Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 30

Tema: ¡¡¡Decisión difícil de tomar, una ayudita, por el amor de Dios!!!

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

    Predeterminado ¡¡¡Decisión difícil de tomar, una ayudita, por el amor de Dios!!!



    Hola, a todos:

    Antetodo daros las gracias de antemano por la ayuda que me podáis dar, sobretodo aquellos de vosotros que entendáis más del tema.

    Pues bien, hace tiempo que tengo la intención de adquirir un objetivo macro para realizar macrofotografía un tanto extrema. Es decir, con mucho aumento (de 2X para arriba) y claro, debido a los precios de las lentes macro no he querido gastarme mucho al principio.

    En la actualidad tengo varias lentes (ninguna de ellas macro), tengo un fuelle de extensión, un anillo de inversión de objetivo y alguna lente de aproximación que otra. El caso es que no acabo de ver (quizás por error mío) la calidad que busco en mis imágenes macro. Mi consulta es entonces la siguiente:

    Con el equipo que os comento que tengo, ¿merece la pena que invierta en un objetivo macro puro como el Tamron SP 90 2.8 o el Sigma Macro 50 2.8 EX DG o no es necesario? ¿Por qué?

    Si os pregunto esto es porque no hago más que ver superfotos con supermacro y no tengo muy claro de si es por hacerlas con un lente macro o bien por pericia del fotógrafo. Hombre, está claro que hace falta pericia para hacer esta clase de fotos pero... con un 28-80mm o un 75-300 invertido o bien con el fuelle de extensión, ¿me merece la pena la inversión en un objetivo macro como el Tamron que he mencionado antes? O bien, pensáis (os lo pregunto sobretodo a vosotros los más expertos en el tema) que con el equipo que poseo tengo más que suficiente para hacer muy buenas macros de calidad.

    En el caso de aconsejarme la adquisición de la lente macro, ¿me recomendáis mejor el Sigma 50 Macro 2.8 o Tamron SP90 2.8? Lo pregunto porque como he visto en la tabla comparativa del foro de Macros que el Sigma tiene mejor resolución que el Tamron y además es más barato (como la mitad o así) pues tengo esa duda. Lo que me lleva a preguntar también, ¿qué ventaja tiene un macro de 90 o 100mm frente a un 50mm? Es decir, ¿aunmenta más o algo así? Disculpad mi ignorancia, es que no sé mucho sobre el tema y no quisiera meter la pata comprando una lente que luego no me sirva para lo que hacer con ella.

    Por otro lado, y en relación al tema macro, ¿donde puedo adquirir insectos y demás animalejos interesantes para poder fotografiarlos con dicha técnica de supermacro?

    Espero vuestro sabio consejo.

    Un saludo y otra vez gracias.
    Última edición por REDDRAGON; 31/05/07 a las 16:43:19

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Ubicación
    Sagunto(Valencia)
    Mensajes
    905

    Predeterminado

    Desde mi modesta experiencia intentaré aclararte algo, objetivos macro de mas de 1X, solo hay uno el MP-E65 de canon(llega hasta 5X), pero necesita cierta practica y mucha paciencia. Con un fuelle y un objetivo invertido de digamos 18mm podrías llegar casi a 10X, pero necesitaras tambien un buen tripode, rotula y regleta de enfoque, ademas de un buen sistema de iluminacion(esto es casi fundamental). No descartes ningun elemento de los que tienes, todos te pueden ser utiles dependiendo de lo que vayas a hacer. Una lente macro pura como la que apuntas o el 100 de canon son dos excelentes objetivos macro, si el fuelle que tienes te permite mantener las conexiones sería un buen complemento a la lente macro.
    Respecto a "comprar" insectos u animalejos no te puedo ayudar, somos bastantes los que opinamos que vale mas la vida de un insecto que una buena foto, sal al campo y disfruta paseando y viendolos en su entorno, madruga y te será mas facil pillarlos quietos, siempre hay truquillos para mejorar.
    Un saludo
    Mi equipo:

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

    Predeterminado

    Gracias, Artur0, lo que pasa es que el MPE65 se va por las nubes de precio (casi los 1000 pavos) y no me lo puedo permitir.

    En cuanto a lo del fuelle e invertir y todo eso... lo malo que le veo es que pierde un montón de luz y me cuesta, en muchos casos, la propia vida enfocar. Supongo que las mejores aperturas para el macro suelen andar por los F16 más o menos, ¿no?

    Por otro lado, no tengo muy clara tu respuesta, lente macro, ¿sí o no? Es que me gustaría alguna aclaración al respecto. Además, si alguno pudiera explicarme un poco más en profundidad los pros y los contras de una y otra opción se lo agradecería enormemente.

    Y qué hay sobre la distancia focal, ¿aumenta más una de 100mm 1:1 que una de 50mm 1:1? Supongo que un principio no tiene por qué luego, ¿me interesa más adquirir el Sigma 50mm que Tamron SP 90 siendo ambos 1:1, F2.8 y con una nitidez muy buena?

    saludos

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    dic 2005
    Ubicación
    Viña del Mar - Chile
    Mensajes
    2.064

    Predeterminado

    Cita Iniciado por REDDRAGON Ver Mensaje
    Por otro lado, y en relación al tema macro, ¿donde puedo adquirir insectos y demás animalejos interesantes para poder fotografiarlos con dicha técnica de supermacro?

    Espero vuestro sabio consejo.

    Un saludo y otra vez gracias.

    No, no y no, lo bichos se pillan vivos en el campo, jardin, alguna plaza, etc. ese es su entorno y solo asi se logra un buen macro, mucha paciencia, buena vista y sobre todo habilidad para saber donde pillarlos y a que horas. Como te comentaron en las mañanas y al atardecer es mas facil fotografiarlos ya que estan menos activos.
    Saludos,
    "La habilidad fotografica se adquiere con la practica y no con el monto de la compra"

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4.459

    Predeterminado

    Desde luego que si quieres hacer macros, lo mejor es que te hagas con un objetivo específico para tal fin. Yo a veces utilizo un 28 mm invertido porque me da más aumentos que el Canon 100mm, pero para el día a día uso este último junto con los tubos de extensión Kenko.

    El tema del diafragma es un poco más complejo. Para grandes acercamientos necesitarás cerrar mucho, f:16 es una buena marca ya da buena profundidad y todavía no cuenta con mucha difracción. Pero para fotos más alejadas o bichos más grandes puedes tirar con f:8 ó f:11, incluso más abierto si quieres desenfocar más fondo. Este tema lo irás aprendiendo bien con la experiencia y viendo las fotos de otros compañeros y analizando sus datos y comentarios.

    En cuanto a los dos objetivos que comentas, si ambos son 1:1 te darán el mismo aumento, la diferencia es que con el 50mm tendrás que acercarte más al sujeto para obtener esa escala, mientras que con un 90 ó 100mm podrás tirar desde más lejos y más aún con un 150 ó 180mm.

    Saludos,

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

    Predeterminado

    Luego..., si no he entendido mal, resumiendo: debo adquirir un objetivo macro, pero merece más la pena un 90mm o 100mm que el 50mm puesto que no me tengo que acercar tanto. Claro, el problema que le veo es que el precio es el doble aunque, para bichos vivos, si me acerco demasiado puedo espantarlos o molestarlos demasiado con el riesgo que eso conlleva, ¿me equivoco?

    Entonces, ¿el Tamron SP90 2.8 que es más barato y tiene más resolución por lo que he visto que el Canon 100mm?

    Por otro, lado: ¿conseguiría el Tamron SP90 y el fuelle de extensión aumentos de 2X o más? ¿O Pierde demasiado? ¿Existe alguna regla o fórmula matemática para poder calcular el número de aumentos que conseguiré con una u otra convinación de lente, anillos y fuelles de extensión? Vamos, más que nada por aprenderlo.

    Por cierto, ¿queréis ver algunas fotos macro impresionantes? Aquí os dejo este enlace: http://www.photo.net/photodb/folder?folder_id=561643

    Esta son, precisamente y guardando las distancias sobre equipo y conocimiento técnico y fotográfico, la clase de fotos macro que busco poder hacer. ¿Tan difícil son de hacer o creéis que con un poco de esto y de aquello podría aprender a hacerlas?

    Saludos

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    dic 2005
    Ubicación
    Viña del Mar - Chile
    Mensajes
    2.064

    Predeterminado

    a ver si te ayuda esto, las dos fotos estan hechas con el 150mm...



    en grande





    en grande

    Si quieres saber algo mas solo pregunta, pero Mario y Arturo ya te lo han dich casi todo....
    Saludos,
    "La habilidad fotografica se adquiere con la practica y no con el monto de la compra"

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

    Predeterminado

    Pues la verdad es que las dos se ven de fábula. Por cierto, si al final me decanto por el SP90 de Tamron (que por precio y nitidez es la opción más segura), ¿también me serviría para primeros planos de retratos? Es decir, se puede usar también como teleobjetivo normal, ¿verdad? Lo pregunto porque no querría comprar algo que sólo y exclusivamente me sirva la macrofotografía.

