Ja, Ja, como te va la marcha con la que tenemos liada con la R3 y tú metiendo, más leña al fuego.
Me gustaría que al menos igualara los 45 Mpx de la R5, pero conociendo el percal apuesto por 30 Mpx,
por debajo lo consideraría decepcionante.
Saludos
Una vez queda claro que en un futuro no muy lejano tendremos en el mercado una EOS R1, ¿cuánto megapíxeles crees que debería tener para convertirse claramente en la tope de gama de las cámaras Canon?
Mi equipo:
Canon EOS 5D Mark III + Canon EOS D30 + Canon EOS M
Canon EF 24-105mm f/4L IS USM + Canon EF 14mm f/2.8 USM + Canon EF 50mm f/1.4 USM + Canon EF 70-300mm DO IS USM + Canon EF 70-200mm f/2.8 IS II
2 x Canon Speedlite 600EX II
Vanguard VEO 264CB
Vanguard Havana 21 + Lowepro Flipside 400AW
Micro RODE SmartLAV + Otros accesorios
Ja, Ja, como te va la marcha con la que tenemos liada con la R3 y tú metiendo, más leña al fuego.
Me gustaría que al menos igualara los 45 Mpx de la R5, pero conociendo el percal apuesto por 30 Mpx,
por debajo lo consideraría decepcionante.
Saludos
Creo que Canon daría un buen palo con una cámara de sensor variable, con un modo 50Mpx para fotógrafos de naturaleza, paisajes, retratos y un modo 20/25mpx para fotógrafos de noticias, deportes etc.
Así que mi pronóstico es una cámara de doble modo: 50/25 Mpx![]()
24 Mpx y el mismo sensor que la R3 para que nos descojonemos todavía más
O 18 Mpx, que a algún profesional se le podría quemar el 5G si manda archivos mayores y con 24 va sobrado.
Ya en serio, apuesto por los 30 Mpx
Apuesto por 75Mpx, para que Duir se quede contento.
Conociendo el percal, el caminar de la perrita y lo tremendamente fieles que somos los canonistas, con otros 24 mp. nos conformamos y alguna actualización que bien pudiera hacerse on firmware en la R3. Me estoy empezando a cansar de Canon, nunca me he planteado cambiar pero igual se está acercando el momento para hacerlo. En Canon, se ríen de sus clientes aficionados.
Yo digo 40Mpx
Lo que se necesite para video 8K. Ha de unir los dos mundos R3 y R5, con innovaciones añadidas pero también más cara.
Saludos.
Que GUillermo nos corrija pero creo que lo que tú comentas sería 12,5/50Mpx. No puedes hacer una imagen con la mitad de píxeles sin que sean interpolados. No me estoy explicando bien... Si tienes una imagen de 1000x1000 (1Mpx) una imagen el doble de grande (area) sería 2000x2000 y eso son 4Mpx. Hagamos a la inversa, con unos números sencillos. supongamos que el sensor de 50Mpx es un sensor de 7000x7000 (redondeando a la baja), la mitad serían 25Mpx que sería una imagen 5000x5000 o manteniendo el eje X, sería 7000x3500 (redondeando de nuevo).
Supongamos un sensor de 8x8 píxeles: 64píxeles.
00000000
00000000
00000000
00000000
00000000
00000000
00000000
00000000
Si reduces los píxeles a la mitad o haces salto de líneas (menos muestreo): Donde 0 es el píxel que se procesa y X el que no se procesa.
00000000
xxxxxxxx
00000000
xxxxxxxx
00000000
xxxxxxxx
00000000
xxxxxxxx
Aquí tendríamos una perdida de definición importante. Lo guay sería apilar los fotositos en grupos de cuatro y que el procesador computase como un único píxel la agrupación de los cuatro. Bajaríamos el tamaño del archivo de imagen de 50Mpx a 12,5Mpx pero seguramente mejoraríamos la gestión del ruido de la imagen porque el procesador tendría cuatro puntos de información de luz por cada "píxel agrupado".
Que alguien me corrija si estoy equivocado.
Marcadores