Veo que no se tiene nada claro... Y ni una muestra de apoyo moral
Pues eso.. tengo una reflex analógica Minolta X300 con un objetivo MD 50mm 1:1.7, que me dió buenos resultados. Pero como la tengo aparcada después de tener el "jueguecito" nuevo 30Dme gustaría poder utilizar éste objetivo (y gracias a la "colaboración" de un compañero canonista y va "a dar" el aparatito para acoplar a la EOS.
Perdón por el ladrillo...
La cuestión que os quería plantear es si funcionará... qué problemas puede haber... qué cosas y parametros distintos tendría que tener en cuenta a la hora de afotar.... En fin... ¿valdrá?
Gracias de antemano a todos![]()
Última edición por JARUGE; 01/10/07 a las 12:07:57
Cámaras y objetivitos, e Intentando aprender cada día
Veo que no se tiene nada claro... Y ni una muestra de apoyo moral
Cámaras y objetivitos, e Intentando aprender cada día
¿Qué es una duda demasiado obvia? Si no preguntamos los aprendices cómo vamos a poder aprender.... No es esa la idea ... Comunicarnos unos con otros ... aunque sean cosas muy claras para unos ... quizás para otros no lo sean...
Uffffffffff qué trascendental me he puesto .. PERDON
Cámaras y objetivitos, e Intentando aprender cada día
Bueno, yo uso (en pruebas) mi serie de ópticas Nikkor clásicas, con su aro adaptador y a lo mejor no te sirve como ejemplo. Son totalmente manuales ya en sus tiempos por lo que no pierdo nada.
Los originales Nikkor tiene bastante calidad, pero no me acaba de convencer el engorro del adaptador (solo uso uno) el enfoque, la info del visor dismuye notablemente, etc. Los uso como curiosidad, ya que los Canon me cubren las Focales.
El Tokina 300mm que tenía analogico, no era de calidad y las pruebas dejan que desear.
El enfoque, pues manual como se hacía antes, y sin confirmación de na de na.
Ojo, que por "ahí" les da algún problemilla de bloqueo de cámara poniendo antiguas ópticas.
Suerte y para lo que vale un aro adaptador....
(y lo que me costó encontrar el truqui para quitar el aro!!)
Flickr
70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8
Yo uso la 30D con objetivos de rosca M42, y estoy muy contento.
Tienes que enfocar a mano, eso creo que ya lo tienes claro. Para cambiar el diafrafma usas el anillo que viene en el objetivo (no te sirve la rueda de la cámara). Si el objetivo no tiene anillo de diafragmas sólo lo podrás utilizar a su apertura máxima.
Como te han comentado, tienes que usar la cámara en Av o en M (en P o en Tv no te podrá calcular bien la exposición)
Tienes que tener en cuenta que la exposición puede variar, sobreexponiendo o subexponiendo, porque el objetivo y la cámara no se comunican de ninguna forma. El comportamiento es más o menos siempre el mismo, por lo que se trata de "conocer" como se lleva el objetivo con la cámara. Además, cuando está abierto el efecto de sub/sobreexposición se nota menos que cuando vas diafragmando.
Sabiendo esto, sólo te queda probar, y si el tema funciona, disfrutar...
Saludos.
Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.
AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros
MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal
Yo también te animaría, yo uso la 30D con adaptador para los objetivos Contax/Yashica y hay que cogerle el truco pero al final creo que funcionan muy bien.
Efectivamente la exposición no la mide bien al menos con mi Carl Zeiss 85 que es el que más uso, pero simplemente es saberlo y corregirlo. Yo tengo el anillo con confirmación de enfoque y funciona muy bien poniendo el diafragma a 1.4 (y luego cerrando para disparar), si cierras antes el diafragma la 30D no se entera de nada.
Salud
Canon 30D + Sigma 17-70 + Carl Zeiss Planar 1.4/85 T* + Carl Zeiss Distagon 2.8/25 T*
Todos los objetivos son analógicos. Algunos tienen mecanismos electrónicos dentro (como los Canon EF), pero todos son analógicos, porque transmiten la luz de la misma forma (que es para lo que están hechos, al fin y al cabo).
Prefiero el término "manual" para ese tipo de objetivos que no tienen autofocus.
Saludos.
Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.
AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros
MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal
Jaruge,
Yo tengo una Minolta X300 y ese mismo objetivo. La bayoneta MD de las Minolta no es de buena adaptación, le pasa álgo parecido a lo de las FD de Canon...
Encontrarás adaptadores para la bayoneta Canon EOS, pero si te compras uno sin óptica adicional, no podrás enfocar al infinito, y si llevan óptica, la calidad no es muy buena, con lo que la calidad del conjunto no es adecuada.
De todos los objetivos que tengo, ese es el único que sólo uso con su cámara original.
Lo que he hecho es lo mismo que JuanMeitor: Estandarizar a rosca M42. Tengo todos los objetivos manuales con esa montura, y he comprado adaptadores para la Fuji, para la Minolta y para la EOS. Y la Zenith ya es M42 de naturaleza...
Así que coja el cuerpo que coja, llevo la misma caja de objetivos. (Con una honrosa excepción: el CZJ Planar 50mm es bayoneta Contax, pero voy detrás de uno M42 para completar la gama y la estandarización).
Desde aquí una llamada a todos los que conservais vuestras cámaras tradicionales: tirad algún rollo de película de vez en cuando, es muy gratificante, y si todos hacemos un pequeño consumo, a lo mejor los fabricantes no dejan de producir película.
¡Salvemos la película!
Un cordial saludo.
Jes.
Marcadores