Te lo muevo a Astrofotografia, que te ayudarán mejor.
Saludos
Buenas a todos.
Tengo una 400d y un telescopio Meade reflector y mi pregunta es la siguiente: ¿Alguien sabe si puedo hacer fotos a traves de el con los adaptadores necesarios?
Ya probe en su dia con una Nikon D70 y me fue imposible.
Si alguien tiene una digital reflex y un telescopio reflector, le agradeceria que me comentase como se puede hacer.
Te lo muevo a Astrofotografia, que te ayudarán mejor.
Saludos
Equipo: Nikon D200; Nikon D70; Nikkor 18/70 DX; Sigma 70/300 APO; Sigma 150 2.8 Macro; Speedlight SB-800; Speedlight SB-26; Trípode Manfrotto 055.
Hola comicleto, dinos que modelo de Meade tienes exactamente. En principio no tienes que tener problemas si le pones los adaptadores que correspondan.
El que es necesario para todos es el aro o anillo T de la montura que sea, los hay para Canon, Nikon, Contax...
Algunos modelos de portaocular llevan una rosca externa donde puedes acoplar directamente el aro T, si el tuyo no lo lleva tendrás que comprar también un adaptador similar al que indica Procy en este hilo:
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=35457
Saludos,
Mis fotos en www.fotonauta.net y Maruganeando: http://www.fotonauta.net/maruganeando/
Mi otra web http://macrofotografia.org/
Hola. El modelo es ds2114. Y el problema que tenia con Nikon era que no lograba enfocar una vez montado en el telescopio.
Por extrafoco o por intrafoco?? llegaste a probar utilizando un duplicador de focal o un reductor?? normalmente son la solucion (si no basta con un simple extensor)
¿Tenías todos los adaptadores?
Ten en cuenta que enfocar con una cámara es de lo más dificil que hay en astronomía, de hecho se suelen utilizar las máscaras Hartmann, creo que se escribe así, para enfocar a base de hacer fotos a estrellas brillantes y ver su desplazamiento.
Sea Nikon o Canon, no hay diferencia a la hora de enfocar, el plano focal está en el mismo sitio.
Saludos,
Mis fotos en www.fotonauta.net y Maruganeando: http://www.fotonauta.net/maruganeando/
Mi otra web http://macrofotografia.org/
Efectivamente, como comenta Mario, lo mejor es hacerse una máscara Hartmann, mira el post del foro de astronomía donde colgué como hice la mía http://www.latinquasar.com/index.php...1&topic=1149.0 (ya se que las fotos están subexpuestas...) con eso es muy fácil enfocar correctamente, y ade´mas te ayudará a diagnosticar el problema de enfoque que tengas, ya que usando esta máscara, si está desenfocado, verás tres estrellas en lugar de una, a medida que te acerques al punto de enfoque óptimo, las tres estrellas se irán juntando, y si te alejas de ese punto, tambine lo harán entre si las estrellas, asi, que si empiezas a enfocar sacando enfocador y las tres estrellas se van juntando, se van juntando, pero te quedas sin recorrido en el enfocador y aún no están juntas, necesitas un extensor, si es al contrario, necesitas una radial
bueno, no tanto, es que necesitas acortar el enfocador
El DS2114 tiene montura azimutal, asi que poca cosa vas a poder hacer, lunar, planetaria y poco más, ya que para cielo profundo necesitas exposiciones muy largas y te aparecerá rotación de campo.
P.D. Acuerdate una vez enfocado de retirar la máscara, que me se de uno que la primera vez que la usó, se olvidó y le salian todas las fotos negras![]()
P.D.
Buenas noches, estoy comuy la mismo problema, recientemente compré un telescopio reflector y tengo el adaptador para mi canon T5 pero no logro enfocar directamente con la cámara en el telescopio porque es necesario el objetivo 25mm del telescopio para enfocar la luna por ejemplo, y a ese objetivo no e puede adaptar el convertidor T que tengo, alguien sab si necesito otros adaptadores y en donde los encuentro? GRACIAS de antemano
A ver, que a veces os expresáis igual que un libro cerrado, hacen falta más detalles para ayudarte.
Modelo de telescopio, porque un reflector puede ser desde esto:
Hasta esto otro:
qué clase de adaptador estás usando, si lo haces con el objetivo puesto en la cámara o no, si usas oculares (que así es como se llaman los "objetivos" del telescopio)
Vale, a veces nos explicamos muy mal.
Mi pregunta es la siguiente: si yo me quiero iniciar en esto, pero no quiero hacer una gran inversión (porque me conozco) ¿puedo "conectar" ese de NG (que no cuesta mucho) a mi cámara reflex de una manera sencilla, consciente de la calidad de imagen que voy a obtener?
Muchas gracias.
P.D. Saben de algún sitio o "manual para torpes"
¿Poder? Sí, por supuesto que vas a poder, igual que beber lava fundida, sólo lo vas a poder hacer una vez en tu vida, pero puedes
No es recomendable, ese minitelescopio es casi un juguete, es más o menos del tamaño de un copito y la montura (soporte) bastante endeble, la montura es azimutal, con lo que si quieres hacer algo de astro, vas a tener deriva en poco tiempo y no va a aguantar el peso no ya de una 1D, ni tan siquiera va a aguantar el de una 1200D
Busca una cerca de donde vivas y sal con ellos
http://www.latinquasar.org/agrupaciones-astronomicas
Después de informarme un poco he llegado a la conclusión de que esto me queda grande.
Saludos.
Marcadores