Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: Fondo color negro para estudio , terciopelo ???

  1. #1
    casper Guest

    Predeterminado Fondo color negro para estudio , terciopelo ???



    Dicen que el terciopelo es lo mejor , pero curiosamente vale muchisismo .

    Tambien he leido que se puede conseguir imitacion de terciopelo que absorve mucho la luz y puede ser un buen apaño.

    El caso es que yo tengo papel negro pero midiendo con el fotografo me sale un negro-gris , vamos que veo el fondo perfectamente y mi intencion cuando pongo el fondo negro es que salga lo mas negro posible.

    En mis pruebas puse solo un flash laterlamente intentando no iluminar el fondo y ni por esas.

    Alguien usa tela de terciopelo y le da buen resultado??? cuanto puede salir el metro cuadrado de tela de terciopelo (imitacion).

    Mi intencion es ponerla en el fondo , vamos en una pared y en el suelo el papel negro .

    Gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Moralzarzal (Madrid)
    Mensajes
    1.300

    Predeterminado

    Casper, yo uso fieltro finito, de la mercería del pueblo. 6€/m (no me parece caro).

    En cuanto a que te salga negro-gris, eso no depende del material, sino de la medición de la exposición. Al ser tan oscuro, el fotómetro tiende a compensar sobreexponiendo.

    Haz medición lo más puntual posible sobre un neutro del objeto, e ignora el fondo. seguro que te sale el fondo más oscuro.

    Saludos.

    Juanma.
    Algunas veces [no] hablo en serio
    350D + 420 EX + Tamron 17-50 f2.8 + Tamron 28-75 f2.8 + Canon 70-300 f4-5.6 IS USM + Canon 50 f1.8 II + Lowepro Micro Trekker 200 + Manfrotto 718B + Pantone Huey
    http://www.canonistas.com/galerias/d.../m923no9bj.jpghttp://img54.imageshack.us/img54/766...dor2lz5pd6.jpg

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.585

    Predeterminado

    ¿Cuánto necesitas?
    Quizá pueda apañar unos trozos de tela negra de fondo de escenario

    Salud
    5D III ......
    - .

  4. #4
    casper Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gomendio Ver Mensaje
    ¿Cuánto necesitas?
    Quizá pueda apañar unos trozos de tela negra de fondo de escenario

    Salud
    Uff muchas gracias , necesitaria unos 3,3 metros por 2,20 aprox.

    Pero primero pruebalo tu , si el resultado es bueno ya vemos como apañar el tema.

    Gracias de nuevo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.585

    Predeterminado

    Ok, en cuanto se empieze a descolgar aviasré. Las piezzas son de unos 10 ó 12 metros de alto, y rodean el escenario...


    Salud
    5D III ......
    - .

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Gomendio, eso se llama forillo

    Casper, ¿has intentado papel pinocho negro? con 4-6 € tendrías suficiente. Usa celo o mejor papel adhesivo de dos caras de fijar moquetas para fijarlo a la pared.
    --
    Especialmente Macro.
    http://www.bioimagenes.com/

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.585

    Predeterminado

    Pues el material nuevo a instalar lo llaman oscurante 300gr/m2. Su función es precisamente que el escenario sea totalmente negro. Les comentaré lo de forillo, a ver si les suena.
    Por cierto Arbacia, te sigo con interés, quiero hacer macro, y tengo amigos de micropaleo.

    Salud
    5D III ......
    - .

  8. #8
    casper Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gomendio Ver Mensaje
    Pues el material nuevo a instalar lo llaman oscurante 300gr/m2.
    No tendras ni idea de cuanto sale el metro cuadrado no????

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.585

    Predeterminado

    En la oferta del nuevo material viene a rondar los 10,5 euros m2 + IVA

    El viejo, cuando lo quiten, será más barato (u sea, birra_ware)
    Si no me fallan los planes, el jueves 22 puedo saber cuándo se quita
    5D III ......
    - .

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Gomendio, gracias por tu comentario. Ya me contarás sobre los de micropaleo.

    No hablaba del material sino de la estructura. Los paneles que se ponen detras, al fondo del escenario, normalmente curvados y tapando el fondo se llama forillo. Forma parte de la terminología que se me quedó de mis años trabajando en platós de televisión.

    En el caso de ese material, es pesado (300gr/m2!!!) para que caiga vertical, es de algodón ignífugo.

    Casper, tendrás que buscar tiendas de suministro de material profesional para televisión y cine. Te anticipo que los precios no los encontrarás baratos.

    En 2001, a Space Odissey, para la escena de los prehumanos en el desierto no está rodada en el campo sino en estudios. Kubrick usó un sistema innovador de proyección de fondos no por retroproyección como era habitual hasta entonces, sino que los fondos eran diapositivas de gran formato proyectadas desde el mismo eje de cámara mediante un semiespejo a 45º. El caso es que no encontraba material adecuado para el fondo. Finalmente encontró unas bobinas de material de pantalla perlada, se gastó más de lo debido y después de colocadas no funcionaba: se veian las uniones. Despegó los paneles y los hizo añicos... no por ira, sino para pegar los trocitos por separado. El resultado es una escena que aprece estar rodada en el desierto.

    Si Kubrick rompió su forillo, puedes hacer lo propio con cualquier algodón negro o fieltro. Las camisetas negras son baratas....
    --
    Especialmente Macro.
    http://www.bioimagenes.com/

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.585

    Predeterminado

    He sacado una foto del material



    Es muuuuy negro



    Salud
    5D III ......
    - .

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    8.585

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Arbacia Ver Mensaje
    Gomendio, gracias por tu comentario. Ya me contarás sobre los de micropaleo.

    No hablaba del material sino de la estructura. Los paneles que se ponen detras, al fondo del escenario, normalmente curvados y tapando el fondo se llama forillo. Forma parte de la terminología que se me quedó de mis años trabajando en platós de televisión.

    En el caso de ese material, es pesado (300gr/m2!!!) para que caiga vertical, es de algodón ignífugo.
    Ahhh. En teatro lo llaman Fondo. No es muy original, pero es eficaz. Alrededor, muchas veces del mismo material, están las patas, bambalinas, etc. Para proyectar, sobre todos luces y sombras, el ciclorama.

    Lo de paleo, trabajar en una universidad es lo que tiene, que conoces peña muy variada.

    Salud
    5D III ......
    - .

Temas Similares

  1. Autorretratos fondo negro y fondo blanco
    Por Mario_Santander en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/08/08, 11:01:30
  2. Pie para fondo de Estudio en Martín Iglesias
    Por alemonic en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20/07/08, 19:33:32
  3. Fondo Negro
    Por MARIAJE-AC en foro General-Fotografía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 11/07/07, 20:11:27
  4. Respuestas: 17
    Último mensaje: 31/05/07, 09:55:31

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •