Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 22

Tema: Pregunta de novato sobre mediciones

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Question Pregunta de novato sobre mediciones



    Buenas si yo cuando hago una foto para que tengas mas o menos luz puedo bajar o subir velocidad o abrir o cerrar el diafragma que es mas conveniente jugar con las velocidades? o jugar con la apertura?
    Independientemente que quieras crear algun efecto.
    No se si me he explicado muy bien pero espero que lo entendais.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mart78 Ver Mensaje
    Independientemente que quieras crear algun efecto.
    Precisamente ahí está el quid de la cuestión.
    El ajuste velocidad-diafragma es indiferente de cara a la exposición de luz, pero dependerá de lo que estés fotografiando que mande sobre los ajustes una cosa u otra.

    Ejemplo: Si estás fotografiando un ave en vuelo con un tele, lo que necesitas es velocidad, así que marca una velocidad mínima (alta) y que sea el diafragma lo que ajustes para conseguir la correcta exposición.

    Si por el contrario estás haciendo un retrato o una fotografía macro, marca el diafragma según lo que quieras conseguir y juega con la velocidad.
    Antes de hacer una foto con una cámara reflex todos deberíamos parar y pensar para darle a la cámara los ajustes sabiendo qué queremos conseguir. Otra cosa es que algunos necesitemos más tiempo que otros para pensarlo, pero la práctica da velocidad en eso.

    Un saludo
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Eso solo se puede realizar en modo manual por que tu puedes jugar tanto con la velocidad como con el diafragma, yo la verdad suelo hacer las fotos en modo prioridad de apertura, no se si sera el correcto pero es al que me he acostumbrado es que el manual lo veo un poco lioso en cuanto a botones aunque me tendre que ir familiarizando con el.
    Gracias.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    No, no, no, de ninguna manera.
    Por un lado, si trabajas en AV o TV también puedes ajustar compensación de exposición si te hace falta. Y el método es el mismo que te he comentado.
    Si estás en AV tú seleccionas qué diafragma quieres que use la cámara y ella te calcula la velocidad que necesita la exposición (aunque te repito que tú puedes variarla sobreexponiendo o subexponiendo). Y si lo que quieres que mande es la Velocidad, en TV, pues tú le das el valor de velocidad que quieres y la cámara calcula el diafragma, pudiendo sobreexponer o subexponer a voluntad.

    Si trabajas en Manual, tú seleccionas directamente los dos valores, pero el resultado es el mismo.

    Un saludo
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Esta claro yo trabajo en Av normalmente yo selecciono el diafragma que quiero y ella me calcula la velocidad automaticamente luego es ir jugando con la apertura y por lo tanto con la velocidad ya que si varias una cosa varia la otra.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    No mart, tienes la opción de ordenar un ajuste de subexposición o sobreexposición a los valores que te calcula la cámara sin mover el diafragma que tienes asignado. Mírate bien el manual de tu cámara y lo verás.
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Ribes (Barcelona)
    Mensajes
    16.970
    Entradas de Blog
    17

    Predeterminado

    Prueba a hacer fotos en M, en cuanto le cojas el gustillo no lo dejarás.

    El Av y el Tv son muy prácticos, pero te hacen perezoso...

    ¿Cuántas fotos haces a f8?

    ¿Has probado a f16?

    Con el menú de la cámara puedes subexponer o sobreexponer, pero te aseguro que es más tedioso que hacerlo en M, que es sólo un botón (el Av)

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Estoy mas pez de lo que yo creia y es que el manual me leo de noche sin la camara delante y ahi muchas cosas que no me entero .
    En modo manual se me hace dificil controlar el botoncito av y girar la ruleta y disparar...
    Bueno me miorare esta noche el manual mas detenidamente ese apartado que comentas neus.
    Gracias sois unos cracks .

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Ribes (Barcelona)
    Mensajes
    16.970
    Entradas de Blog
    17

    Predeterminado

    no es tan difícil.

    No tienes que hacerlo todo a la vez (es lo que me ha parecido con tu explicación). Es cierto que el botón Av no está en el mejor sitio posible, muchas veces tengo que retirar la cámara de la cara para buscarlo.

    Pero estos espacios de tiempo me ahorran fotos mal disparadas y sin el absoluto control que me da el M.

    Llévate la cámara a la cama, quizá encuentres un fotón mientras lees el manual

    Pd.: Crack? que poco me conoces...

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Aldaia-Valencia
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    La verdad es que te conozco bien poco igual eres un catacrak? pero un canonista 4º dam tiene que saber por lo menos escribir mensajes jejeje, lo de hacerlo todo a la vez me referia a mover la ruleta para regular el diafragma y mantener apretado el boton AV dichoso joder lo podian haber pueso mas a mano.Supongo que sera hacer esta operacion 500 veces y ya sera tan normal lo que no me acaba es que en modo M no puedes bloquear la exposicion y reencuadrar, por cierto para modo M tambien sueles utilizar el punto de enfoque central y la medicion preponderada central?
    Gracias y saludos

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Taradell
    Mensajes
    9.337

    Predeterminado

    uy, uy, uy... cómo que en modo M no puedes bloquear la exposición??? pero si en M no te hace falta bloquear nada, ya está bloqueada si tú no varías los parámetros! Esa es una de las muchas ventajas de disparar en M, que de ese detalle te puedes olvidar.
    El punto de enfoque central es el que casi siempre tengo yo puesto y después de enfocar, reencuadro.
    Respecto al modo de medición, lo más normal es que tenga puesta la puntual, pero no sé si en tu cámara ese modo no lo tienes, así que mejor la que se ciña más al centro. Recuerda que este consejo es para cuando disparas en Manual y mides por el sistema de zonas a las luces altas sobreexponiendo o subexponiendo lo que haga falta, vale?

    Un saludo
    NdS fotografía digital
    La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    entre Vigo y Boiro
    Mensajes
    2.225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mart78 Ver Mensaje
    Buenas si yo cuando hago una foto para que tengas mas o menos luz puedo bajar o subir velocidad o abrir o cerrar el diafragma que es mas conveniente jugar con las velocidades? o jugar con la apertura?
    Independientemente que quieras crear algun efecto.
    No se si me he explicado muy bien pero espero que lo entendais.
    depende tb de la profundidad de campo que quieras tener, a aperturas grandes (nº f pequeño) menor profundidad de campo y tb hay que tener en cuenta el objetivo que utilices, los tele a la misma apertura tienen menos profundidad de campo que los angulares...enfin prueba en modo manual..prueba y verás cómo varia la cosa con diferentes aperturas y velocidades ...probando y probando es como se aprende!!

    Y es lo que dice Neus, todo depende del tipo de foto que hagas y lo que quieras. Yo empezaría ya con el M, buscando la exposición correcta para el motivo (que te quede bien de luz) y luego variando los parámetros para ver como varía todo en función de diafragma y velocidad pero manteniendo esa correcta exposición.

    Un saludo
    Última edición por jjunne; 22/11/07 a las 03:15:16 Razón: di a publicar antes de tiempo!
    Canon 6D;canon350D+grip+canon18-55++tamron28-75 f2,8+tamron 90mm MACRO+canon speedelite430EX...+canon 50mm f1,8-canon40D Tokina12-24 f4 +Canon 17-40 y AHORA 2 mochilas.... y ahora tb tengo los tubos de extensión Kenko!! Peleng 8mm(sin rascazo ya gracias a Omega)y mi tesorooooooo el 70-200 f2'8...2 porteadores porfa!
    http://www.flickr.com/photos/21291666@N04/
    fotografiar es poner la cabeza, el ojo y el corazón en el mismo punto de mira(Cartier-Bresson)

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Pregunta de novato novato en lightroom
    Por bigshark en foro LightRoom
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/12/09, 00:36:45
  2. Novato pregunta sobre filtros
    Por Raven87 en foro 400D
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/12/07, 02:48:11
  3. Pregunta de novato (sobre el IS)
    Por jokervr6 en foro Opticas en General
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/10/07, 23:04:53
  4. pregunta de un novato
    Por faly en foro Iluminación
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 14/10/06, 13:41:35
  5. Pregunta de novato sobre tripode.
    Por damfer en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/07/06, 14:49:31

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •