
Iniciado por
Pablo
Voy a contar una vieja práctica que nos hacía un profesor cuando estudiaba esto de fotografía. Nos ponía en un cuarto oscuro con un simple flexo o lámpara, la cámara puesta el modo buld o con una exposición muy muy larga (varios segundos), alguien hacía de modelo. Encendíamos y apagábamos muy rápidamente la luz de la lámpara y "magia", la foto estaba allí. Dependiendo de lo rápido que fueras conseguías un buen resultado o una porquería de foto. Que aprendes de esto: que si no hay luz no hay exposición, por eso la velocidad del destello es más importante que la velocidad de la cámara si no hay otras fuentes de luz. Si hay otras fuentes de luz la exposición es tan larga como la cámara mantenga el obturador abierto, pero en un estudio a oscuras con un flash de estudio, aunque hagas una foto de 1seg de exposición, la exposición efectiva será el tiempo que el flash esté iluminando (1/700 o menos), el resto no afecta, no hay exposición efectiva ya que no llega luz a la cámara.
Marcadores