    Por cierto, ¿alguien podría contestarme a la pregunta que hice sobre los aumentos? Es decir, ¿existe alguna fórmula que me sirva para calcularlos y saber cuántas veces estoy aumentando, por ejemplo, un grano de polen?

    Gracias otra vez, un saludo.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Ishbiliya
    Mensajes
    7.625

    Predeterminado

    ¡¡¡ Joder !!!, pues sigo con la duda entre el Tamron SP 90 2.8 o el Sigma Di 50 2.8. El Tamron tiene una focal más larga (que aun no entiendo muy bien para qué la necesito en realidad) y el Sigma es más nítido (cercano al MPE-65 de Canon).

    Luego, ¿cual me recomendáis? Es que el precio de uno es el doble del otro. Por focal y prestaciones me quedaba con el Tamron, aunque por precio, nitidez y robustez me quedaba con el Sigma... ofú, qué jarto estoy de esta tesitura... ¿alguien que me ayude a decidir?

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Cambrils - Tarragona
    Mensajes
    5.657

    Predeterminado

    Cita Iniciado por REDDRAGON Ver Mensaje
    ¡¡¡ Joder !!!, pues sigo con la duda entre el Tamron SP 90 2.8 o el Sigma Di 50 2.8. El Tamron tiene una focal más larga (que aun no entiendo muy bien para qué la necesito en realidad) y el Sigma es más nítido (cercano al MPE-65 de Canon).

    Luego, ¿cual me recomendáis? Es que el precio de uno es el doble del otro. Por focal y prestaciones me quedaba con el Tamron, aunque por precio, nitidez y robustez me quedaba con el Sigma... ofú, qué jarto estoy de esta tesitura... ¿alguien que me ayude a decidir?
    Pues entre esos dos, me cogería el Tamron. Con el Sigma vas a asustar a los bichos por acercarte demasiado.

    Saludos.
    Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.

    AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros

    MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal


  11. #11

    Predeterminado

    El Sigma, sin dudarlo ni un instante, al tener la focal mas corta y "poder cerrar mas el diafragma", te dara mas profundidad de campo, y te aseguro, que la necesitaras.
    Y sobre lo de la nitidez cercana al MP-E65 totalmente si, el Sigma tiene muy buenas lentes.Lo que te dire, que es un objetivo que no tiene nada que ver con el resto, y que al no tener aro de enfoque te puedes volver loco, y hay dias que le meterias fuego !
    Por cierto los bichos no se asustan por acercarte 8 cm mas o menos, mas bien es tu actitud, no te pongas colonia, no te acerques a ellos en direccion al viento,no les tapes el sol con la sombra de tu cuerpo, y muevete siempre muy despacio. Pero lo de el tamaño de la lente, y la distancia a la que te acerques, no tiene nada que ver, es mas haz la prueba:
    Acercate con cuidado y por detras a un insecto,y veras que puedes incluso tocarlo ( seguro que de crio, lo has hecho mil veces ).
    P.D. Lo de llevar la gorra del reves, tambien es una solemne tonteria. Jajajajjaa.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Ubicación
    Sagunto(Valencia)
    Mensajes
    905

    Predeterminado

    Yo me iria a por el tamron 90(asegurate que sea la ultima version, la adaptada a digital,di), la longitud focal de la lente macro tiene relacion con la distancia minima de enfoque(a la que se obtiene el 1:1), a mayor longitud focal menos te tendras que acercar al motivo, para retratos tambien te servirá, yá que salvo el MP-E65, las lentes macros enfoncan tambien a infinito, osea que las puedes usar a distancias distintas de la minima. Para calcular la ampliacion de una lente, con accesorios o sin ellos etc, lo mas facil es que fotografies una regla (siempre a la minima distancia de enfoque) y dividas la longitud del sensor de tu camara(en mm) entre el nº de milimetros que te salen en la foto tomada, asi obtienes la ampliacion.
    Mi equipo:

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. A tomar en cuenta al tomar fotos
    Por Chileno_decorazon en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 18/04/11, 21:41:49
  2. Respuestas: 19
    Último mensaje: 02/11/08, 04:32:14
  3. Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/09/08, 23:52:05
  4. Decision a tomar 20d/30d Vs. 350d
    Por Orko en foro General-Cámaras
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 06/06/06, 21:10:24

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •