Tengo una TV full HD led y un lector de tarjetas Belkin.El caso es que no consigo que me lea la tarjeta conectada por USB al TV.Mi pregunta es.¿Como haceis vosotros para ver un video grabado en 1080p directamente en el TV?.Mediante HDMI directo a la camara seria lo suyo ¿no?.La camara es una 550d.Gracias.![]()
No tengo material HDMI, pero según el Manual de mi Samsung de LED's compatible HDMI 1080p, algunos TV's solo leen direcamente del USB en lo que se refiere al USB. (aunque lee de mi HD externo)
Se supone que tiene entrada HDMI, pues usala(con conexionado especial). Y si quieres más precisión en la respuesta, se te ha olvidado mencionar marca y modelo por si coincides con alguien.
Salu2
P.D. Aaahh, pues eso que dice Bimo86
Flickr
70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8
creo que e entendido que estas conectando un lector de tarjetas a la tv???
Hola HYV76,
Es posible que puedas reproducir vídeos full HD a través del conector USB de tu tele aunque deberías leerte el manual para confirmarlo y, en todo caso, verificar qué formatos admite, por que no serán todos. Tengo serias dudas de que pueda leer los archivos .MOV tal y como salen de tu cámara aunque la cosa es tan fácil como probarlo.
En el caso de que no puedas leerlos, una de las muchas opciones (la que yo tengo) sería comprarte un disco duro externo con conexión USB en el que almacenarías todos tus vídeos y conectarlo a un reproductor multimedia (tipo Western Digital TV Live) que enviaría la señal a tu tele vía HDMI. Esta opción te abre todo un mundo de posibilidades.
Un saludo.
Hola. Al hilo de la pregunta, yo he intentado reproducir un archivo .mov sacado de mi Mac y metido en un pen, en un TV Phillips full HD y no lo reconoce...el tema es que estoy muy liado con el tema de edición en HD, ya que mi mac en teoría lo edita pero sacarlo en HD es lo que no acabo de pulir...en cualquier caso, que tipo de archivo debería generar para que lo lea el televisor???
Gracias
Hola Anphibio,...en cualquier caso, que tipo de archivo debería generar para que lo lea el televisor???
He dividido tu consulta en dos partes para facilitar la explicación. Incluso vamos a empezar por el final.
La información sobre el tipo de archivo que pueda leer tu televisor te la debería de dar el propio fabricante. Piensa que cada uno tiene sus preferencias y formatos compatibles. Mira el manual a ver si dice algo...
Respecto del .MOV que sale de tu Mac hemos de puntualizar un par de cosillas.
Un archivo de vídeo se compone de 3 partes básicas. Una de ellas contiene la información sobre la imagen (Ejemplo: 1920 x 1080 pixels, 25 fps, etc.), la segunda contiene la información sobre el sonido (Estéreo, 16 bits, 48 KHz, etc.) y la tercera y última es lo que se conoce como CONTENEDOR y en su interior puede alojar a las partes 1 y 2 anteriores.
Cuando hablamos de .MOV estamos hablando del contenedor y sabemos que se trata de un tipo creado por Apple para su software QuickTime. Pero no nos dice demasiado sobre el tipo de archivo de vídeo y audio que puede alojar en su interior.
De entrada, hay sistemas que no reconocen ese contenedor .MOV y, en cambio, pueden reconocer otros contenedores como el .AVI, típico de Windows. Lo más gracioso del tema es que ambos contenedores pueden alojar en su interior el mismo archivo de audio y vídeo y solo ser leído en un determinado sistema el .AVI. Esto es así.
Los archivos de vídeo utilizan sistemas de compresión de imagen conocidos como CODEC y es ahí donde radica gran parte del secreto de que un vídeo pueda o no ser visualizado en un dispositivo. Existen un montón de codecs: Apple ProRes 422, DV-PAL, DVCPRO, H.264... y cada uno de ellos podrá ser o no compatible con ciertos dispositivos, por eso te decía que preguntaras a Philips qué formato requiere tu tele.
Espero no haberte confundido todavía más.
Un saludo.
Gracias por la respuesta. Algo me aclaro pero la verdad es que esto es un follón. Sin embargo he leído por el foro que la 550D grava en archivos .mov (corrigeme si me equivoco), y se reproducen en la TV directamente, no???
El caso es que desde que trabajo con camaras HD se me ha liado la cosa. Una vez editados los proyectos en el mac, si es cierto que me deja la opción de formato, entre las que se encuentra el DV-pal...de hecho me bajé un programa "MPEG streamclip" que te permite muchas codificaciones. En Apple fui a un pequeño cursito que daban y decían que se exportaran los proyectos como .mov. y salían a mucha calidad, pero claro cuando en el propio mac creas un DVD,para reproducirlo en cualquier aparato, la calidad se pierde, o esa es mi impresión.
El caso es que sigo un poco liado en como sacar en HD del Mac para reproducirlo en una TV full HD...como ves, no tengo ni flowers!!!
muchas gracias
y estaba pensando, que igual sería bueno como dices meterlos en un reproductor multimedia...gracias SGC
Claro que al pasarlo a DVD pierde calidad, le estás bajando la resolución y reconvirtiendo a Mpeg2.
Sobre lo de ver HD en tu Tv, no es cuestión de saber como, si no de tener el aparato apropiado para ello, es como plantearte ver DVDs sin tener reproductor de DVD o de ver un Divx en el mismo reproductor cuando éste no es compatible. Hay varias opciones:
- Un reproductor multimedia, como el que comenta SGC.
- Un reproductor Blu-Ray o PS3.
- Un ordenador conectado a la pantalla, sea HTCP, portátil o lo que sea.
- Una Tv con funciones de reproducción.
En el caso del reproductor multimedia, se está sujeto a los formatos que sean compatibles con dicho reproductor, igual que en el caso de la PS3 como reproductor multimedia o en el caso de un TV con la misma función...sólo el ordenador podrá con todo siempre que tenga la potencia y codecs apropiados instalados.
¿Pero lo que quieres es reproducir brutos directamente o reproducirlos después de editarlos?
Te lo digo porque por ejemplo a la PS3 no hay forma de meterle los brutos, sin embargo los mov H.264 sacados del editor los reproduce perfectamente...supongo que será cuestión del bitrate.
Un saludo.
Marcadores