
Iniciado por
Spyder
Lo siento, pero no entiendo la respuesta. Te sirve lo dicho, o no, porque, si tienes dudas coméntalas. Tal vez, no se ha explicado correctamente.
La diferencia de tamaño en igualdad de longitud focal y apertura, o luminosidad máxima, de esos nuevos objetivos, por ejemplo, se debe al enorme avance en varias materias en el campo de la óptica. Una, el aumento de la resolución de los sensores digitales, los cuales, les sacan los colores, es una forma de hablar, a objetivos con años, y su filosofía de diseño, y construcción. Dos, las técnicas de fabricación, gracias a maquinas modernas y permitiendo, por ejemplo, construir elementos esféricos moldeados o torneados de tamaños considerables.
Además, de los baños especiales para los mismos elementos, otra parte importante de la alquimia óptica con la que se vive hoy en día. Sin olvidar, el truco mas sencillo y fantástico, por lo barato, implementar correcciones de los posibles fallos de los objetivos en sus diseños, o construcción, en forma de perfil de lentes. Llegando incluso, lo se porque Canon lo hace, que en una de sus líneas de producción robotizada grabar al final de la misma, el perfil personal, e individual, a cada objetivo construido. Ahí, es nada.
Avances, que no solo abaratan costes de fabricación, en algunos casos, sino, que abre la puerta para encontrar o poder llegar a diseños ópticos, antaño impensables o simplemente, inviables.
Marcadores