En una cámara FF si y no, tengo ambos y los uso para cosas distintas, aunque hay otras cosas para lo que sirven ambos. Son lentes, ambos Tamron, que pese a ser prácticamente iguales de aspecto tienen distinto carácter, el 45 es como más retratero, y sin ser tan nítido como el 85, también lo tengo, tiene un bokeh muy chulo.
Desde luego el complemento claro al 35mm lo tendrías mejor con un 85mm. Para mí 21 (20), 35 y 85 son las focales que necesito (habitualmente). El 45 (o 50) piden de compañeros un 28 y un 135.
De todas formas, y puestos a comprar con la cabeza, mejor ir a por el Sigma de 50, es más luminoso, más nítido y ya tienes una lente de focal próxima estabilizada que con un pequeño recorte, si acaso, hará las veces.
Los Tamron SP f/1.8 Di VC USD están muy baratillos de segunda mano, no llamaron especialmente la atención y desde luego no les hicieron sombra a los Sigma, pero hacen buenas fotos. El 35mm f/1.4 es otra cosa, ya más seria.
En una cámara APSC la diferencia se aprecia menos en el uso. El 35 en la APSC ya te obliga a trabajar a cierta distancia, un poco más ...
Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!
Marcadores