Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: Fuente de luz para escanear negativos

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    324

    Predeterminado Fuente de luz para escanear negativos



    Buenas compañeros, hace un tiempo me hice una caja de luz para digitalizar una colección de negativos en B&N. Hasta aqui todo bien, el problema se me presenta ahora que tendré que hacerlo con negativos en color.
    He leido todo lo habido y por haber en internet sobre el indice CRI y los efectos que tiene en la reproducción de color pero no me queda claro que consecuencias puede tener al escanear estos negativos en color. Ahora mi caja cuenta con una tira de leds, que me presupongo seran de bajo CRI, ¿seria una solución idear un sistema para poner una bombilla halogena (con o sin filtro corrector de temperatura de color) o las deficiencias de color se pueden compensar en postprocesado?

    Espero haber expresado bien mis dudas, y que alguien domine el tema y pueda "iluminarme"


    Gracias!
    ...la vida a través d'un visor... http://500px.com/MarcHT

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Hola, MarcHT.

    Creo que te estás preocupando en exceso y por adelantado.

    Si por CRI te refieres al Indice de Reproducción Cromática es algo inherente al color de los objetos y a cómo se ven dependiendo de la luz que reciben, por lo que no entiendo a qué te refieres con que tienes una tira de leds de bajo CRI.

    Sea como sea lo que yo haría es usar una luz calibrada a 5000ºK y asunto resuelto. La temperatura de la luz usada va a influir en el balance de blancos que hagas, cierto. Pero una vez que lo determines para una temperatura concreta, la que sea, ya no tendrás que variar los ajustes.

    En una sesión de fotos en estudio se puede hacer un balance de blancos y aplicarlo a todas las fotos de esa sesión. Los resultados serán excelentes en toda la serie. Sin embargo, digitalizando negativos en color te encontrarás con fotos de todo tipo: al sol, en la sombra, en interiores, etc., cada una con sus dominantes de luz que no se pudieron compensar en la era analógica y que ahora tendrás la posibilidad de corregirlas o no. Pero hay más y es que es posible que esos negativos a color provengan de carretes de diferentes fabricantes y modelos, cada uno con su color típico del soporte.

    Algunos escáneres profesionales llevaban incorporado un software en el que indicabas marca y modelo de la película para aplicar un determinado procesado con corrección cromática. A partir de ahí podías realizar ajustes independientes para cada foto, evidentemente. Con tu método tendrás que hacértelo tu mismo. Algo más lento pero seguro que lo consigues.

    Saludos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    324

    Predeterminado

    Puede que tengas razon en lo que me estoy preucupando en exceso antes de tiempo. Pero la duda que tengo no tiene mucho que ver con la temperatura de color sino en como has dicho la calidad de la luz que emite la fuente (el CRI). Las bombillas incandescentes emiten todo el aspectro de la luz visible (con dominantes en los rojos) sin embargo los leds(sobretodo los baratos) se caracterizan por ser todo lo contrario, y por ende, dar reproducciones de color pobres. Mi duda esta aqui, esta reproduccion pobre (y sesgada) de los colores se puede salvar en pospo?
    ...la vida a través d'un visor... http://500px.com/MarcHT

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    La única luz que emite en todo el espectro visible y más allá es la solar. El resto son sucedáneos. Pero dentro de las limitaciones de una luz artificial yo huiría de los led. Por eso te decía que compraras alguna luz calibrada a 5000ºK similar a la que usan los escáneres. Si estos aparatos las utilizan, muy malas no deben ser, imagino.

    De todos modos si quieres acertar en el color a conciencia la única solución es hacerle una foto química a una carta de color y luego usarla para crearte un perfil, que posteriormente usarás para el resto de ellas. Pero aun así seguirás teniendo el inconveniente del soporte. Cada fabricante, cada modelo tiene sus dominantes y no podrás afinar mucho en cada una de ellas salvo que siempre hayas usado la misma película.

    Si no puedes hacer lo de la carta de color, puedes usar una foto que contenga una generosa gama de colores para usarla como referencia. Guardas esos ajustes de Photoshop y los aplicas al resto. Eso, como punto de partida, puede funcionar. Luego siempre podrás afinar foto a foto pero el punto de partida ya lo tienes.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por SGC Ver Mensaje
    Hola, MarcHT.

    Creo que te estás preocupando en exceso y por adelantado.

    Si por CRI te refieres al Indice de Reproducción Cromática es algo inherente al color de los objetos y a cómo se ven dependiendo de la luz que reciben, por lo que no entiendo a qué te refieres con que tienes una tira de leds de bajo CRI.
    El CRI (o el índice de reproducción cromática, https://en.wikipedia.org/wiki/Color_rendering_index) al que se refiere el compañero es una característica de la fuente de luz, y es bastante importante para lo que quiere hacer: con una fuente de luz que no cubre bien todo el espectro (es decir, con un CRI bajo), va a tener problemas para reproducir bien los colores, por mucho que ajuste la temperatura de la luz.

    Puedes usar luz natural, luz específica con un CRI alto (hay bombillas fluorescentes específicas para fotografía, por ejemplo), o un flash normal de fotografía (suelen tener un CRI alto). También puedes hacer la prueba con unos cuantos, y ver si puedes retocarlos hasta conseguir una buena reproducción.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    SQV
    Mensajes
    13.669

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eduperez Ver Mensaje
    ...con una fuente de luz que no cubre bien todo el espectro (es decir, con un CRI bajo), va a tener problemas para reproducir bien los colores, por mucho que ajuste la temperatura de la luz.
    Gracias por la información, eduperez. Creo que estamos diciéndole lo mismo o muy parecido.
    En mi anterior mensaje le digo que la única luz sin problemas de CRI es la natural, pero si eso no es posible para digitalizar sus negativos le sugería que usara alguna luz normalizada como las usadas en escáners.

    Aparte de eso, si dispones de una carta de color puedes llegar a conseguir los mismos resultados con luz artificial, la que sea o casi*, que con la natural. Lo que ocurre es que has de perfilar la cámara y objetivos con esa luz que vayas a usar.

    * Cuando digo casi es por que hay ciertos tipos de luz artificiales que pueden dar problemas, entre ellas los LED. Por eso le decía en mi segundo mensaje que intentara evitarlos.



    https://grauluminotecnia.me/2013/02/...-con-los-leds/

    Saludos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    324

    Predeterminado

    Gracias a los dos! Creo que me inclino para la opcion más tediosa (pero a su vez correcta y entretenida) de hacer un brico como dios manda con una luz halogena y espejos (cual ampliadora se tratase) para obtener una superficie comoda y fria donde poner los negativos. Esto junto al soporte que ya tengo me servira.
    Hay gente que ha usado cabezales de ampliadoras que permiten rotar, pero no dispongo de uno, pero si de tiempo.
    ...la vida a través d'un visor... http://500px.com/MarcHT

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •