Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: Derecheo del histograma, siempre?

  1. #1

    Predeterminado Derecheo del histograma, siempre?



    Hola, tengo una pequeña duda... Siempre se ha de buscar el "derecheo del histograma"? Por ejemplo, cuando tiras en raw lo entiendo, buscas las luces altas, las mides, disparas y ahi estan, justo en la parte derecha del histograma. Despues puedes jugar con la exposicion y asentar la foto al gusto de cada uno. A mi, siempre que hago una foto de esta manera, me parece que esta demasiado clara, por eso siempre tiro en raw y luego ajusto la exposicion.

    Pero, si tiras en jpeg, tambien has de buscar el derecheo del histograma? Teniendo en cuenta que luego no puedes cambiar la exposicion, no quedara demasiado clara? Sin contraste? Sin color?

    Pues esa es mi duda, si lo del derecheo del histograma es tan solo para recoger la mayor informacion posible y luego ajustar la foto a tu gusto, o si se debe quedar siempre en la derecha, incluso despues del procesado.

    Gracias de antemano, estoy empezando y estoy lleno de dudas...

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.433

    Predeterminado

    Mira, en mi opinión el tema del derecheo del histograma está muy bien para comenzar con una base técnica que ayude a exponer correctamente.
    No obstante, sigo pensando que en última instancia es tu propio gusto y tu manera de hacer las cosas lo que cuenta. Es decir, que si crees que una foto te va a salir mejor o te va a gustar más exponiendo de otra manera, adelante, ya que al final lo que cuenta es tu propia creatividad y libertad al realizar las tomas.
    Si vas a hacer una foto en la cual lo que quieres es que las sombras queden bien expuestas a costa de las luces, hazlo...los convencionalismos están muy bien, pero lo bonito es que puedas experimentar por tí mismo aún a costa de las técnicas establecidas...ya llegará el momento en el que la decisión de cómo exponer cada toma resulte más una decisión propia que una norma aplicable a todo.
    5DmkIII,5DmkII,70-200f2.8LIS,24-105L,17-40L,100L macro IS ,85 f1.8,600EXRT,580EXII,MR-14EX,ST-E2
    www.estebandelasbarcenas.com

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Valdorros, Burgos
    Mensajes
    148

    Predeterminado

    Creo que se han confundido los términos.

    Derecheo significa utilizar los "bits" altos del sensor, que son los que mas información guardan en el raw. Si no alcanzas casi la saturación en el sensor, estás desperdiciando los tan codiciados 14 bits. Si te pasas también pierdes info, luego ahí está el equilibrio, derechear al máximo sin quemar el negativo.

    Después llega lo que decís del gusto de cada uno. En el revelado puedes hacer lo que quieras, sub-exponer o sobre-exponer, pero si has derecheado bien tendrás la máxima calidad posible.
    http://www.canonistas.com/images/sus...09-barrita.gif

    EOS 7D
    24-105 f4 L IS USM,
    70-200 f2.8 L USM, 100 f2.8 USM macro, Sigma 30 f1.4

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.433

    Predeterminado

    Es cierto, derecheando obtienes el máximo de información en la imagen, pero entiendo lo que quiere decir Alanfloyd...a veces las imagenes derecheadas quedan muy claras, y corriges en el post procesado.
    Pero como bien él pregunta, con el JPEG es distinto, ya que no tienes grandes posibilidades de retoque posterior, así que de ahi mi consejo de que exponga como él crea que la imagen vaya a quedar más a su gusto, auqnue ello signifique no derechear completamente el histograma.
    5DmkIII,5DmkII,70-200f2.8LIS,24-105L,17-40L,100L macro IS ,85 f1.8,600EXRT,580EXII,MR-14EX,ST-E2
    www.estebandelasbarcenas.com

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    Valdorros, Burgos
    Mensajes
    148

    Predeterminado

    Si, si, en el JPG está claro que el derecheo no tiene ningún sentido. Sólo es aplicable si estás usando formato de salida solo RAW.
    http://www.canonistas.com/images/sus...09-barrita.gif

    EOS 7D
    24-105 f4 L IS USM,
    70-200 f2.8 L USM, 100 f2.8 USM macro, Sigma 30 f1.4

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    137

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Labrax10 Ver Mensaje
    Si, si, en el JPG está claro que el derecheo no tiene ningún sentido. Sólo es aplicable si estás usando formato de salida solo RAW.
    En determinadas situaciones si necesitas derechear usando jpg. Por ejemplo, cuando quieres fotografiar una escena de alto contraste con grandes luces y sombras y no tienes flash para rellenar éstas. Mides en las luces altas y sobreexpones lo que pida para levantar algo las sombras sin quemar las luces. Esta técnica sin ser una maravilla en jpg, a mi si me ha salvado alguna foto.

    saludos

    Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas definitivamente.

Temas Similares

  1. Derecheo en directo
    Por Doblezero en foro 50D
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 10/01/10, 22:29:30
  2. *Solucionado*Cosulta sobre el revelado del derecheo
    Por Tilellit en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 08/11/09, 00:11:00
  3. Derecheo y quemar luces
    Por Herrera77 en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 14/09/09, 22:51:15
  4. Derecheo.Cuanto sobreexponer/subexponer según donde se mida
    Por sbeik en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/09/09, 15:25:10
  5. Respuestas: 6
    Último mensaje: 17/06/09, 23:51:31

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •