Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 18

Tema: Clonar, ayuda.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    770

    Predeterminado Clonar, ayuda.



    En esta fotografía he clonado el cielo. En la original era blanco.



    Pero ha quedado una pequeña línea justo donde comienza la tierra. ¿Cómo se puede quitar eso?

    gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado

    ¡Menuda trampaaaa!
    Lo mejor es utilizar un cielo de verdad, es decir le hace una foto a un hermoso cielo azul con sus nubecitas y pegas la otra foto como capa.
    Borras el cielo blanco, acoplas las capas y listo.
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    1.203

    Predeterminado

    Lo suyo es que pongas el cielo en una capa distinta a la de la tierra, y éste sea un poco mayor, es decir, que continue un poco por debajo del horizonte. Lo siguiente es crear una máscara de capa para que solo se vea la parte del cielo que está por encima del horizonte. Para conseguir una máscara precisa puedes recurrir a un canal, el mas contrastado y lo trabajes un poco. Puede que sea necesario aplicar un ligero desenfoque a la máscara. Eso ya lo verás sobre la marcha.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Mensajes
    1.235
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    A menudo estos halos blanco se pueden resolver con el Tampón de Clonar en modo "Oscurecer", un tamaño más o menos acorde al grosor del halo que quieres eliminar, y poca dureza de pincel: utilizas el cielo como origen de clonación, y vas pintando sobre ese halo blanco; al estar en modo "Oscurecer", eliminará el halo sin modificar el objeto que esté al otro lado del halo, puesto que éste ya estará normalmente más oscuro que el propio cielo y por ello no cambiará.

    En este caso está un poco más chungo, sin embargo, porque el borde de la montaña está en muchos puntos con una luminosidad superior a la del cielo que hay al otro lado del halo blanco, de modo que al hacer lo que te digo, oscurecerías el borde de la montaña. La solución está en probar, en cada caso, si tomar como origen del tampón el lado del cielo, o el de la montaña, para oscurecer el halo blanco; se puede hacer, pero requiere un poco más de trabajo y más cuidado, probando a clonar un poco desde un lado del halo, y si no funciona, Ctrl + Z para deshacer la prueba y empezar a pintar clonando desde el otro lado.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    770

    Predeterminado

    gracias por las respuestas.

    Luckas, si tengo la capa con el cielo, cómo hago para que al pegar las dos capas sólo aparezca el cielo nuevo donde estaba antes el otro?

    no se si me explico...

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado

    Borras de la capa el cielo blanco, así se verá la capa que hay debajo, es decir el cielo azul.
    Con los cielos blancos es muy sencillo, usa la barita mágica, y con un solo click te seleccionará el cielo entero.
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    770

    Predeterminado

    Upsss, creo que a eso me ha contestado ya calico. Vale, ya tengo la capa con el cielo, cómo hago lo de la máscara de capa? es que tengo el CS2 en inglés.

    gracias!!!

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    770

    Predeterminado

    Bueno, lo he consguido con las capas y queda así:



    todavía se ve la línea....

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    bocairent
    Mensajes
    1.152
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado

    La foto la tienes en raw? si es asi intenta ajustar desde el cameraraw y después aplica niveles solo al cielo para recuperar información, basicamnete esto se hace: seleccionando el cielo, mascara rapida (Q), desenfoque gaussiano de la mascara, sales de de mascara rapida (Q), ahora te queda una seleccion sobre la que aplicas una capa de ajuste de niveles (se activa desde los pequeños iconos que tienes en la paleta de capas.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    en el nº 7, calle Melancolía
    Mensajes
    4.712

    Predeterminado

    Postea la original, lo más grande que puedas.
    Ya me derribaron muchas tardes más, cuando me creía indestructible. Quique González.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    770

    Predeterminado

    Gracias chicos, mañana la subo en grande.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    770

    Predeterminado

    Luckas, te cuelgo la foto a tope de resolución:



    Un saludo.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Al clonar con CS2 caput el ordenador
    Por Paulino en foro PhotoShop
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 10/05/08, 13:56:37
  2. Respuestas: 13
    Último mensaje: 16/02/08, 16:31:21
  3. tampón de clonar a la carta
    Por alvarosh en foro PhotoShop
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 10/03/07, 01:40:27
  4. Duda herramienta clonar
    Por Luckas en foro PhotoShop
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/12/06, 23:57:27
  5. Manolete, si no sabes clonar pa que te metes?
    Por aluzema en foro Off Topic
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 04/10/06, 09:40:39

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •