Hombre no se que cambios habrá en los contactos entre la 20D y la 30D. Lo que si es cierto es que es un palo. Pero Canon se abrá cubierto las espaldas para que usemos flashs de la marca.
Buenos días.
A ver, tengo un Flash Metz 32 MZ-3, es un flash automatico manual y TTL con 2 zapatas SCA para Canon, pues bien no me sirve para la EOS 30d, segun me comentan en Rodolfo Biber, distribuidor de Mrtz para España, no sirve este flsh para la EOS 30d.
Bueno, entendamonos:
el adaptador SCA 3102 M3, que en principio sirve para la 350d y la 20d, no serviria para la 30d, curioso ¿no?.
La solución ofrecida:
a) comprate otro flash.
b) probar la zapata SCA 3102 M3, a ver si funciona algo, puede que funcione en manual la camar y el flash en manual o automatico, pero la función TTL al carallo.
Ademas, si no se quiere adquirir la zapata en cuestion, me recomiendan que pruebe con las que tengo, que eran para la EOS 3 y la EOS 50, pero siempre tomando las habituales precauciones, es decir, camara a pagada y montar flash apagado,encender ambos y a probar a ver si el contacto generico sirve y funciona, por lo menos en manual, pero en TTL nada de nada, asi que si poseis flashes Metz de hace algun tiempo, daros por ......
Y eso que este modelo esta totalmente vigente y funciona de maravilla.
Para quien no lo conozca, una foto:
Estos modelos antiguos, bueno, ¿antiguos? no son comaptibles en todas sus funciones con las actuales camaras digitales, creo que es una verguenza por parte de Metz el no hacer compatible sus flashes con las actuales digitales, si simplemente se trata de desarrollar una nueva zapata SCA XXXX con el software correspondiente para poder utilizar todas las funciones del los Metz anteriores, sobre todo la función TTL que resulta muy interesante.
Salud,
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
Hombre no se que cambios habrá en los contactos entre la 20D y la 30D. Lo que si es cierto es que es un palo. Pero Canon se abrá cubierto las espaldas para que usemos flashs de la marca.
Buenas tardes.
Ya David, pero Canon en esta historia no creo que tenga nada que ver, a lo sumo, y ya es especular mucho, algun acuerdo con las distintas casas, cosa que dudo.Iniciado por DAVID-DRM
Mas bien es Metz, politica comercial para vender flashes mas modernos, en fecha, porque en prestaciones el Metz 32 MZ3 es un buenisimo flash.
La verdad es que no lo entiendo.
De todas formas cuando me llegue la 30d, probare y si no funciona, m,i mujer acaba de adquirir un excelente flash para su EOS 50, se niega a pasar al "lado oscuro".
Salud.
Un hilo rojo invisible, conecta a aquellos que estan destinados a
encontrarse, a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias.
El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse
Ya está claro que es puro marketing. Pero contra eso no podemos luchar. Es una pena que un aparato que este todabia en su catalogo, no funcione con una camra que es practicamente identica en esa historia a su antecesora. Pero es lo que tenemos.![]()
Yo compré el 54 MZ3 para la Eos 30 de película. La zapata era la 3102. Con la 20D no iba el e-ttl2 y le compré la 3102 M3.
Tu mensaje me puso de los nervios. Mira que si ahora no vale para la 30D... ¡me va a costar más el collar que el perro!
Acabo de comprobar que funciona... ¡menos mal!
Lamento que tu modelo no funciona bien, aunque en modo A seguro que le sacas buen partido.
Saludos aliviados.
Tengo dos flases antiguos con zapata de contacto central, debo entender que con el adaptador que mencionas podré usarlos en mi EOS350D.Iniciado por Carin
![]()
Saludos 8)
Algunas fotos
Esta zapata sólo vale para algunos modelos de flashes Metz (54-MZ3/MZ4)
Gracias por la aclaración. Al final, tonto de mi, me he dado cuenta que mis viejos flashes solo funcionan si trabajo en el modo MANUAL de la zona creativa, cosa por demás lógica, me valdrá de escusa para disculparme que uso poco el flash.Iniciado por Manuel Pozo
![]()
Saludos 8)
Algunas fotos
Ten cuidado con los flashes antiguos en la digital, porque algunos dan voltajes muy altos y dicen que te puedes cargar la cámara (aunque aún no conozco ningún caso). Estuve yo midiendo voltajes, y los de los flashes preparados para digital dan unos 4-6 voltios y los antiguos dan 80-200 voltios. Había una web por ahí...
http://www.botzilla.com/photo/strobeVolts.html
Algo había leido, es más me parece recordar que el propio manual de la 350D advierte algo, pero de una manera muy genérica.Iniciado por Manuel Pozo
Por si a alguien le sirve, he probado con un flash compacto de estado solido (solidstate) "SOLTRON 133" con resultados satisfactorios y ningún daño aparente para la máquina. Tengo otro de antorcha (de los baratillos) HANIMEX Pz2*44 que lleva un segundo flash de relleno para relleno de tiro rebotado, no lo he probado aun porque no encuentro la zapata para el cable (ande tará), en cuanto lo pruebe ya diré si funciona o comentaré el color del chicharrón
![]()
Saludos 8)
Algunas fotos
El primero no sale en la web que puse antes, pero el Hanimex no lo probaría, porque creo que da 225 V
El modelo que digo es el "TZ*2"
Saludos.
Bueno, por lo leido en varios post la tensión hay que medirla en los terminales del flash antes del disparo. Pues bien, la tensión medida en los contactos del HANIMEX Pz2-44, es de 6 V, así que en cuanto tenga el adaptador (este flash es tipo antorcha y viene con cable) hago las pruebas pertinentes.
Saludos 8)
Algunas fotos
Marcadores