Mostrando resultados del 1 al 9 de 9

Tema: Pantalla de enfoque cuadriculada

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    may 2013
    Ubicación
    Ponferrada
    Mensajes
    13

    Predeterminado Pantalla de enfoque cuadriculada



    Alguien sabe si hay alguna pantalla de enfoque cuadriculada para la Mark IV ?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Mensajes
    342

    Predeterminado

    Según "Canonrumors" la pantalla de enfoque es fija y no reemplazable, en la línea de los últimos modelos al parecer, por lo que Canon no fabrica otras pantallas (según su foro aunque yo creo que la opinión tiene sentido). Otra cosa es que terceros fabricantes produzcan pantallas, pero sustituirlas no tiene que ser fácil
    http://www.canonrumors.com/forum/ind...?topic=31129.0

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.368

    Predeterminado

    Nada de rumores, os podéis bajar el manual de la cámara (676 páginas en la versión inglesa) y sí, la pantalla es fija pero puede mostrar una cuadrícula sobreimpresa además de un nivel...
    Clic, clic, clic...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.368

    Predeterminado

    Por cierto, aquí unas instrucciones de como sustituir la pantalla de enfoque fija por otra de un tercero: http://www.focusingscreen.com/work/5d3en.htm
    Clic, clic, clic...

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Mensajes
    342

    Predeterminado

    Por lo tanto es fija aunque se puede cambiar por la pantalla de enfoque de terceros. Gracias por el enlace que confirma lo dicho. En cuanto al manual, no recuerdo nada al respecto aunque es tan vasto, y no está entre mis prioridades, la verdad, este tema. Ahora sí recuerdo que en los manuales de otras cámaras había un apéndice para las pantallas de enfoque que en esta no he visto. Creo que salvo aplicaciones muy específicas una pantalla de enfoque con cuadrícula, con retícula u otras, difícilmente tiene sentido.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.368

    Predeterminado

    Cita Iniciado por factotum Ver Mensaje
    Por lo tanto es fija aunque se puede cambiar por la pantalla de enfoque de terceros. Gracias por el enlace que confirma lo dicho. En cuanto al manual, no recuerdo nada al respecto aunque es tan vasto, y no está entre mis prioridades, la verdad, este tema. Ahora sí recuerdo que en los manuales de otras cámaras había un apéndice para las pantallas de enfoque que en esta no he visto. Creo que salvo aplicaciones muy específicas una pantalla de enfoque con cuadrícula, con retícula u otras, difícilmente tiene sentido.
    Si te soy sincero, no tengo la 5D IV, me he bajado el manual y sólo he tenido que ir al índice para encontrar las dos secciones donde está la información. Vamos que tampoco estaba entre mis prioridades.

    En mi caso me es imprescindible usar pantallas de enfoque de alta precisión para usar lentes manuales, intentar enfocar con las pantallas de enfoque que generalmente coloca Canon de fábrica es un suplicio, usar chips de confirmación de enfoque no es fiable y usar el lifeview no siempre es lo más práctico. Pero vamos retícula y nivel parece que tiene esta cámara de fábrica.
    Clic, clic, clic...

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Mensajes
    342

    Predeterminado

    Sino es mucho preguntar, en qué ámbitos, qué lentes, supongo que manuales, qué tipo de foto haces que justificaría el uso de pantallas de enfoque específicas. Efectivamente esta cámara tiene retícula y nivel, yo lo tengo activado por defecto el nivel, imprescindible pa mí

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.368

    Predeterminado

    Como indiqué antes uso lentes manuales incluso es útil con lentes con AF, no es lo mismo creer/confiar que la cámara ha clavado el foco sobre el ojo con el Canon EF 135mm f/2L USM que además poderlo ver a través de la pantalla de enfoque, eso en retratos.

    Hay ocasiones también en que reencuadrar o usar el punto de enfoque más cercano no sirve si tiras a aperturas grandes, es más sencillo mirar por el visor, comprobar el área que quieres ver en foco, enfocas y corriges un poco. Eso hago en macro, retrato y fotografía de producto. Tanto macro como fotografía de producto puede hacerse con lifeview si no fues porque uso una 5D.

    Luego en deportes, por necesidad, he estado usando lentes luminosas manuales, o mi 135mm f/2 ha fallado, aquí o enfocas manualmente o no te llevas la foto a casa.

    En cuanto a lentes manuales, uso las siguientes
    • Helios 44-2 58mm f/2
    • Tamron SP 80-200mm f/2.8 LD
    • Tamron SP 70-150mm f/2.8 SOFT
    • Tamron 28mm f/2.5
    • Tamron 24mm f/2.5
    • Samyang 85mm f/1.4 AS IF UMC
    • Lensbaby Double Glass 50mm f/2
    • Lensbaby Sweet 35mm f/2.5
    • Voigtländer Color Skopar 30mm f/3.5 SL II


    Con lentes angulares no es tan importante, pues a plena apertura tiene bastante PDC.
    Clic, clic, clic...

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    may 2013
    Ubicación
    Ponferrada
    Mensajes
    13

    Predeterminado

    Gracias a todos por la informacion chicos!

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •