Muchas gracias por las fotos...y muy interesante la comparación.
Hola, hoy mirando los raw en ambos programas note alguna diferencia al mirar las imagenes al 100%, exporte un tif a 16bits desde ambos y tambien se nota bastante diferencia en nitidez y color... adjunto las capturas de pantalla al 100%:
-Digital Photo Profesional y Photoshop CS2 (Raws 100%)
http://img360.imageshack.us/img360/2817/dpspspp8.jpg
-Digital PP y A Lightroom: vista 100% del raw
http://img171.imageshack.us/img171/557/dpslrgg3.jpg
-Digital Photo Pro y A. Lightroom: tifs 16bits al 100%
http://img53.imageshack.us/img53/929...bitenpsoa8.jpg
Última edición por vigape; 01/07/07 a las 11:38:11 Razón: Las fotos superan el máximo permitido.
Muchas gracias por las fotos...y muy interesante la comparación.
Suripatagonia
Sin duda interesante el ejercicio que haces, pero dime tu cuál programa consideras mejor, ya por el resultado final que obtienes o bien por la sencilles o complejidad de manejo entre uno y otro. Pregunta que me viene pues estoy a punto de hacerme del PS Lightroom y bueno siempre una opinión más es buena al momento final de decidir hacerse de algo.
Saludos.
Que oportunidad la que nos brinda esta magnifica actividad que es la fotografía, para compartir la distinta forma... en que cada uno de nosotros percibe y capta los colores del mundo en el que vivimos .
(350D + Grip / EF-S 18-55 / EF 24-105 L / EF 70-300 DO / EF 100 Macro / Lentillas de Acercamiento Canon 250D y 500D / Filtros 58 y 77mm Polarizados PC L Canon y Canon Haze UV / Canon Angle Finder C / Tubo Ext EF 25II / Control RS60-E3 y Remoto RC1 / Flash 580EX II / Tripie, Monopie, Mini Tripie, Rotulas Manfrotto 322RC2 y Clairex CCJ 11H / Regla Cruzada para Macrografía / Lowepro 200AW y 300AW ).
Hay que tener en cuenta que, como ya se ha comentado varias veces por aquí, el DPP ya aplica por defecto algunos ajustes al RAW nada más abrilo (aplica los valores que tienes seleccionados en tu cámara de contraste, nitides, saturación, etc). Sin embargo, ni el PS ni el AL aplican ningún ajuste sacado de tu cámara. O sea que el RAW que ves del DPP es el RAW un poco más retocado aunque tú no le hayas hecho nada todavía.
Un hombre sin religión es como un pez sin bicicleta.
Ok... ese tratamiento por defaul que comentas hace el DPP, por ejemplo yo no lo sabía, ahora bien te insisto un poco en el sentido de cuál consideras mejor programa, pues si bien el PS o AL que señalas no hacen ningún tipo de ajuste direccionado por la cámara, quiero pensar que esto no es lo lo único a tomar en cuenta, pues igual tienen otras caracteristicas o herramientas que te llevan a lograr el mismo, mejor o peor resultado o de plano no es así, y estimas que el DPP es mejor que el Lightroom.
Un saludo.
Que oportunidad la que nos brinda esta magnifica actividad que es la fotografía, para compartir la distinta forma... en que cada uno de nosotros percibe y capta los colores del mundo en el que vivimos .
(350D + Grip / EF-S 18-55 / EF 24-105 L / EF 70-300 DO / EF 100 Macro / Lentillas de Acercamiento Canon 250D y 500D / Filtros 58 y 77mm Polarizados PC L Canon y Canon Haze UV / Canon Angle Finder C / Tubo Ext EF 25II / Control RS60-E3 y Remoto RC1 / Flash 580EX II / Tripie, Monopie, Mini Tripie, Rotulas Manfrotto 322RC2 y Clairex CCJ 11H / Regla Cruzada para Macrografía / Lowepro 200AW y 300AW ).
Hola, Yo estoy empezando a utilizar el Digital Photo Professional. Y he observado dos cosas: 1.- Cuando saco las fotos en Raw da igual que en la cámara ponga AdobeRGB o sRGB porque las fotos me las convierte a AdobeRGB o sRGB en funcion de las preferencias del programa. ¿Eso es normal? 2.- Desde el Digital Photo da la impresion que la foto es ligeramente más pálida cuando utilizo el espacio AdobeRGB.
aca paso el link de una comparativa de reveladores raws
,
y por calidad de imagen final y otros aspectos la lista de mejor a peor es:
RawShooter
CaptureOne
Adobe Camera Raw
Adobe Lightroom
Nikon Capture
Raw Developer
Bibble Pro
Aperture 4
...en el lightroom veo que no logro la nitidez que en otros, probe con el DPP
y el Capture One...sin embargo para tratar la exposición lo considero mejor que los demas, asi que si tengo una foto donde no tengo q corregir la exposición uso el capture one o el DPP.
Es una comprativa de 2006 con versiones beta (Lightroom que ya tiene versión 1.1.) y programas ya obsoletos & fuera del mercado desde hace muchos meses (Rawshooter o ACR 3.xx), por eso no termina de convencerme. Este mercado evoluciona constantemente. Que del Lightroom me ponga como punto en contra que no se puede instalar en WIN 2000 Pro, me parece de risa (claro, y con el WIN 3.1 tampoco va...)aca paso el link de una comparativa de reveladores raws
Aunque sirva de orientación en algunos casos, en general las comparativas son subjetivas. Prefiero probar yo y juzgar por mi mismo (en pantalla y en papel).
Saludos
A veces, no sabes el valor de un momento hasta que se convierte en recuerdo.
EOS 6D Mark II + Tokina 16-28 F/2.8 + EF24-105 F/4 IS L + EF70-200 F/4 IS L
Tampoco he probado mucho el DPP pero prefiero el Lightroom mil veces, es uno de los más completos (aunque hecho en falta alguna función como por ejemplo poner marcos automáticamente a la hora de exportar) y es sorprendentemente rápido, en comparación con su hermano mayor (el Photoshop), también tiene razón el de la comparativa que eso de no poder manejarte por carpetas del Sistema operativo es un poco rollo, pero es un programa para hacerle a la foto prácticamente de todo, desde que disparas hasta que imprimes o cuelgas en internet.
De todas formas tengo que probar alguno que otro más.
"Muchos no querrían vivir estos tiempos, pero a ellos no les toca decidir, lo único que puedes hacer es utilizar bien el tiempo que se te ha dado" - Gandalf
Creo que el que dijo eso en el "test" no ha entendido/sabe como funciona el Lightroom porque no es cierto, te puedes mover perfectamente por tus carpetas una vez importadas, puedes moverlas, copiarlas dentro de tu PC. Y las fotos que contienen las carpetas igualmente.no poder manejarte por carpetas del Sistema operativo
Saludos
A veces, no sabes el valor de un momento hasta que se convierte en recuerdo.
EOS 6D Mark II + Tokina 16-28 F/2.8 + EF24-105 F/4 IS L + EF70-200 F/4 IS L
En el Lightroom puedes manejarte por carpetas como las que tienes distribuidas por el sistema, sin embargo es obligatorio crear una biblioteca de imágenes primero y después añadir todas las fotos y carpetas que vengan después por importación, cosa que por ejemplo, el Picasa de Google (aunque no es un programa muy profesional que digamos) hace automáticamente, es decir, detecta donde esta cada foto y cada carpeta en todo momento y las reordena al antojo del usuario. Eso es lo que resulta un poco engorroso del Lightroom, que no tiene comunicación completa con el sistema operativo, pero todo es cuestión de adaptarse, por otro lado, es un gran programa y facilita mucho la edición a los fotógrafos.
"Muchos no querrían vivir estos tiempos, pero a ellos no les toca decidir, lo único que puedes hacer es utilizar bien el tiempo que se te ha dado" - Gandalf
Eso se llama indexación, es decir crear la base de datos de dónde se encuentran las fotos para poder crear copias virtuales, albumes virtuales, coleciones virtuales, ordenar de mil formas diferentes tu colección y procesar sin modificar el original. Adicionalmente permite copiar y mover la foto y/o carpeta dentro del sistema operativo, quedando la nueva posición indexada a su vez.sin embargo es obligatorio crear una biblioteca de imágenes primero y después añadir todas las fotos y carpetas que vengan después por importación
La tiene toda, lo que ocurre es que no se limita a una función de browser, sino que te permite desplegar las funciones arriba descritas mediante indexación.Eso es lo que resulta un poco engorroso del Lightroom, que no tiene comunicación completa con el sistema operativo
Saludos
A veces, no sabes el valor de un momento hasta que se convierte en recuerdo.
EOS 6D Mark II + Tokina 16-28 F/2.8 + EF24-105 F/4 IS L + EF70-200 F/4 IS L
Marcadores