Bueno, la Mark III anda cerca![]()
Os recomiendo la lectura de este artículo de Ángel Casaña en el Blog La Foto de la Semana de El Mundo.
El autor vaticina el "fin de la fotografía", en pro del vídeo de alta resolución en el que algunos fabricantes ya trabajan y que permitiría "extraer cualquiera de sus cortes con alta calidad fotográfica".
Esto sería como poder disparar en ráfaga a 24 fotos por segundo...
¡No quiero ni imaginarme el trabajo de selección y procesado que nos espera!
Saludos
Última edición por imagotipo; 06/11/07 a las 13:22:42 Razón: Corregir error. No era El País, el blog es de El Mundo :)
Describir es destruir, sugerir es crear. (Robert Doisneau)
__________________
CANON EOS 400D + SIGMA 18-200mm F3.5-6.3 DC OS + Canon EF 80-200mm + Canon EF-S 18-55mm + Canon Speedlite 580EX II + Canon Battery Grip BG-E3
Cajón DeSastre Mi blog Canonista
Fotos en Flickr de imagotipo
Bueno, la Mark III anda cerca![]()
No lo veo muy claro la verdad, en primer lugar, el almacenamiento, requerirá por lo menos discos duros de muchísisisima capacidad, echa cuentas de que ocupa una foto, ya no te digo en raw, en jpeg a 10 Mpixels, eso lo multiplicas por 24 frames/segundo, y eso por un video de una hora... y a mi me salen GB de memoria a cascoporro.
Y aparte de lo que he dicho antes, creo que el romanticismo de la fotografía se aleja completamente de la filosofía del video, conclusión, en mi opinión queda fotografía por muchos muchos años, aun cuando tecnológicamente se pueda llegar, que se puede, a los límites que he comentado.
Saludos.
Coincido con cesarsp. La magia de la fotografía es captar lo estático del movimiento y dar movimiento a lo estático. Con la filosofía que nos plantea este autor, esa magia se pierde y la fotografía queda casi relegada a un segundo plano como una consecuencia última del vídeo.
Pero el tiempo dirá a dónde vamos. Hace años era impensable la revolución de la fotografía digital, y aquí estamos.
Según eso el cine hubiese matado también la fotografia.
Un elemento que influye en la alta definición (igual que antes en el cine) es la sensación de movimiento (y la persistencia de la visión). Una imagen de alta definición no puede (ni podrá en mucho tiempo) tener la misma resolución que las cámaras de fotografia. Ni tampoco creo que le haga ninguna falta.![]()
Última edición por TriX; 06/11/07 a las 13:26:31 Razón: puntualizar
Cuando se invento la television se dijo lo mismo de la radio.
Saludos.
Son formatos distintos y ninguno va a matar al otro en mi opinión.
Saludos
desde mi punto de vista, el texto está lleno de trampas dialécticas. comparaciones a las que no ha lugar, por ejemplo. considerar si la famosa foto del inútil del ferrocata es fotografía (como arte, se entiende, aunque aquí ya hay una de esas trampas) es equivalente a decir si los textos de una noticia pueden ser poesía, cuando se olvidan puntos como el contexto, la intención del emisor de la obra, etc.
estoy de acuerdo con amsler. aquí se habla de formatos distintos, de intenciones distintas y de la fotografía con una sola palabra, omitiendo, evidentemente de forma deliberada para crear el debate y el más allá del artículo (es decir, una extensión más allá de lo escrito), todos los significados de ese concepto. pero vamos, que como reflexión, va de coña.![]()
EOS400D + 17-85 + Tamron AF 70-300 + EF50 1.8 II + 24 1.4L
Desde luego yo no voy a ser el "asesino" siempre he tenido camara de fotos, de compactas digitales ya llevo 3 modelos y NUNCA he hecho video con ellas, vamos que no se ni siquiera si funciona el asunto.
Aparte de eso nunca he tenido camara de video y creo que nunca la tendre porque no me gusta.
Al menos a la fotografia le va a quedar 1 cliente![]()
-------------------------------------------
Última edición por chevi; 12/12/10 a las 08:33:01
Miedo ninguno, es mucho mas sencillo: no me gusta
Marcadores