pues a mi si que me sirve!! ;-) no controlo nada el ps y al hacer las panoramicas no sabia como solucionar el tema de la diferencia de colores.
muchas gracias!!
hola lo mas seguro es que muchos sepais com hacer una panoramica con ps pero para los que no hay va mi granito de arena:
- lo primero es como hacer la fotos o fotos mejor dicho, yo siempre la hecho en vertica para cuando tengo que hacer el recorte no pierda mucha informacion y en cada foto se debe repetir mas o menos un 20% de la foto anterior para que ps pueda unirlas teniendo puntos de referencia.
- una vez echado las fotos en nuestro ps lo que hacemos en habrirlas cargando como pilas, para los que no sabemos donde esta una vez abierto el ps nos vamos a Archivo\secuencia de comando\cargar archivos en pila, elegimos todas las partes de nuestra foto y cargadas se quedan.
- una vez cargadas en nuestra paleta de capaz apareceran todas las partes de nuestra foto, ahora para unirlas lo que hacemos en seleccionarlas todas, eso se hace pulsando Control y selecionando cada foto se pondran es azul.
- una vez selecionadas todas las fotos nos vamos a Edicion\alinear capas automaticamente una vez selecionadas tendremos varias opciones de tipos de alineaciones eleguimos la mas adecuada.
- ahora una vez alineadas las fotos nos aparcera lo mas seguro la foto unida pero puede ser que con tonos desiguales para unificar el tono solo tenemos que irnos a Edicion\ fusionar capas automaticamente y despues de un ratin estaran unificados los tonos en toda la imagen.
- para terminar solo tendriamos que recortar la imagen a gusto por que lo mas seguro es quenos quede algo deformada, una vez echo el recorte tendremos nuestra imagen final de un panoramica.
espero que le sirve a alguien este tuto, saludos![]()
pues a mi si que me sirve!! ;-) no controlo nada el ps y al hacer las panoramicas no sabia como solucionar el tema de la diferencia de colores.
muchas gracias!!
Canon 450D + Canon 18-55 IS + Canon 50mm f1.8 II + Sigma 70-300 f4-5.6 APO DG MACRO + Sigma 10mm f2.8 EX DC FISHEYE + Lowepro Micro Trekker 200
Existe otra manera para hacer las panorámicas con PS...
Vamos a "Archivo/Automatizar/Photomerge". En la ventana que nos abre seleccionamos el tipo de composicion que queremos crear y elegimos los archivos que compondrán la panorámica pulsando "Explorar".
Una vez seleccionados, pulsamos OK y PS comienza a trabajar abriendo todas las fotos como capas y creando máscaras de capa, fusionando las distintas partes de la panorámica y corrigiendo las tonalidades para hacerlas coincidir....
El resultado... la panorámica montada "casi" de manera automática sin necesidad de liarnos...
De todas formas, también es muy buena el tuto que nos ha dejado nuestro compañero malp.
Saludos a tod@s
yo creo que las veces que he hecho las panoramicas las he hecho con el photomerge pero se me quedaban con diferente tonalidad
Canon 450D + Canon 18-55 IS + Canon 50mm f1.8 II + Sigma 70-300 f4-5.6 APO DG MACRO + Sigma 10mm f2.8 EX DC FISHEYE + Lowepro Micro Trekker 200
yo nunca lo he echo con photomerge, es mas ni lo sabia pero de esta forma se queda feten y ademas hay varias posibilidades de seleccion sobre el modo de alineacion(automatica, perspectiva,collage,cilindrica,esferica o cambio de posicion) y ademas con que lo hagas dos veces se te quedan los pasos.
no he puesto imagenes por que nose capturar la imagen en pantalla asi que si alguien me dice como hos subo fotos para facilitar la cosa sino esta bastante clara.
saludos =)
Elio450D La diferencia de tonalidades, muy evidentes en los cielos, se debe a la forma en que se realizaron las tomas. Todas las fotografías deben realizarse en M, a la misma velocidad, apertura, foco y sensibilidad, de lo contrario la cámara se ajusta automáticamente en cada toma y modifica los parámetros. Esa es la explicación de las bandas que aparecen cuando el programa hace el blending y no hay programa de cosido que no lo haga. Mide en Av o Tv, como te apetezca y luego pasas a M con los parámetros que te dió la medición. Enfocas el motivo principal en automático y luego lo pasas a manual y no lo tocas en toda la serie. Vas a ver que al coserlas, las bandas desaparecen. Sugerencia, si haces muchas panorámicas, al final de cada serie haz una toma tapando el objetivo con la mano para saber donde termina cada una.
Espero te sea útil!! Saludos.
Estupendo. Aunque no son perfectos estos tutos, lo bueno que tienen es que enseñan a quitarle el miedo y animan a hacer panos y usar PS.
La mayoría de veces uso el PS, sus últimas versiones suelen dar buenos resultados (algunas veces se lía y no consigue hacer la Pano, no distingue entre verticales y horizontales)
Lo 1º es hacen unas buenas tomas. (para eso ya hay tutos de esta técnica por ahí).
Elio450D. Sobre el cambio de color, asegurate que tiras a la misma velocidad y mismo diafragma (en "M").
malp. Existen programas capturadores de pantalla. Para cosas rápidas usa la tecla PrintScreen (al menos en PC). Abres un documento nuevo (Ctrl+N), Ok y pegas con Ctrl+V
Salu2
Ups, se me adelantaron. Buena idea lo de "marcar" el final de las Panos. Ya que estamos, toma medidas de la luz en una zona media.
Mi galeriade
Canon 40D+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm f/4-5.6 IS+Peleng 8mm+Dupli 2X Kenko+Flash Macro Sigma EM 140DG+Tr.y Rot. Giottos
Flickr
70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8
¿Cómo quedan mejor, como explica "malp." o con el Photo Stich de Canon?
http://www.flickr.com/photos/marc32/
7D y RX100III + 17-55 f/2.8 IS, 50 f/1.4, 70-200 f.4 IS, 100 f/2.8 L Macro IS, Ext 1.4 III.
En general con ninguno de los dos. El de Canon es realmente malo; Photoshop ha mejorado mucho en la creacion de panoramicas, pero aun le falta bastante comparando con los programas que mejor lo hacen.
A mi criterio PtGUI pro, Hugin (gratuito) y PtAssembler son los que mejor resultado dan para crear panoramicas. Los tres derivan del mismo paquete de herramientas: Panotools.
No esta mal para empezar el PS, pero cuando no les de buenos resultados pueden dar un pasito hacia adelante y probar alguno de estos tres que menciono.
www.luisargerich.com Fotografia Paisajistica y Nocturna.
Prueba con PTGui. Es muy sencillo, trabaja con archivos RAW y utiliza los datos EXIF de la cámara. Falla muy pocas veces y la mayoría es porque el solapamiento no es suficiente. Exagerar el solapamiento (30%) obliga a hacer más tomas, pero los programas de cosido se desempeñan mejor y más rápido hacen su trabajo.
Salu2!!
gracias por que yo aprendo muy poquito a poco, no sabia que habia tantas formas de hacer las pano..yo la verdad es que con este metodo me salen perfec, bueno desde mi ojo claro esta. no hace mucho subi una a la puli pero por si quereis ver una terminada hay va.
esta fue unas de mis primeras con este metodo y creo que salio bien o a mi me gusta mucho.
la verdad es que el nivel de sapiencia en este lugar es mucho..jeje
saludos.
¡Gracias Luis y Matafion!Yo como sólo he utilizado el de Canon y hace ya mucho y poco pues como que no tengo una opinión creada.
Ya probaré los que me comentáis a ver que tal.![]()
http://www.flickr.com/photos/marc32/
7D y RX100III + 17-55 f/2.8 IS, 50 f/1.4, 70-200 f.4 IS, 100 f/2.8 L Macro IS, Ext 1.4 III.
Marcadores