Porque como el sensor y el procesador pueden hacer vídeo, y la tecnología ya está desarrollada, pues es una función extra.
Si ya hay algún mensaje/tema que habla de este asunto ya lo siento...
A ver, es una idea que me ronda por la cabeza hace mucho tiempo ya, de hecho Canon ya lo hace para algunos mercados y es que sacaran cámaras más baratas por no llevar la función de vídeo (que yo nunca uso)...
Y sé que como yo hay mucha gente.
Mi equipo:
Porque como el sensor y el procesador pueden hacer vídeo, y la tecnología ya está desarrollada, pues es una función extra.
Canon 650D + Canon EF-S 18-135mm f/3.5-5.6 IS STM + Canon EF 50mm f/1.8 II + Tokina 11-16mm f/2.8 DX
Yo soy de los que opino como tú pacoeos, nunca he utilizado el vídeo en ninguna de mis cámaras, ni tan siquiera para ver si funciona
Porque a Canon no le interesa vender cámaras más baratas![]()
Mi equipo:
Canon 6D
Canon 16-35 f4L IS + Canon 35 f2 IS + Canon 50 f1.4 + Canon 100 f2 + Canon 200 f2.8L + Canon 400 f5.6L
Eso es como decir por qué no hacen un teléfono que solo sirva para hablar. Yo creo que la respuesta es que la tecnología se ha desarrollado tanto que permite implementar un montón de funcionalidades en un mismo dispositivo que antes solo servía para una cosa y en el caso de las cámaras el video no creo que suponga un gran coste añadido, más bien es un tema de software que de hardware. El coste de añadirlas no es grande y además es lo que demanda la mayoria de los usuarios. Entre los planes de marketing y ventas de las grandes multinacionales no está el contentar a los casos particulares si no vender lo más posible y eso hoy en día, y nos guste o no, solo se consigue ofreciendo muchas funciones en un mismo dispositivo, luego cada uno ya decidirá si lo usa o no.
Un saludo
un vídeo no son más que fotos en serie a alta velocidad, de hecho cuando disparas a 10fps en realidad lo que estás haciendo es grabar un vídeo, o llámalo secuencia si quieres. no hay razón para imponer la limitación de no poder hacer secuencias a 25 o 50fps si se puede hacer simplemente añadiendo el código necesario.
Con lo del vídeo (que no he usado nunca) he llegado a pensar que podía llegar a ser una muy buena alternativa a las fotos en secuencia.
Porque no dejarán de ser 30 imágenes por segundo ¿no?.
El problema es que en cadencia puedes variar la velocidad de obturación y en vídeo no se cómo se haría...
Me imagino que con los editores de vídeo se podría aislar una imágen en una secuencia.
Una cámara con unos cristales, un chisme para sujetarla, otro para suavizar sombras y ganas de aprender desde 1972 en que me compré una Minolta SR7.
Más que una discusión de si vídeo sí o vídeo no, plantearía el tema de una FF por debajo de 1.000 euros.
Con la tecnología existente Canon puede hacer perfectamente un refrito low cost de una 5D clásica y una 6D, es decir, un sensor FF de 12MPx con un DIGIC 6, o si no quieren le meten un DIGIC V... Y si quieren quitar algo, baste con que quiten el vídeo...
Clic, clic, clic...
lo que pasa es que dejas de ver por el visor y se pierde el af dedicado, puede que afecte también a la velocidad de obturación.
en el futuro si se deja de usar el espejo es probable que ya no haya ninguna diferencia entre ráfaga y vídeo, se elegirá la velocidad de fotogramas y listo. Entonces ya no tendrá sentido esta discusión.
Entiendo tu postura, PACOEOS, pero eso sería casi como pedir una cámara a la carta.
Hay muchas funciones de la cámara relacionadas estrictamente con fotografía que jamás he usado ni, muy probablemente, usaré. Pero ahí están. Seguramente las he pagado.
Lo que sí me molestaría es que una cámara incluyera alguna prestación que perjudicara a la otra disciplina, es decir, que incluir vídeo perjudicara algún aspecto relacionado con la foto. Pero es justo lo contrario.
Saludos.
La respuesta a lo que vos preguntas lo dijo un técnico de Canon en un tutorial de B&H Photography en su canal de YouTube.
La explicación fue que una vez que lograron el Live View en la 450D (por poner un ejemplo) el siguiente paso lógico era simplemente grabar en una tarjeta lo que se mostraba por la pantalla.
O sea, es algo casi sin costo y que encima atrae a más usuarios de compactas y celulares que ya cualquiera de esas plataformas filman.
A su vez cada vez más estan apareciendo canales en YouTube dedicados especialmente a filmar con DSLR: técnicas, accesorios a utilizar, objetivos, etc.
Inclusive Nikon y Canon ya están sacando DSLR con Wi-Fi, así que esto es tendencia. En cada plataforma digital, cuantas más funciones interactuando, más se venderá ese producto.
Mi equipo:
Canon 6D
Canon 16-35 f4L IS + Canon 35 f2 IS + Canon 50 f1.4 + Canon 100 f2 + Canon 200 f2.8L + Canon 400 f5.6L
Marcadores