Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: alguien me puede aconsejar, por favor

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    navarra
    Mensajes
    127

    Predeterminado alguien me puede aconsejar, por favor



    hola amigos, tengo una pequeña gran duda o varias,ya que me pongo-

    cuando saco la foto la visualizo en la pequeña pantalla de la camara y la veo perfecta y luego las paso al ordenador y mi sorpresa es que esta toda desenfocada y movida,
    como haceis para ver si la foto a salido como querias tu despues de disparar?

    otra cosilla,
    disopao en raw , las modifico a mi gusto con el bridge y las guardo como jpg maxima calidad, pierde la foto calidad a la hora de guardarla en jpg o si trabajo asi no es necesario que trabaje en raw?

    nada pues eso, muchas gracias a tdodos

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Córdoba.
    Mensajes
    491

    Predeterminado

    -hola, yo lo que hago es aumentar la foto en la propia cámara todo lo que me permite y así compruebo (más o menos) si el foco está donde yo quiero, de todas formas la foto en la pantalla de la cámara se vé de una forma y cuando la ves en el ordenador es cuando realmente aprecias los detalles y errores, decir que cuando abro los raw (con dpp) tarda unos segundos (10-12) en verse realmente nitido el archivo, por decirlo de algún modo es como si se estuviera cargando pero ya estas viendo en pantalla la foto, no sé decirte esto a que se debe, seguramente será mi ordenador que ya está bastante antigüo y le cuesta cargar archivos pesados (20 mg).........un saludo.
    600D + G12 + FLASH 270 EX.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Gallaecia
    Mensajes
    16

    Predeterminado

    Si guardas la foto modificada en jpeg, por las propias características de este formato, el Photoshop ejercerá una cierta compresión en él archivo final. En mi caso si no quiero perder información la guardo en Tiff, eso si, conservando el raw como original.
    En cuanto a la pantalla, siempre se necesita un tiempo de aprendizaje para discernir si los resultados son los deseados. El zoom de la previsualización nos ayuda en gran medida pero sobre todo la experiencia.
    Un saludo y espero haberte aportado algo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    98

    Predeterminado

    Yo coincido con EOS, tambien suelo aumentar la imagen con el zoom para comprobar la nitidez, te lleva muy pocos segundos y realmente ves perfectamente si has enfocado bien.
    Un saludo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    54

    Predeterminado

    es que en la pantalla de camara como es tan pequeñita muchas veces da sensacion de que la foto esta bien, pero despues cuando las ves en el ordenador en tamaño original es cuando notas los defectos.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    2.478
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Buenas...
    Aumenta la foto al máximo en la pantallita de la cámara tal como te dicen los compañeros y si ya así la ves movida, trepidada, desenfocada, etc, a la papelera porque en el ordenador la vas a ver aún peor.
    En cuanto a lo que haces en el Bridge no lo entiendo muy bien. En Bridge no se puede procesar el RAW, tendrás que procesarlo en Adobe Camera Raw. Ahí revelarás tu negativo que es el RAW. Una vez aceptes esos cambios realizados todo ellos se almacenarán en un archivo sidecar .xmp que se guardará en tu ordenador ya que la imagen en RAW con extensión .CR2 no permite modificaciones. Si tú en Bridge la ves modificada es porque está actuando el .xmp. Una vez procesada en ACR se te abrirá en PS y ahí puedes terminar de darle los retoques que creas oportunos.
    Al guardar tu imagen en jpg siempre perderá algo de calidad porque la estás comprimiendo. Mi consejo es que guardes todas las capas del procesado en tiff por si algún día quieres recuperar esa edición y otra copia en jp en máxima calidad por si la quieres imprimir. Si la imagen la vas a utilizar para subir a internet con guardarla como Guardar para web tienes suficiente.

    Espero haberte ayudado.

    Saludos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Ubicación
    navarra
    Mensajes
    127

    Predeterminado

    muchas gracias a todos y en especial a trufa.
    mira que te estoy dando guerra, he?
    un saludo y gracias

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    2.478
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por car81 Ver Mensaje
    muchas gracias a todos y en especial a trufa.
    mira que te estoy dando guerra, he?
    un saludo y gracias
    Que va! todo fuera como eso

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    Ixmiquilpan
    Mensajes
    4.937

    Predeterminado

    Pero no te desagas de tus fotos en RAW, guardalo como el original y a partir de ahi trabaja en tu ordenador como te de la gana. Eso si, cuando ves que muchas fotos te salen desenfocadas, "halgo huele mal en el reino de Dinamarca". Será tu lente, tu pulso o que, necesitarías averiguarlo con calma.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    sep 2010
    Mensajes
    260

    Predeterminado

    Primero de todo deberías comprobar a que diafragma y velocidad de obturación haces la foto, ello puede incidir en partes desenfocadas de la imagen. Para comprobar si una foto ha salido bien, a parte de los que te comentan los compañeros debes fijarte en el histograma.
    En el caso de que todo esté correcto, podrias tener algún problema de foco,pero no lo creo.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    Terrassa
    Mensajes
    2.478
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por RAULBC Ver Mensaje
    Primero de todo deberías comprobar a que diafragma y velocidad de obturación haces la foto, ello puede incidir en partes desenfocadas de la imagen. Para comprobar si una foto ha salido bien, a parte de los que te comentan los compañeros debes fijarte en el histograma.
    En el caso de que todo esté correcto, podrias tener algún problema de foco,pero no lo creo.
    Creo que confundes términos. La velocidad de obturación nada tiene que ver con el desenfoque, tendrá que ver con la trepidación en todo caso. No es lo mismo una foto desenfocada, falta de foco o con poca PdC que una foto trepidada, igual que no es lo mismo una foto trepidada que movida.
    La velocidad de obturación lo que le permitirá será que entre más o menos luz dependiendo del tiempo de exposición. Jugando con la velocidad podrá crear distintos efectos pero no desenfoque. Es como si tuvieras un grifo abierto, no es lo mismo un segundo que tres, por lo que saldrá más agua en el último caso, y por lo tanto a largas exposiciones entrará más luz y por ello se suelen usar filtros ND, para restar esos pasos de luz de más y no se nos queme la foto.
    El diafragma sí le afectará al desenfoque o PdC.
    En cuanto a lo de fijarse en el histograma éste sólo le indicará si la foto está subexpuesta, expuesta correctamente o sobreexpuesta, no le indicará nunca si hay desenfoque o trepidación.
    Saludos.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    sep 2010
    Mensajes
    260

    Predeterminado

    Cierto,es lo que quería explicar me no me he expresado bien.

Temas Similares

  1. Respuestas: 7
    Último mensaje: 06/07/10, 08:18:04
  2. Respuestas: 15
    Último mensaje: 19/11/09, 19:02:05
  3. Alguien me lo puede explicar por favor.
    Por BixoSe en foro 450D
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/09/08, 11:15:14
  4. ¿Por favor alguién me puede aconsejar?
    Por Mexunje en foro IXUS
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/09/07, 11:00:28
  5. alguien me puede ayudar por favor con mi 300d
    Por angel_chavez en foro 300D
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/05/07, 03:48:08

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •