Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 23

Tema: Configuracion para trabajar con Photoshop CS5 con holgura.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Cidade Maravilhosa
    Mensajes
    2.387

    Predeterminado Configuracion para trabajar con Photoshop CS5 con holgura.



    Hola acabo de actualizar a CS5 y me gustaria saber que configuracion seria adecuada para trabajar con rapidez y sin ralentizaciones el retoque fotografico. No tengo intencion de hacer video.
    Mi configuracion es la siguiente:

    windows vista home premium 64bit
    procesador core 2 DUO E8400 a 3 GHz
    RAM de 4 Gb
    Tarjeta grafica NVIDIA GeForce 8600 GT

    habria alguna actualizacion para mi sistema que sea sencilla y economica para optimizar el desempeño con el CS5 ?

    gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Montbrió del Camp
    Mensajes
    483

    Predeterminado

    No entiendo mucho de windows, pero yo creo que si cambias a win7 todo irá mejor
    Nikon D5+D800+D750+Nikkor 24-70 f/2.8+70/200 2.8 VrII+50 f/1.8+85 G f/1.8 Sigma 105 f/2.8 Sigma 35 1.4 Art Samyang 14mm f/2.8 Flash SB-900+ SB-600+Witstro AD360

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.470

    Predeterminado

    Yo lo que he leído por ahí (no recuerdo dónde) es que hay que poner en Edición ==> Preferencias ==> Rendimiento ==> En Discos de memoria virtual, marcar (si se tiene particiones hechas, claro), aquella/s en la/s que el Photoshop NO está instalado.
    Es decir, que si se instala en C:/, pues marcar la casilla de E:/, F:/, G:/... lo que sea.

    Al parecer, eso mejora el rendimiento.

    Salud.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    15

    Predeterminado

    Cita Iniciado por [b][E][A] Ver Mensaje
    Yo lo que he leído por ahí (no recuerdo dónde) es que hay que poner en Edición ==> Preferencias ==> Rendimiento ==> En Discos de memoria virtual, marcar (si se tiene particiones hechas, claro), aquella/s en la/s que el Photoshop NO está instalado.
    Es decir, que si se instala en C:/, pues marcar la casilla de E:/, F:/, G:/... lo que sea.

    Al parecer, eso mejora el rendimiento.

    Salud.
    ¡NO, NO, ... no valen particiones!!!
    Para que funcione tienes que tener un segundo disco duro para almacenar la memoria virtual; de lo que se trata es de descargar trabajo al disco duro del sistema.
    Tienes que ponerle un segundo disco físico para que funcione; si lo pones de 7.000 revoluciones mucho mejor aún: más rápido; además ahora los hay baratísimos.

    Luego en las preferencias ya marcas ese disco para la memoria virtual, pero ponlo en primer lugar, arriba del C del sistema (solo tienes que arrastrarlo)

    Yo llevo años con segundo disco para PS y se nota.

    Otra cosa: si tienes dos discos duros en el PC necesitas una fuente de alimentación más potente que si tuvieras uno solo; así que tienes que poner una que sea "generosa" en Watts., por que si no ya sabes a lo que te expones:

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.470

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ramón RamoNET@ Ver Mensaje
    ¡NO, NO, ... no valen particiones!!!
    Para que funcione tienes que tener un segundo disco duro para almacenar la memoria virtual; de lo que se trata es de descargar trabajo al disco duro del sistema.
    Tienes que ponerle un segundo disco físico para que funcione; si lo pones de 7.000 revoluciones mucho mejor aún: más rápido; además ahora los hay baratísimos.

    Luego en las preferencias ya marcas ese disco para la memoria virtual, pero ponlo en primer lugar, arriba del C del sistema (solo tienes que arrastrarlo)

    Yo llevo años con segundo disco para PS y se nota.

    Otra cosa: si tienes dos discos duros en el PC necesitas una fuente de alimentación más potente que si tuvieras uno solo; así que tienes que poner una que sea "generosa" en Watts., por que si no ya sabes a lo que te expones:
    ¿¿Cómorl??

    A ver si lo he entendido, que estoy espesa.... más de lo normal.

    O sea, que es mejor trabajar desde el Photoshop, que estará en C:/ seguramente...... ¿pero guardando todo en un disco duro externo? ¿Es eso?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    CyL
    Mensajes
    299

    Predeterminado

    Cita Iniciado por [b][E][A] Ver Mensaje
    ¿¿Cómorl??

    A ver si lo he entendido, que estoy espesa.... más de lo normal.

    O sea, que es mejor trabajar desde el Photoshop, que estará en C:/ seguramente...... ¿pero guardando todo en un disco duro externo? ¿Es eso?
    No. La idea es que ese segundo disco aporte la memoria virtual que necesita el sistema. Puedes guardar el trabajo donde quieras.
    Un saludo

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.470

    Predeterminado

    Cita Iniciado por miguel_59 Ver Mensaje
    No. La idea es que ese segundo disco aporte la memoria virtual que necesita el sistema. Puedes guardar el trabajo donde quieras.
    Un saludo
    Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaahhhh.... ¡Acabáaaaaaramos!
    Very interesting, gracias.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Aunque a efectos de software una partición de disco duro trabaja como un disco duro aparte (se pueden formatear sin afectar a las otras particiones) en la práctica y basándonos en el hardware es un disco único con lo que ello acarrea; es decir, si tienes un disco funcionando en C: y cargas en la memoria virtual (es aquella que se usa una vez superada la RAM que suele ser bastante menor que la del disco duro y que está sujeta a la gestión de todos los programas y sistemas operativo) en D: el disco duro seguirá trabajando al mismo nivel puesto que sigue siendo el mismo y a las revoluciones que usa para trabajar en C: le añades las de la D:. Sin embargo, con otro disco duro aparte podrás ganar en velocidad y rendimiento puesto que ese nuevo disco duro sólo le harás trabajar a sus 7200 rpm -por ejemplo- para sólo un programa concreto (en este caso PS) descongestionando el disco duro principal de estas tareas tan pesadas y dejándolo sólo para las actividades habituales del S.O.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6.470

    Predeterminado

    Y una preguntita más, que estoy preguntona.....
    ¿Hace falta que el disco duro externo esté vacío? ¿O puedo tener uno de 250Gigas, por ejemplo, cargado hasta los 150...... o hasta 200, yo qué sé... por poner.... y usar lo restante para el PS?

    Es decir, ¿cuánto es lo recomendable para que el Photoshop trabaje bien?

    Merci...

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2010
    Ubicación
    A veces por aquí, a veces por allá pero casi siempre por el norte
    Mensajes
    1.776

    Predeterminado

    Bueno, hablo un poco de lo que sé; si digo algún disparate que alguien me corrija. Por lo que sé, cualquier programa (PS inclusive) trabaja como memoria de trabajo con la memoria RAM del PC; la usa para enviar sus instrucciones al procesador que es el que las realiza. Es además una memoria muy rápida independientemente de qué parte de ella se esté usando porque tienen un tiempo de espera igual para cualquier parte. Esto son sus pros pero tiene también unos contras. Al ser una memoria indispensable para cualquier programa hace que estos la saturen provocando el enlentecimiento del sistema. Cuando muchos programas están enviando múltiples órdenes al procesador la memoria RAM se queda con insuficiente memoria para tanta información. Como son memorias de menor capacidad y muchos más caras para ello entra en juego la memoria virtual donde muchos programas pueden seleccionar desde donde acapararla y evitar este tipo de colapsos o cuelgues. Por tanto, la memoria virtual actúa sólo cuando no tenemos suficiente RAM disponible en ese momento. En PS al trabajar archivos pesados (RAW o TIFF) con múltiples órdenes, efectos, filtros... se van acumulando Mb de memoria que son dificiles de mover por la RAM ya ocupada por sus propios asuntillos (S.O., antivirus, internet, wifi, actualizaciones...). Para esto entra en juego la memoria virtual, para paliar ese déficit de memoria física que tenemos. Esto no quiere decir que no necesitemos la RAM si tenemos mucha memoria en disco duro puesto que la RAM es indispensable para trabajar con las instrucciones de los programas y porque además es mucho más rápida. Lo que sí es importante es que el disco duro donde tengamos alojado nuestra memoria virtual trabaje lo menos posible cuando usamos el PS; da igual lo lleno que esté (hasta cierto límite claro está) si solo se está usando para ese programa (por esto desaconsejan el uso del disco duro con sus particiones donde tenemos el S.O.). Por eso, contestando a tu pregunta si tienes un disco duro de 250 Gb y lo llenas hasta 240 Gb tienes suficiente memoria (son 10 Gb) para trabajar tus fotos pero tienes que tener en cuenta dos cosas más:

    • si abres múltiples fotos a la vez estás requiriendo más memoria
    • cuanto más rpm (revoluciones por minuto) tiene el disco duro más veloz y más rápido será el acceso a tu memoria virtual. Los discos duros tipo memoria flash permiten velocidades superiores y menos sobrecalientamiento.


    Perdón por el tostón y si he metido mucha la pata espero que se me perdone.
    Última edición por ignakismo; 23/03/11 a las 02:45:59

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Galicia
    Mensajes
    15

    Predeterminado

    La otra cosa que tienes que hacer para trabajar mejor: ¡¡¡aumentar la memoria todo lo que puedas!!!.
    Si tienes un 64 bits es una pena que te conformes con "solo" 4 Gb, que es el límite de los 32 bits ( en realidad este usa hasta 3,5 Gb). Aprovecha todo lo que puedas tu placa base y métele toda la que admita, seguramente 8Gb, en 4 módulos de 2 Gb (los de 4Gb son raros, difíciles de encontrar y carísimos).
    Con esto y un 2º disco para la memoria virtual ya deberías notar una gran mejoría...
    y me cambiaría a Windows 7 64 bits cuando pudiera.

    Deja los Niveles de Caché en torno a 4 o 5, o prueba a subirlos o bajarlos, a ver si notas mejoria o se te ralentiza.
    Deja la memoria que debe usar PS en torno al 75-80 % y lo mismo, si te apetece experimentar, la subes o bajas hasta encontrar la mejor. Pero yo no me complicaba la vida y lo dejaba todo en estos valores.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    CADIZ
    Mensajes
    307

    Predeterminado

    Hola a tod@s

    Estoy un poco perdido, alguien seria tan amable de poner un pequeño tuto desde cero para los que no tenemos ni idea de la mejor configuracion para photoshop tanto de los valores de la memoria virtual del photoshop como lo del disco duro externo y la ram para 32 bit teniendo en cuenta cuanto es lo maximo que reconoce el 32bit y la grafica si es que influye en algo.

    muchas gracias por anticipado.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/05/10, 19:56:24
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 11/02/10, 22:14:13
  3. TRabajar Raw con photoshop cs2
    Por loterol1 en foro 450D
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/03/09, 20:09:43
  4. Trabajar con RAW en Photoshop
    Por Manuel Martínez Manzano en foro 400D
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 25/10/06, 09:26:36

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •