Si te la han pedido para imprenta, los fotolitos siempre son negros, los cuatro colores son tintas añadidas.
El color es un gran problema. Para empezar aún no he dado con la solución para calibrar mi portatil (CristalBrie LCD). Al grano:
Me han solicitado cambiar de modo una fotografía, es decir, pasar de RGB a CMYK. Cuando he realizado esto, simplementa cambiando el modo y guardando, la foto ha quedado muy azulada (violeta).
¿De que color saldra la foto cuando la reciban y la impriman? La original o la azulada.
Siempre trabajo con RGB (intento que sea AdobeRGB), y al imprimirlas en mi laboratorio favorito, no hay grandes diferencias de color.
GRACIAS
Si te la han pedido para imprenta, los fotolitos siempre son negros, los cuatro colores son tintas añadidas.
Gracias por tu pronta respuesta, pero:
¿la foto saldará con los colores que yo veo en RGB, o con los que yo veo en la pantalla en CMYK? Esta última ha tornado a una fuerte dominante violeta.
GRACIAS
No debieras notar tanto cambio. Igual tiene algo que ver con la calibración del monitor
Tienes razón, en el PS se ve igual. Pues si se trata del visualizador, vaya chapuza.
Bueno ya me quedo más tranquilo. De todos modos debería de ponerme al día en esto del color. Y sobre todo calibrar el monitor.
(no se lo conteís a nadie, pero en un reconocimiento medico me sacarón daltonismo)
GRACIAS TRIX y LUCKAS
Tranquilo caballano, te guardaremos el secreto![]()
Hola a todos. Es la primera vez que participo en este foro, ya que siempre he encontrado respuesta a mis dudas. Gracias a todos por ello de antemano. Creo que por aquí hay gente que te puede responder mejor que yo a este tema, que es (en mi modesta opinión) bastante extenso como para explicar en un post, pero voy a intentar hacerlo brevemente.
El problema del cambio del color al pasar de RGB a CMYK es por los espectros de color que abarca cada uno. El de RGB es mucho más amplio que el de CMYK (incluso dentro de RGB dependiendo el perfil que se coja, unos son más amplios quue otros). Al convertir, lo que hace PS es buscar el valor en CMYK lo más cercano posible al original en RGB. Lo que ocurre es que si los valores de RGB están en una parte extrema del espectro, al acercarlos a CMYK se nota mucho más la diferencia. Lo que te impriman en la imprenta estará más cerca de la imagen en CMYK que la de RGB. También depende el tipo de impresión que quieras. No son los mismos tipos de máquinas p. ej para prensa que para impresión digital en grandes formatos (a esto último me dedico... por desgracia) como no son los mismos tipos de máquinas las de las típicas tiendas de revelado. Esto del cambio de RGB a CMYK es uno de los caballos de batalla diarios que tengo...
Espero no haberme extendido en exceso ya que, como digo al principio, este tema es algo complicado y no es simplemente el "pasar" de RGB a CMYK.
Lo que puedes hacer es una vez hayas transformado a CMYK retocar la foto. También depende del tipo de perfil que tengas puesto en PS. Y por supuesto no esperes pasar una foto de RGB a CMYK y luego, al volverla a convertir a RGB, obtener la foto original.
Marcadores