Muchas gracias Javier vaya curro.
Otra idea más al saco de cosas por hacer.
Saludos,
CONSTRUCCIÓN DE UN DIFUSOR FLASH PRO
Lo leí en el post “jesito”
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=28644
Abro este nuevo post para que no se pierda como un simple comentario en el post de jesito y pueda llegar a más canonistas.
Espero, con ayuda de unas fotos, explicarme para que se entienda bien.
MATERIALES
PARTE RIGIDA
Este material está comprado en RESOPAL www.resopal.com
Código PSGGAD: PL foam-x n 1400 x 1000 x 3 mm3 (Plancha llamada también cartón pluma) precio 6.73€
TELA DIFUSOR
Código PTIEC9: Espuma politeno expandido 2 mm, (es como una tela pero de politeno yo compré 2.4 m de largo) 1.42 € Me imagino que hay mas materiales que se pueden usar y mejores. Está el papel cebolla ya comentado, a mi se me ocurre tela de tienda de campaña, pero no tengo ni idea donde se puede comprar este tipo de telas.
Precio pagado con IVA = 9.45
AMARRE
Material comprado en una ferretería
1 ángulo
para fijar en la caja de luz el ángulo,
2 tornillos
2 tuercas
2 arandelas
Para fijar en la rótula del trípode,
1 tuerca ¼ whitworth
1 broca para metal 8 mm.
1 rollo de cinta de embalar.
Todo me ha costado 6 €.
Total gastos 15,45 €
- PROCEDIMIENTO
Se corta el cartón pluma como se ve en el plano, las superficies de color gris es el cartón que sobra. Se mide el ancho del flash que se va instalar, 7 cm mas o menos y se corta el vértice superior del triangulo Y obtenemos cuatro trapecios.
En una de las caras se realizan dos orificios para instalar el ángulo. ver plano.
y se monta haciendo un tronco de pirámide. pegando tiras de cinta de embalar. ver foto.
Extendéis la espuma de politeno y ponéis encima el tronco de pirámide, cerca de una de las esquinas, recortáis y la pegáis con cinta de embalar, poner tres capas. Esto lo podéis sustituir por otro material, papel de cebolla, tela blanca, ....
Y ya tenéis el invento.
Esta foto está realizada con el difusor adjunto un esquema de la situación.
Foto realizada por mi querida y amada esposa.
Este es el esquema de la realización de la fotografía.
Espero que os sirva a todos estas explicaciones.
Un saludo,
Javier Martínez
Mi web: http://luzcenital.es.tl/
Muchas gracias Javier vaya curro.
Otra idea más al saco de cosas por hacer.
Saludos,
Mis fotos en www.fotonauta.net y Maruganeando: http://www.fotonauta.net/maruganeando/
Mi otra web http://macrofotografia.org/
Si es que ... los que sois manitas con ingenio sois la pera!!
Enhorabuena Javier!y gracias por compartirlo!
Un abrazo
NdS fotografía digital
La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.
c...o para que después se diga de los del a tele. Muchas Gracias.
Desde luego les dais a la cabeza un monton....... una sola cosita: si en vez de poner tanta cinta de embalar, que con el calor y el tiempo se van a quedar echo unos zorros, puedes pegar el carton pluma con POREXceys, es para poliestireno expandido, vamos, corcho blanco de toda la vida, no tiene disolventes y aguanta bastante bien las temperaturas. Haciendo unas piezas, como has pegado la cinta de embalar que son los que te hacen de refuerzo en las esquinas y las que sirven de union. si no recuerdo mal, el carton pluma lleva en el interior un compuesto plastico que se llama PL icolen, de una densidad menor, lo mismo que lo que refuerza las bolsas y mochilas que tenemos para los equipos. Un saludo
Última edición por RAUCES; 11/05/07 a las 12:55:17 Razón: corregir
Al final dejo la fotografia por falta de tiempoSNIF SNIF
![]()
muchas gracias Javier, un excelente aporte, la próxima compra a evaluar de mi parte es la compra de un flash, las posibilidades de estos aparatos es infinita, me vengo rompiendo la cabeza ya hace meses con el tema de la luz continua y hasta el momento no he tenido buenos resultados.
Una vez más muchas gracias!
![]()
Enhorabuena por la currada y muchas gracias por los detalles de como hacerlo con las referencias del material, precio... la leche, millón de gracias.![]()
Sony Mavica CD1000 + Canon EOS 350D + Canon 7D + objetivos varios + Flash + Trípode + muchas ganas por superarme
[Flickr]: http://www.flickr.com/photos/8159835@N03/
Enhorabuena, si es que soy unos autenticos manitas.
¿Mi equipo? Por encima de mis posibilidades y por debajo de mis deseos
¡Muyyy bien Javier!![]()
![]()
Vaya chulada y parece efectivo 100%. Muchísimas gracias, este post lo guardo en favoritos![]()
Si haces alguna prueba con objetos, estaría muy bien ver el efecto con y sin difusor. Si puede ser![]()
Un abrazo
Enhorabuena Javier ,menudo curro que te pegastes,eso lo tengo que intentar hacer yo,el resultado es muy bueno,y te agradezco tu tiempo.
saludos
Si señor!! muy bien documentado, con sus planos, su presupuesto y todo![]()
![]()
Esi si, el acabado exterior, es muy mejorableSobre todo porque dependiendo del tipo de cinta de embalar que hayas usado te puede durar unos años o solo unos meses, pero siempre se acaba resecando y despegando. Seria bueno que estudiases la alternativa de rauces o que usases angulos de aluminio en las esquinas. Si lo dejas con cinta es mejor que utilices cinta americana (la que anuncian cerrando la boca a un cocodrilo
), resiste mucho mas y no se desintegra tan facilmente.
Marcadores