Mostrando resultados del 1 al 7 de 7

Tema: Interiores sin flash

  1. #1

    Predeterminado Interiores sin flash



    Las fotos en interiores sin flash son muy bonitas porque tienen una luz muy natural, pero a mí cualquier cosa que esté en mínimo movimiento me salen borrosas. Necesito que me indiquen como hacerlo para evitar esto. Tengo hace una semana la canon 70 D. GRACIAS.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2013
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    128

    Predeterminado

    Pues influyen muchas cosas pero lo principal es Velocidad, diafragma , iso y un buen objetivo.

    No se que objetivo tienes pero el que tengas abre el diafragma al maximo , utiliza una velocidad correcta y sobre todo sube el iso lo maximo que puedas sin granular la foto , aunque bueno el grano es algo que se puede quitar en el procesado.

    No te preocupes por eso es algo que nos pasa a casi todos.
    saludos

  3. #3

    Predeterminado

    Tengo el 18-200 . Gracias Manuelma.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    oct 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    268

    Predeterminado

    usa tripode o algun apoyo seguro es porque estas disparando muy lento
    Mi equipo:
    CANON RP RF 35MM

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    sep 2013
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    128

    Predeterminado

    ese que yo sepa es un 3,5 - 5,6 ...pues haz una cosa ponlo a la menor focal , a 18 y pon una velocidad de minimo 30, 35 , sube iso y veras como la cosa empieza a contar.
    Utiliza el tripode como dice Samoyedo

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    Córdoba
    Mensajes
    11

    Predeterminado

    Me uno a Manuelma, hazte a la idea de que bajar de los 1/30 que te comentan es peligroso si no quieres que te salga movida, y conforme vayas subiendo de milimetros fíjate que la velocidad sea al menos 1/mm de focal, por ejemplo a 80 mm, pues 1/80 como mínimo, si puedes darle un paso más o dos mucho mejor, y teniendo en cuenta tu cámara, para mi gusto no subiría la ISO más de 1600 por el ruido. (piensa que al pasarla a blanco y negro también puedes "perdonar" un poco de ruido subiendo aún mas el ISO porque suele recordar al grano de las películas analógicas). Por otro lado, si lo que quieres es congelar objetos en movimiento en esas circunstancias... o golpecito de luz o poco se puede hacer.¡ Un saludo !
    Última edición por Sanseraf; 27/03/14 a las 20:24:52 Razón: Un lapsus al decir términos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Mensajes
    4.093

    Predeterminado

    Vuelvo en 5 minutos, ja!
    Última edición por Agustin76; 22/04/14 a las 19:25:08

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •