Mostrando resultados del 1 al 5 de 5

Tema: tarjeta compact flash para grabar video

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    143

    Predeterminado tarjeta compact flash para grabar video



    Hola!
    Antes que nada he buscado información en el foro y no he encontrado lo que buscaba.. ahi va la pregunta:

    tengo una canon 5d markiii y ahora mismo tengo dos tarjetas compact flash de velocidad 1000x y por supuesto con estas tarjetas grabar video es una pasada, pero quiero comprarme otra tarjeta de 32gb y estoy seguro que con menos velocidad tambien va bien. No quiero gastarme otra burrada en una tarjeta extra, y por eso os pregunto con que velocidad es suficiente para grabar video fluidamente.
    He visto la tabla de compatibilidad en la web de canon, y en cuanto a video no lo dejan nada claro la verdad.

    si pudierais recomendarme algun modelo estaria genial.
    5dMarkIII + Tamron 24-70 VC; Carl Zeiss 50 f1,7: Vivitar 135 f2,8; Glidecam HD-2000; GoPro Black

  2. #2

    Predeterminado

    Hola:
    No te aconsejo bajar de 1000X. Verás, yo tengo de varias velocidades tanto en compact flash como en sd y la única que no me da problemas a máxima calidad 1920 25 ALL-I es una Lexar 1000X UDMA 7. Las otras grabar, graban, pero de modo eleatorio, me explico. Me tiene pasado estar grabando y pararse la grabación después de unos segundos o minutos. Otras veces en tomas de varios minutos no se cuelga. Noto también que va mejor con CF que con SD. Por eso cuando tengo vídeo y no quiero problemas, 1000X 32GB y tema solucionado. En fín, a mi también me jode, pero es así.
    Saludos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    313

    Predeterminado

    Hola.

    Yo estaba buscando también una tarjeta de 32gb y como un compañero tiene una Transcend, mirando un poco de info encontre esto:

    Welcome to the Transcend Info Website - Seleccionando la tarjeta CF ideal para tu cámara DSLR

    Para encontrar la tarjeta CF perfecta, es importante saber si la tarjeta coincide con la velocidad de la cámara.
    1. Para DSLRs de alta calidad: Si eres un fotógrafo profesional y usas cámaras DSLR de alta calidad como Nikon D3, elige la tarjeta CF más rápida que este disponible. Las tarjetas CF de 400x se recomiendan- por ejemplo las tarjetas Premium 400X y Ultimate 600X CompactFlash de Transcend, ya que están diseñadas específicamente para tomar fotografías consecutivas a alta velocidad y para grabar video HD de alta calidad. 2. Para nivel medio DSLRs: Si eres un fanático de la fotografía y estas equipado con cámaras DSLR de medio nivel como la Canon 7D, una tarjeta de 300x es la perfecta solución para tus necesidades y al mismo tiempo es la opción perfecta porque ofrece buen desempeño a un precio accesible. 3. Para principiantes DSLRs: Si eres un principiante o entusiasta de la fotografía, una tarjeta CF básica de 133x es la opción económica para ti.

    Por lo que si tienes una Mark III con entre 400x y 600x puedes trabajar y por consiguiente son mas baratas que las 1000x.

    Ya te digo, un amigo tiene una 7D con una Transcend de 32GB UDMA7 y 400x y va perfectamente tanto para vídeo como para foto.

    Un saludo!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    143

    Predeterminado

    Gracias por vuestras respuestas! Al final cogi una tarjeta CF Komputerbay 1000X de 64gb por 115€. He visto que hay gente que le ha ido bien y a otra mal, pero a mi me va perfecta.
    5dMarkIII + Tamron 24-70 VC; Carl Zeiss 50 f1,7: Vivitar 135 f2,8; Glidecam HD-2000; GoPro Black

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Mensajes
    2.586

    Predeterminado

    Creo que lo primero que habría que plantearse aquí es ¿qué quiere decir eso de 1000x, 600x, 400x y qué está indicando? seguramente muchos ya lo sepan, pero no está de más recordarlo.

    Yo la primera vez que vi este tipo de medida en informática era con las grabadoras de CD, que te indicaban la velocidad con un factor multiplicador: x2, x4, x10, pero ¿qué se multiplica por dicha cifra? se estableció la base en 1x=150KB/s, no sé la razón de que sea 150KB/s (en DVDs por ejemplo se añade un 0...1x=1500KB/s), pero las tarjetas de memoria han absorbido dicha forma de identificar la velocidad. Imagino que sería más fácil para la gente sin conocimientos informáticos identificar cuál es teóricamente más rápida con un solo número que con KB/s MB/s.

    Si tienes una 1000X, tienes una tarjeta con una velocidad de hasta (1000x150KB/s=150000KB/s) 150MB/s...no está nada mal, sobre el papel es casi la velocidad de un WD raptor de 10.000rpm y se patearía a la mayoría de discos mecánicos, si fueran velocidades reales claro. Es importante lo de "hasta" porque esas cifras anuncian velocidades máximas o incluso de pico, o sea que rara vez se darán: si grabar vídeo con una DSLR Canon consume unos 6MB/s, haced cálculos...si fueran reales, con una 60x sobraría y una 45x se seguiría defendiendo (para vídeo).

    No digo que hayas hecho mala compra, pablo, por lo que he dicho, es mejor tirar de largo que quedarte corto, porque no sabes cuál es la velocidad mínima...lo ideal es mirar analisis y verificar las velocidades reales en MB/s. En tarjetas SD existe "la clase" que identifica la minima velocidad en MB/s garantizada...una clase 10, garantiza 10MB/s como mínimo.

    Una vez tienes la tarjeta, puedes hacer pruebas de velocidad con crystaldiskmark, por ejemplo...siempre que tengas un lector de tarjetas con conexión decente que no haga cuello de botella.

    Un saludo.

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •