Precisamente ahí está el quid de la cuestión.
El ajuste velocidad-diafragma es indiferente de cara a la exposición de luz, pero dependerá de lo que estés fotografiando que mande sobre los ajustes una cosa u otra.
Ejemplo: Si estás fotografiando un ave en vuelo con un tele, lo que necesitas es velocidad, así que marca una velocidad mínima (alta) y que sea el diafragma lo que ajustes para conseguir la correcta exposición.
Si por el contrario estás haciendo un retrato o una fotografía macro, marca el diafragma según lo que quieras conseguir y juega con la velocidad.
Antes de hacer una foto con una cámara reflex todos deberíamos parar y pensar para darle a la cámara los ajustes sabiendo qué queremos conseguir. Otra cosa es que algunos necesitemos más tiempo que otros para pensarlo, pero la práctica da velocidad en eso.
Un saludo![]()
Marcadores