Hola, MarcHT.
Creo que te estás preocupando en exceso y por adelantado.
Si por CRI te refieres al Indice de Reproducción Cromática es algo inherente al color de los objetos y a cómo se ven dependiendo de la luz que reciben, por lo que no entiendo a qué te refieres con que tienes una tira de leds de bajo CRI.
Sea como sea lo que yo haría es usar una luz calibrada a 5000ºK y asunto resuelto. La temperatura de la luz usada va a influir en el balance de blancos que hagas, cierto. Pero una vez que lo determines para una temperatura concreta, la que sea, ya no tendrás que variar los ajustes.
En una sesión de fotos en estudio se puede hacer un balance de blancos y aplicarlo a todas las fotos de esa sesión. Los resultados serán excelentes en toda la serie. Sin embargo, digitalizando negativos en color te encontrarás con fotos de todo tipo: al sol, en la sombra, en interiores, etc., cada una con sus dominantes de luz que no se pudieron compensar en la era analógica y que ahora tendrás la posibilidad de corregirlas o no. Pero hay más y es que es posible que esos negativos a color provengan de carretes de diferentes fabricantes y modelos, cada uno con su color típico del soporte.
Algunos escáneres profesionales llevaban incorporado un software en el que indicabas marca y modelo de la película para aplicar un determinado procesado con corrección cromática. A partir de ahí podías realizar ajustes independientes para cada foto, evidentemente. Con tu método tendrás que hacértelo tu mismo. Algo más lento pero seguro que lo consigues.
Saludos.
Marcadores