar este punto que me parece importante.
    Respecto a la toma de luz se hizo mal también y aquí aunque lo hemos arreglado (algo) la cosa es siempre hacerlo bien desde el principio y no tener que llegar aquí. Si el proceso inicial es bueno mucho mejor, si no nos encontraremos con nuestro amigo el ruido...que tanto odiáis algunos.
    Y mi pregunta es...sin HDR ¿cómo debería haberse enfocado esta foto, y como se debería haber medido la luz?...Lo dejo para que penséis lo que tengáis interés fotográfico...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    11

    Predeterminado

    Hola,
    Muy bueno el tratamiento de la imagen con DPP. Agradecería comentaras como habrías medido la exposición y el enfoque en esta foto. Además de un f8 para asegurar enfoque y supongo bajar a iso 100??, parece que hay luz suficiente para ello. La velocidad mayor a 1/400. Usarías medición puntual?? si fuera así dónde medirías?? Gracias,

    Un saludo,

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    627

    Predeterminado

    Hola Vampyressa, enhorabuena por la exposición de este tema, siempre se te echa de menos!!! El procesado, genial, has conseguido una buena foto de lo que al principio parecia imposible.
    Un saludo.
    Mi mirada
    Bártulos: 50D, y algún objetivo normalito

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Ciudad de Buenos Aires
    Mensajes
    73

    Predeterminado

    ¡¡¡GUAUUU!!! Genial Vampy. De paso te digo que tu amiga es muy linda.
    José

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Cita Iniciado por DRJCR Ver Mensaje
    ¡¡¡GUAUUU!!! Genial Vampy. De paso te digo que tu amiga es muy linda.
    José
    La estaba haciendo otra foto otra amiga mia y me parecio para explicar este tema una buena toma, mas que buena una mala toma

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Respecto de alguna pregunta que haceis, aquí el enfoque como ya he dicho no debe hacerse bajo ninguna circunstancia en ninguna zona plana de color o de volumen, porque esto hará que como ya he mostrado no se pueda enfocar bien fíjaros que el foco esta perdido en esta foto, además de que el ruido al tener que subir la exposición es horroroso, esto es lo malo de hacer una foto mal, es la toma antes de corregir el ruido.


    pulsad la parte amarilla de la foto para verlas bien



    El foco en principio hay que buscarlo en formas y además no en cosas planas ni en color ni en volumen, ni en forma, algo contrastado es lo bueno. Por ejemplo fíjaros como aquí la misma cámara ha encontrado perfectamente el foco y sólo porque se ha elegido bien donde tomarlo.



    Y un recorte para que lo aprecies



    Esto es algo importante que muchas veces se nos olvida.

    Por otro lado lo que se comentaba de la sensibilidad ISO, no creais que esta mal hacerla a ISO 200, ya que la 40D con la que están hechas estas fotos, es donde mejor calidad da y extiéndase relación señal a ruido.

    Esta por ejemplo si hubiese tomado el foco como esta en la foto y donde apuntaban los sensores, la cosa no hubiese salido demasiado bien, porque habia apuntado a la zona clara del abrigo del señor, la foto se enfoco en la zona de oreja pelo y se reposiciono la cámara.



    La diferencia con la foto de la chica como se puede ver por este detalle es simplemente grande, por exposición y enfoque
    Última edición por Vampy; 05/04/10 a las 22:38:58

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Delta del Ebro
    Mensajes
    276

    Predeterminado

    Caray!. Cómo da de sí el DPP, sólo hay que saber por dónde toquetear...directo a favoritos para posterior revision calmada...y gracias Vampy por "iluminarnos"

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Spain
    Mensajes
    316

    Predeterminado

    Vampy, gracias por compartir tus conocimientos, muy didáctico e ilustrativo. Salu2.-
    "Una fotografia no se toma, se hace" (Ansel Adams)

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Mensajes
    1.424

    Predeterminado

    Vampyressa, otra vez muchas gracias por compartir tus habilidades, conocimientos y sobre todo tu trabajo con todos nosotros.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Mensajes
    356

    Predeterminado

    Hola Vampyressa. Muchas gracias por tus contínuos aportes. Una petición, ¿podrías poner alguna con cielos quemados?. Ya sabes, la típica foto en la que el rango dinámico de la escena es superior al que capta el sensor; es por ver cómo lo resuelves tú.

    Gracias por compartir tus conocimientos, compañera

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Dame Caña Taller de modelos: Mi primera vez (4ª parte)
    Por garjul en foro Retratos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/01/09, 10:22:29
  2. Dame Caña Taller de modelos: Mi primera vez (2ª parte)
    Por garjul en foro Retratos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/01/09, 09:32:56

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •