Mostrando resultados del 1 al 7 de 7

Tema: ¿Cómo os queda la foto utilizando el sistema de exposición propuesto por Mellado?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    393

    Predeterminado ¿Cómo os queda la foto utilizando el sistema de exposición propuesto por Mellado?



    Es decir, con medición parcial [ya que nuestra 350D no dispone de medición puntual] medir la zona de luces altas y luego sobreexponer de 1 a 2 puntos por diafragma o velocidad.

    Utilizo este método y siempre me quedan las fotos muy sobreexpuestas menos la zona de las altas luces, que queda bien expuesta. Y claro, luego con el ACR puedo solucionar el problema pero en la foto me aparece bastante ruido debido a recuperar información de las zonas más oscuras.

    ¿Os sucede lo mismo a vosotros?
    Canon EOS 350D / Tamron 17-50 f/2.8 / Canon 70-300 IS USM, Lovepro Nova 4 AW
    http://www.flickr.com/photos/rez_

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    1.203

    Predeterminado

    Para usar ese método tienes que tener claro cuales son las luces más altas que quieres preservar, quedando el resto quemadas. Si la escena tiene mucho contraste e intentas preservar todas las luces, es normal que en las sombras se genere ruido cuando las levantas. Por eso hay que tomar alguna medida en este tipo de escenas:

    - Sacrificar un rango de altas luces, que no perjudique demasiado a la foto, y las sombras queden más expuestas.

    - Utilizar un filtro degradado de densidad neutra, allá donde sea posible.

    - Utilizar exposiciones múltiples ahorquillando la exposición y fusionarlas después por métodos "clásicos" o en HDR, tambén cuando la escena lo permita.

    - Comprarse una cámara con gran rango dinámico como la Fuji S3 con su super CCD, y revelar el raw con cuidado (busca post de _GUI_ sobre el tema, si no los encuentras aquí, mira en Ojodiital)


  3. #3
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    393

    Predeterminado

    Sí, detecto las luces altas y mido en esa zona. Luego vuelvo a encuadrar y la foto me queda con el histograma totalmente a la izquierda, la foto subexpuesta y la zona de altas luces sobre la cual he realizado la medición bien expuesta.

    ¿Entonces qué hago mal? ¿He de sobreexponer más aún?

    Calico, lo que comento nada tiene que ver con hdr o fusionar imágenes con diferentes exposiciones.
    Canon EOS 350D / Tamron 17-50 f/2.8 / Canon 70-300 IS USM, Lovepro Nova 4 AW
    http://www.flickr.com/photos/rez_

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    1.203

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ReZ Ver Mensaje
    Calico, lo que comento nada tiene que ver con hdr o fusionar imágenes con diferentes exposiciones.
    Las dobles exposiciones, el HDR y el filtro degradado neutro, son soluciones para exponer decentemente un gran rango de luces.

    Como ya te he dicho, si usas el método de medir las altas luces y sobreexponer, si esas luces son muy altas, el resto de la escena saldrá subexpuesta por narices. No hay solución (salvo en el caso de la Fuji S3 y no siempre). Así que no haces nada mal, en principio, salvo elegir entre empastar sombras o quemar luces; tu eliges empastar sombras. Si sobreexpones más, quemarás las luces, pero ganarás detalle en als sombras.

    Haz pruebas para hacerte una idea de qué rango tonal abarca tu sensor. Una vez lo tengas claro, sabrás cuando toca sacrificar luces o sombras. Uy!! si estamos en digital!! Eso nos brinda la oportunidad de mirar el histograma de la foto recién sacada, y las zonas quemadas en la imagen y corregir sobre la marcha. Con la práctica ya te podrás adelantar.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    393

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jondelemoa Ver Mensaje
    cuando mides en las luces altas entiendo que estas en algun modo semiautomatico bien AV bien TV..entonces mides las luces altas...pulsas el disparador hasta la mitad y ahora si puedes reencuadrar y terminar de diaparar...la foto te quedara bien de luz...siempre y cuando no haya un desfase de 6 pasos de luz...pero vamos para lo tipico de estar entre sol y sombra...pues eso mides al sol....bloqueas rencuadras y disparas...a mi me suele salir bien..ahora ya lo de subir 2 puntos...es que yo no soy muy de mellado sabes?
    haz la prueba al hace lo mismo pero midiendo en la sombra...y veras como conservas esa sombra pero quemas la foto....hay veces que no se puede exponer todo bien por la diferencia de luz ....
    espero no haberte liado mas..
    saludos
    Bueno, con el modo M también puede hacer bien.
    Cuando dices lo de pulsar el disparador hasta la mitad...¿con qué finalidad? Porque así bloqueas el enfoque, nada de la exposición.

    ¿Cuándo lo haces dejas la rallita del fotómetro a la mitad o sobreexpones algo?

    Como ya te he dicho, si usas el método de medir las altas luces y sobreexponer, si esas luces son muy altas, el resto de la escena saldrá subexpuesta por narices. No hay solución (salvo en el caso de la Fuji S3 y no siempre). Así que no haces nada mal, en principio, salvo elegir entre empastar sombras o quemar luces; tu eliges empastar sombras. Si sobreexpones más, quemarás las luces, pero ganarás detalle en als sombras.

    Haz pruebas para hacerte una idea de qué rango tonal abarca tu sensor. Una vez lo tengas claro, sabrás cuando toca sacrificar luces o sombras. Uy!! si estamos en digital!! Eso nos brinda la oportunidad de mirar el histograma de la foto recién sacada, y las zonas quemadas en la imagen y corregir sobre la marcha. Con la práctica ya te podrás adelantar.
    ¿Y qué hacer para que el cielo no salga reventado en dias nublados, por ejemplo?
    Canon EOS 350D / Tamron 17-50 f/2.8 / Canon 70-300 IS USM, Lovepro Nova 4 AW
    http://www.flickr.com/photos/rez_

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    393

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jondelemoa Ver Mensaje
    si lo puedes hacer perfectamente...mides la zona de las luces..y sobreexpones...todo depende de la diferencia de luz que tengas..imagina que mides en manual en unaprez blanca a una papelera en la sombra....si mides en la luz y te da por ejemplo..1/200 f8...la papelera al estasr a la sombra te dara para ese mismo f8 1/60...asi pues tu debes elegir...medicion correcta en la sombra o medicion correcta en la luz...lo bueno sera medir los dos puntos y hacer una media....y tirar a f8 1/125 en ese caso es sencillo pero en otros imposible..asi pues eliges...luces o sombras...si eliges la luz....las sombras no tendran detalle..si eliges la sombras la foto quedara quemada...



    perdon lo tengo configurado para q se bloqueeen las dos cosas si no pulsa * y se consigue lo mismo


    se supone que dejandola en el centro la tendriamos bien siempre y cuando nos movamos en tonos luminosos adecuados..cercanos al gris neutro...



    pues yo suelo medir el cielo en manual hasta poner el fotometro al medio y despues girar con la ruiedita 1 punto ala derecha....o 2 si esta basatnte luminoso...

    saludos...y no te rayes,,,que hay veces que no se puede tener todo....
    saludos
    Ya, pero todos queremos hacerlo lo mejor posible y minimizar el riesgo de error al máximo
    Canon EOS 350D / Tamron 17-50 f/2.8 / Canon 70-300 IS USM, Lovepro Nova 4 AW
    http://www.flickr.com/photos/rez_

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Aquí
    Mensajes
    1.203

    Predeterminado

    Hoy por hoy, el limitado rango dinámico que pueden captar los sensores nos obliga muchas veces a sacrificar una zona. El arte del fotógrafo está en saber elegir qué es lo que se debe sacrificar para que la foto quede lo mejor posible.

    La cosa no acaba ahí, si luego piensas sacar esa misma foto a papel, te encontrarás con otro recorte de rango dinámico, y tendrás que elegir entre perder luces y/o sombras o contraste general.

Temas Similares

  1. Tecnica de exposición segun Mellado
    Por reig15 en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 29/05/09, 10:29:42
  2. como aumentar el tiempo de exposicion sin quemar la foto?
    Por <~anfeet~> en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 24/02/08, 22:34:26
  3. Técnica de exposicion del libro de mellado
    Por Tornasol_eldefocofijo en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 72
    Último mensaje: 24/07/07, 17:41:01
  4. Como cambiar la exposicion a una foto??? (con software)
    Por 2Ruedas en foro Retoques y programas
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 27/06/07, 20:03:27
  5. No entiendo exposición tipo Mellado
    Por XR-Scully en foro General-Fotografía
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 21/09/06, 13:48:07

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •