Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: Perfil de color RGB en formato RAW.

  1. #1

    Predeterminado Perfil de color RGB en formato RAW.



    Tengo una gran duda instalada: Qué hay de cierto que sacando fotos en formato RAW, el perfil de color RGB es ignorado?

    Yo tenía entendido que todos los perfiles de colores son solamente aplicables al formato JPG. Que cuando se trata de RAW ninguno de ellos es asumido(los perfiles). Mas hace un par de días, un amigo fotero, pero "Nikonero", me contó acerca de su experiencia afotando en ambos seteos: formato RAW y perfil de color RGB. El resultado, según él: fue haber ganado muchísimo en gama de colores.

    Agradeceré vuestras precisiones o experiencias sobre el punto.
    Saludos.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    33

    Predeterminado

    debes elejir el adobe rgb

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2005
    Ubicación
    Moralzarzal (Madrid)
    Mensajes
    1.300

    Predeterminado

    Cuando disparas en RAW el perfil de color que tengas elegido en la cámara se anota en los metadatos (datos que acompañan a los de la verdadera foto) que están presentes en el RAW, al igual que la temperatura de color y otros ajustes que tengas en la cámara.

    Sin embargo, esos datos NO AFECTAN PARA NADA a los datos recogidos por el sensor y guardados en el RAW, por lo que se puede concluir que el perfil de color que escojas en la cámara no afecta a la foto que tomes.

    Por la naturaleza del formato RAW, lo que se recoge son los valores numéricos de los voltajes recogidos por los fotocaptores, y esos son independientes de los ajustes de la cámara (WB, perfil, nitidez, etc), ajustes que sólo se tienen en cuenta al convertir los datos del RAW a otro formato RGB (jpg, TIFF, psd, etc). Esta conversión la hace la cámara cuando le pides un JPG, o la haces tú cuando procesas un RAW en el PC.

    PERO EN EL FORMATO RAW NO HAY NADA FIJADO RELACIONADO CON EL WB, EL PERFIL DEL COLOR, LA NITIDEZ O EL RUIDO.

    Espero que esta explicación aclare el concepto del RAW y los metadatos. Si necesitas ampliación, por favor, usa el buscador con algunas de las palabras clave que aquí cito, pues es un tema ampliamente tratado por aquí.

    Saludos.

    Juanma.
    Algunas veces [no] hablo en serio
    350D + 420 EX + Tamron 17-50 f2.8 + Tamron 28-75 f2.8 + Canon 70-300 f4-5.6 IS USM + Canon 50 f1.8 II + Lowepro Micro Trekker 200 + Manfrotto 718B + Pantone Huey
    http://www.canonistas.com/galerias/d.../m923no9bj.jpghttp://img54.imageshack.us/img54/766...dor2lz5pd6.jpg

  4. #4
    u1698 Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Juanma Ver Mensaje
    PERO EN EL FORMATO RAW NO HAY NADA FIJADO RELACIONADO CON EL WB, EL PERFIL DEL COLOR, LA NITIDEZ O EL RUIDO.
    Esto me despista mucho porque el WB, despues con el Camera Raw puedes escojer entre varios opciones (como lo has tomado, auto, tungsteno, etc), asi que nunca me preocupo de él.
    ¿Quieres decir que estos parámetros los has de definir en la cámara?.
    Gracias por la paciencia.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Mensajes
    862

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Juanma Ver Mensaje
    Cuando disparas en RAW el perfil de color que tengas elegido en la cámara se anota en los metadatos (datos que acompañan a los de la verdadera foto) que están presentes en el RAW, al igual que la temperatura de color y otros ajustes que tengas en la cámara.

    Sin embargo, esos datos NO AFECTAN PARA NADA a los datos recogidos por el sensor y guardados en el RAW, por lo que se puede concluir que el perfil de color que escojas en la cámara no afecta a la foto que tomes.

    Por la naturaleza del formato RAW, lo que se recoge son los valores numéricos de los voltajes recogidos por los fotocaptores, y esos son independientes de los ajustes de la cámara (WB, perfil, nitidez, etc), ajustes que sólo se tienen en cuenta al convertir los datos del RAW a otro formato RGB (jpg, TIFF, psd, etc). Esta conversión la hace la cámara cuando le pides un JPG, o la haces tú cuando procesas un RAW en el PC.

    PERO EN EL FORMATO RAW NO HAY NADA FIJADO RELACIONADO CON EL WB, EL PERFIL DEL COLOR, LA NITIDEZ O EL RUIDO.

    Espero que esta explicación aclare el concepto del RAW y los metadatos. Si necesitas ampliación, por favor, usa el buscador con algunas de las palabras clave que aquí cito, pues es un tema ampliamente tratado por aquí.

    Saludos.

    Juanma.
    muy bien explicado
    eos 5 , 350d ,Fuji S5,Nikon D90,20-35, 16-85 VR,70-300 VR,12-24 , 50-135 , 16 , 8

  6. #6
    u1698 Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eriq.gd Ver Mensaje
    lee de nuevo... claramente dice que en RAW no hay nada fijo.

    Lo que pasa es que como muchas cosas se anotan en los metadatos ( ahora si, todo lo mencionado anteriormente) cuando un programa intenta interpretar el RAW, toma esos valores. Aunque se pueden cambiar sin perder absolutamente nada.
    Claramente lo lei y entendí al reves NO HAY NADA FIJADO quiere decir que lo fijas después, no que lo tengas que fijar antes. Lo creia así pero al leerlo en mayusculas lo reinterpreté mal.
    Gracias por la aclaración.

Temas Similares

  1. Perfil de color
    Por Luckas en foro LightRoom
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 12/09/07, 21:59:16
  2. ¿Qué perfil de color es más recomendable?
    Por Javivi en foro Retoques y programas
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 05/09/07, 19:19:32
  3. Perfil de color y RAW
    Por Ricardo en foro General-Fotografía
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/09/06, 00:45:54
  4. Perfil de color LCD de la 30D
    Por Federico ARG en foro 30D
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 09/06/06, 21:25:22

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •