Hola,
Estoy barajando la posibilidad de adquirir una compacta para mis fotos submarinas en sustitución de mi coolpix 4300. Tengo una 400D pero no pienso meterla debajo del agua entre otras cosas por la parafernalia que debe acompañarla (carcasa mas voluminosa, uso de flashes externos...).
Una de las candidatas es la G9, y la otra es la Coolpix 5100. Unos de los principales problemas de las compactas debajo del agua (bueno, y fuera también) es el retraso desde que disparas hasta que toma la foto, el conocido como "Shutter Lag".
¿Los que teneis esta cámara, me podeis decir cual es el retraso de la G9? En la Nikon anda por 0.3 segundos.
Gracias
EOS 400D + Grip Pro.
Canon EFS 18-55, EF 35-105, Vivitar Series 1 28-300, Sigma 18-200 DC OS
Nikon P5100 + carcasa submarina Fantasea FP5000
Web www.sergiomurria.com | www.274km.com | www.tucursodefotografia.com
El mayor problema del mundo es que los tontos siempre están seguros de si mismos, mientras que la gente sabia siempre esta llena de dudas.
En fotografía submarina, a no ser que hagas muchos ambientes, lo normal no es tirar lejos, en fotos de peces o macros siempre te acercas (o lo intentas al menos) al máximo posible. Ademas existen para las carcasas habituales unas lentes "wide" que se acoplan al frontal para esos menesteres.
Mi duda no es la optica, sino el retardo del disparo, será lo que me decida por una u otra ya que ambas cámaras son muy similares. Cuanto mas retardo tenga mas posibilidades de salir del agua con una bonita colección de culos de peces.
Última edición por Lord Sith; 22/11/07 a las 11:48:23 Razón: faltas de "horticultura"
EOS 400D + Grip Pro.
Canon EFS 18-55, EF 35-105, Vivitar Series 1 28-300, Sigma 18-200 DC OS
Nikon P5100 + carcasa submarina Fantasea FP5000
El problema del término “shutter lag” es que, aparentemente, no hay un consenso sobre qué significa exactamente: para unos, significa el tiempo total entre que empiezas a apretar el disparador, y que se toma realmente la foto; es decir, incluyen el tiempo de autoenfoque (que, a su vez, tiene el problema de que difícilmente puede cuantificarse en términos numéricos, puesto que depende de la luminosidad y contraste del objeto al que apuntes); para otros, se refiere exclusivamente al tiempo entre que el autoenfoque ya se ha realizado (es decir, apretando el disparador hasta la mitad) y el momento en que se realiza la foto, un tiempo más uniforme y fácil de determinar para cada cámara, aunque todavía puede depender (y, en la G9, efectivamente depende) de algunos otros factores, tales como que el LCD esté encendido o apagado. Otros, como por ejemplo DPReview, directamente no emplean el término “shutter lag” , imagino que precisamente por ser tan ambiguo, y en su lugar describen exactamente a qué parte del proceso total se refieren cuando hablan de tantas o cuántas décimas de segundo.
Por ello, y como yo tampoco estoy seguro de a qué te refieres, lo que haré es referirte a este mensaje que puse con un listado de análisis disponibles de la G9 (a los que añado éste, escaso en profundidad pero que también tiene datos que te interesan), muchos de los cuales mencionan, con mayor o menor precisión, los tiempos que han medido.
Gracias por los enlaces, eran justo lo que andaba buscando. La verdad es que la diferencia entre la G9 y la Coolpix 5100 no es mucha sin flash (0.31 por 0.39), pero con flash parece que aumenta muco mas en la Canon que en la Nikon. Como quiera que bajo el agua el uso del flash es casi obligatorio (excepto para los ambientes, en los que uso un filtro UR que me da muy buenos resultados hasta unos 15 metros de profundidad)
Tengo que madurarlo un poco más, ver el tema de tamaño de la cámara, y otras cosillas, ya os diré cual es la ganadora.
Gracias
EOS 400D + Grip Pro.
Canon EFS 18-55, EF 35-105, Vivitar Series 1 28-300, Sigma 18-200 DC OS
Nikon P5100 + carcasa submarina Fantasea FP5000
Efectivamente, cuando disparo con flash (Tengo la G7) incluso el externo 220EX el retardo es notable, no así cuando disparo sin el flash, que es casi instantáneo. También hay que pensar que he pasado de una A70 que llevaba el Digic a esta G7 que lleva el Digic III, por eso tras un año y más de 5.000 fotos con ella, aun la sigo notando muy rápida, a excepción de las fotos con flash. Saludos
CANON G7; IXUS 60; CANON MVX3i; SPEEDLITE 220EX
Una preguntita donde se pueden consegir estas lentes wide que cometas?
Se pueden poner en la carcasa de Canon?
Es que estoy interesado en la G9, entre otras cosas para hacer fotos submarinas.
Otra cosa que te puede servir de ayuda: la Nikon 5100 esta a muchas millas de la G9.
De similares nada de nada
Mira esta review
http://www.dpreview.com/reviews/Nikonp5100/
Saludos
Para la carcasa WP.DC21, que es la carcasa de Canon tienes un adaptador de lentes de canon
Es un adaptador de lentes de 67 mm para las carcasas que tienen un frontal ovalado. El problema que existe es que si le pones un gran angular viñetea una barbaridad dada la construcciónde las lentes de la camara. Para otro tipo de lentes (macro o filtros) no hay problema.
Tienes la opcion de la carcasa Ikelite, que aunque sea mucho mas cara y de mayor tamaño tiene algunas ventajas:
- Conexion para un flash externo eTTL
- Posibilidad de cambio del frontal para ponerle uno plano que acepte lentes de 67 mm. Con esta carcasa el viñeteo en grandes angulares queda reducido a cero.
Eso si, es bastante mas cara que la de Canon, aunque mejor construida.
No te creas que la G9 es mucho mas avanzada que la P5100, mira estas otras reviews.
http://www.cameras.co.uk/reviews/canon-powershot-g9.cfm
y
http://www.cameras.co.uk/reviews/nik...lpix-p5100.cfm
No hay tanta diferencia, ambas empatan a puntos. De hecho, la P5100 supera a la G9 en algunos aspectos. Y es mas barata. Si me decido al final por la G9 (probablemente) es porque el autofocus es mas rapido en la Canon que ne la Nikon.
EOS 400D + Grip Pro.
Canon EFS 18-55, EF 35-105, Vivitar Series 1 28-300, Sigma 18-200 DC OS
Nikon P5100 + carcasa submarina Fantasea FP5000
Muchas gracias Lord Sith!!!
En la web dpreview, no ponen muy bien a la Nikon 5100.
Hay comparativa de nitidez y la G9 es mucho mas nitida.
La Nikon no tiene raw la G9 si.
La G9 tiene mas zoom que la Nikon etc....
Seguramente me pillare la carcasa de Canon, mi cuñado tiene una carcasa Canon para la S50 y le va muy bien.
Por cierto la carcasa Ikelite que precio tiene?
Saludos
Hombre, la Nikon puede empatar a puntos, pero hay cosas que son innegables:
http://www.dpreview.com/reviews/Nikonp5100/page11.asp
No hay de qué, hombre
Nada que o pueda arreglar una buena máscara de enfoque.
No lo uso bajo el agua
Tampoco se debe usar el Zoom debajo del agua.
El ultimo precio que vi en BH era de 540 dolares.
En resumen, que me he decidido al final por la Nikon a pesar de saber que la G9 es algo superior. Para tierra tengo mi 400D y para debajo del agua me es suficiente con la 5100. Con la diferencia de precio entre ambas me voy a comprar un par de filtros UR.
Ademas hay una cosa que me tira para atrás mucho de la Canon: la carcasa no admite fácilmente lentes macro ni filtros, pues el frontal es ovalado y hay que ponerle un adaptador que solo he encontrado en Japon.
Última edición por Lord Sith; 29/11/07 a las 13:47:30 Razón: Se me habia olvidado una cosa.
EOS 400D + Grip Pro.
Canon EFS 18-55, EF 35-105, Vivitar Series 1 28-300, Sigma 18-200 DC OS
Nikon P5100 + carcasa submarina Fantasea FP5000
Gracias i Felicidades por tu nueva adquisición seguro que tambien es muy buena camara.
Una pregunta donde has encotrado estos adaptadores para filtros de la G9 de una pagina de Japon??
Es que me interesa mucho.
Saludos
Marcadores