Es más que probable que eso se deba al objetivo y no a la cámara.
¿Qué objetivo estás usando?
Sube alguna foto de muestra.
Hola,
Últimamente estoy detectando que, sobre todo, en las fotos que están a contraluz y sobreexpongo mucho, aparece un bordecito magenta alrededor de la persona/cosa que estoy fotografiando. ¿Sabéis esto por qué es? No sé si es de la cámara que tiene ya bastante uso, o de las tarjetas (CF SanDisk Extreme 64gb y SD Lexar Professional 64gb 1000x).
Por otro lado, me he leído casi todos los hilos al respecto de cómo saber el número de disparos de una cámara y no hay manera. Cierto es que no he podido instalar uno de los programas que se comentan para Mac porque dice que hace falta una versión más actualizada de MacOS. Yo tengo la 10.11 y creo que hace falta a partir de la 10.15. No tenía intención de actualizar.
Cuando lo intento con el Camera Shutter Count, subiendo uno de los últimos raw que hice, me dice que no hay información Exif.
Cuando lo intento con Photoshop, me dice 0 fotos.
¿Qué opciones más tengo?
¡Gracias!
Es más que probable que eso se deba al objetivo y no a la cámara.
¿Qué objetivo estás usando?
Sube alguna foto de muestra.
Clic, clic, clic...
+1.
Cuanto mejor es el objetivo, mejor suele estar corregido para las aberraciones cromáticas, pero aún así, en situaciones de fuerte contraluz y contrastes es posible que aparezcan y toca corregirlas en edición.
En un foro de fotografía es mejor mostrar las imágenes en cuestión para que no tengamos que usar demasiado la imaginación.
Aquí va un recorte de la foto:
https://ibb.co/f9Rvq1Z
El objetivo es un Canon EF 35mm f/1.4 L.
Gracias,
Última edición por sunshine; 13/03/23 a las 14:34:55
Hola,
Tiro en raw. Para edición uso Lightroom. Cuando visualizo las fotos en la cámara también se ve, no creo que sea problema de edición...
¿Cómo adjunto un archivo?
Gracias,
¿Cómo subo la foto en raw?
Shutter Count/Eos Inspector: son dos programas que te hacen lectura del núm. de disparos de tu cámara. Para hacer lectura de los mismos habrás de conectar tu 5D III al ordenador a través de un cable Usb. (Ver instrucciones) (es de la 5DIV es similar) o: https://www.canon.es/support/consume...tcm:86-1456749)
Es importante que cuando ejecutes esta acción de datos tu cámara este con mucha batería... (podrías liarla parda)
En cuanto a esa franja magenta-violácea es bien raro, asegúrate de que el espejo de tu cámara esté en su sitio (aunque es una cámara ruidosa al disparar pon atención al ruido de más si es que lo hubiere, al obturar) de limpiar los contactos cámara-objetivo y de comprobar y hacer pruebas con distintas tarjetas (también limpia contactos de éstas).
No se me ocurren más cosas, salvo que de no ser nada de esto la cosa apuntaría al sensor. Suerte.
SALUD
Última edición por Masphot; 14/03/23 a las 07:14:26
Para evitar las aberraciones cromáticas, lo de limpiar los contactos y la tarjeta tiene la misma utilidad que fregar el suelo del piso o sea ninguna.
Antes de seguir elucubrando, sube la foto completa en JPG para ver el porcentaje de recorte que has subido previamente.
Marcadores