Mostrando resultados del 1 al 9 de 9

Tema: ¿problemas con boton de profundidad de campo?

  1. #1

    Predeterminado ¿problemas con boton de profundidad de campo?



    Hola a tod@s

    Una preguntita.

    Os pasa a vosotros? que con el boton de profundidad de campo, lo que se ve se vuelve muyyyyy oscuro, pero que muy oscuro, casi apenas se ve nada

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    161

    Predeterminado

    Esto siempre pasa si pones diafragmas muy cerrados.

    El que haces esta boton es cerrar el diafragma a la abertura que le has puesto y asi puedes controlar la profundidad antes de hacer la toma.

    El "problema" que tiene, es que claro, si cierra mucho....entra muy poca luz y casi no puedes ver nada.

    Espero haberme explicado con claridad
    Canon 50D + BG-E2N + EF-S 18-55 II + Tokina 12-24 + Canon 24-105 F4 L IS + Sigma 24-70 EX F2.8 + Canon 70-300 IS + Sigma 70-300 APO DG + kenko 2x + 430ex

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Cerca de Barcelona
    Mensajes
    1.434

    Predeterminado

    Visto de otra manera puede decirse que... como entra poca luz (lo ves oscuro) debido a que estas cerrando el diafragma a la abertura que le has dicho pues por eso la cámara pone una velocidad mas lenta, para intentar compensar esa falta de iluminación.
    Puedes ir jugando con ello: a más cerrado (mas osucor), menor velocidad (compensar la claridad).

    Saludos
    17-85 IS USM (el paparazzi), 75-300 IS USM (el cotilla), 70-200L IS USM F2.8 (el recien llegado), 50 F1.8 (el espia), SIGMA 10-20 (el que todo lo ve), 430EX (el linterna), LUMIX FX33 (la discreta), bajo las ordenes de la 40D y la 350D.

  4. #4
    invitado Guest

    Predeterminado

    De todas maneras también te digo que yo llevo más de un año intentando ver como funciona y sigo si nentenderlo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    De Madrid y en la parra (como siempre)
    Mensajes
    2.776

    Predeterminado

    A ver si puedo explicaros mis impresiones con este dichoso "botoncito"...
    A mi al principio mismo, no sabía para qué servía, hasta que un día me tomé mi tiempo para hacer pruebas (sin disparar ni una sola vez, pues no me fue necesario)
    Al principio tomais un lugar con suficiente luz para hacer las pruebas (así os será mas sencillo) y disponeis varios objetos a diferentes distancias.
    Marcais en modo Av o M para poder dominar el diafragma.
    Prueba 1: seleccionais la mayor abertura del objetivo, que es la que tiene siempre en estado de "reposo" cuando miramos por el visor. Enfocais a uno de los objetos intermedios (ya sea con AF o con MF) con lo que vereis ese objeto enfocado y el resto desenfocados. Si en ese momento pulsamos "el botoncito" no ocurre nada, pues la cámara no cambia el diafragma y se sigue viendo todo igual.
    Prueba 2: seleccionais una abertura intermedia, por ejemplo f/8. Enfocais de nuevo al mismo objeto que antes, con lo que el resto aparecen desenfocados. En ese momento pulsais "el botoncito", con lo que la cámara cierra el ciafragma y el visor se oscurece, debereis ver cómo alguno de los objetos que antes aparecían desenfocados ya ha entrado dentro del campo de profundidad y otros seguirán desenfocados.
    Pruena 3: seleccionais la menor abertura posible (f/22, f/32, o la que sea). Enfocais, pulsais el "botoncito" y el visor se oscurecerá a lo bestia. Debereis "vislumbrar", pues el visor estará muy oscuro, cómo la mayor parte de los objetos, si no todos, están enfocados, pues con dicha abertura la profundidad de campo es prácticamente desde cero hasta infinito...

    Espero que estas pruebas os ayuden a entender el funcionamiento de esta característica de la cámara.
    Piensa cada foto... siente cada foto... comprende cada foto... y sólo de esa manera podrás disfrutar de la fotografía

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    may 2005
    Ubicación
    Cerca de Barcelona
    Mensajes
    1.434

    Predeterminado

    Te me has adelantado Borfie!

    Realmente no tiene mucho misterior, solo que en condiciones de poca luz hay que forzar mucho la vista para detectar ese cambio en la profundidad de campo.

    Ese botón es lo que hace la camara automaticamente cuando disparamos:

    Cámara: Cierra el diafragma al numero F indicado, sube el espejo y lo mantiene el tiempo indicado con la velocidad de obturacion.

    Boton: Cierra el diafragma al numero F indicado.
    17-85 IS USM (el paparazzi), 75-300 IS USM (el cotilla), 70-200L IS USM F2.8 (el recien llegado), 50 F1.8 (el espia), SIGMA 10-20 (el que todo lo ve), 430EX (el linterna), LUMIX FX33 (la discreta), bajo las ordenes de la 40D y la 350D.

  7. #7
    invitado Guest

    Predeterminado

    Pues mira, ahora ya lo voy pillando. Claro que no habia caido en ese tema de la abertura. s cierto que la camara siempre tiene la mayor abertura y al disparar es cuando se pone la abertura seleccionada. Que torpeza la mia el no entender por que se oscurecia con el dichoso botoncito. Fijarse que llegé a pensar que lo que menos se oscurecia seria lo que estaba en foco. :P :P :P :P

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    De Madrid y en la parra (como siempre)
    Mensajes
    2.776

    Predeterminado

    A mi al principio me dió por pensar lo mismo que a ti David , pero me di cuenta de que eso no podía ser porque un día hice la prueba con un objeto que reflejaba mucho y que estaba fuera de profundidad, con lo que salió igual de iluminado e igual de borroso... entonces pulsé el botón y miré por el objetivo, viendo cómo se había cerrado el diafragma y al soltar se abría de nuevo... eso me hizo pensar y hacer las pruebas que he comentado...
    Piensa cada foto... siente cada foto... comprende cada foto... y sólo de esa manera podrás disfrutar de la fotografía

  9. #9

    Predeterminado

    gracias gracias gracias

Temas Similares

  1. boton profundidad de campo
    Por Juan Antonio Carramal en foro General-Fotografía
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 07/03/09, 03:52:44
  2. boton profundidad de campo
    Por CUCU en foro General-Fotografía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 11/08/08, 23:07:11
  3. Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/04/08, 13:54:34
  4. Botón de profundidad de campo
    Por javier223 en foro General-Cámaras
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 24/09/07, 10:16:00
  5. Botón profundidad de campo
    Por plextor en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/02/07, 17:48:22

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •