Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 14

Tema: ¿Usais vuestras EOS Rx con objetivos "vintage" adaptados?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.208

    Predeterminado ¿Usais vuestras EOS Rx con objetivos "vintage" adaptados?



    Si mañana me diese por la locura de pasarme a sin espejo, toco madera para que eso no ocurra mañana, no compraría objetivo RF alguno, usaría los objetivos manuales de montura M42, Nikon F y Olympus que tengo. No tengo el más mínimo interés por los objetivos de plástico de Canon para la montura RF.

    ¿Alguno está usando viejas glorias de las monturas mencionadas en su R, RP, R3, R5 n, R6 n, R8? ¿Qué tal la experiencia? ¿O sigue Canon "baneando" al personal de objetivos vintage o han reculado?

    Nota: El no mencionar ninguna cámara sin espejo Canon APS-C es deliberado.
    Clic, clic, clic...

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.590

    Predeterminado

    Pues sí, yo utilizo la EOS R3 con mi colección de ópticas Canon FD, por supuesto con adaptador de montura directo y sin lente intermedia FD-RF.

    Los resultados son estupendos, en particular me encanta, porque me sigue proporcionando un look medio "mágico", mi FD 85mm f/1.2 L.

    Saludos.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.208

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    Pues sí, yo utilizo la EOS R3 con mi colección de ópticas Canon FD, por supuesto con adaptador de montura directo y sin lente intermedia FD-RF.

    Los resultados son estupendos, en particular me encanta, porque me sigue proporcionando un look medio "mágico", mi FD 85mm f/1.2 L.

    Saludos.
    Gracias por responder. ¿Y como es el tema del enfoque por el visor elestrónnico? ¿Usas la lupa? ¿Qué usas?

    Babeo por un 85mm f/1.2, con defectos y todo, los resultados son especiales/espectaculares si la mano es buena.
    Clic, clic, clic...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.590

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NerveNet Ver Mensaje
    Gracias por responder. ¿Y como es el tema del enfoque por el visor elestrónnico? ¿Usas la lupa? ¿Qué usas?

    Babeo por un 85mm f/1.2, con defectos y todo, los resultados son especiales/espectaculares si la mano es buena.
    Sigo casi siempre utilizando disparo a través de visor electrónico. Si en ese aspecto de enfoque el tema es complicadillo (por ejemplo porque dispare a f/1.2), y quiero asegurar el resultado, procuro utilizar la ampliación de punto de AF en visor. En casos más sencillos el focus peaking suele ser suficiente. Por supuesto que me ayuda mucho el excelente desempeño del visor electrónico de la R3, para nada visualmente inferior al visor óptico de mi Canon 1DxII.

    (Efectivamente, pasé yo también varios años "babeando" por un buen 85mm 1.2. Al final puede hacerme con los dos, tanto con ese FD como con el EF. Son desde luego de los que pienso que nunca me desharé de ellos)

    Respecto a ese FD 85 1.2 L, en su día hice pruebas comparándolo con su similar y más moderno modelo EF, y su resultado fue totalmente similar y sobradamente bueno.

    Un saludo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.590

    Predeterminado

    Y bueno, tampoco es que sea imprescindible utilizar lo mejorcito ópticamente que exista en objetivos vintage FD.

    En estos dos casos que aquí muestro es con un Canon FD 500mm f/8 Reflex, es decir, un 500mm catadióptrico totalmente manual:

    Canon EOS R3 + Canon FD 500mm f/8 Reflex; f/8, 500mm; 1/500s; ISO640


    Incluso en esta siguiente segunda foto lo he combinado con un multiplicador FD 2x-A para desde muy lejos estar utilizando focal 1.000mm.

    Canon EOS R3 + Canon FD 500mm f/8 Reflex + Extender FD 2x-A; f/16, 1.000mm; 1/1000s; ISO1250


    Saludos.

  6. #6

    Predeterminado

    Yo estoy usando la R6 con objetivos analógicos ( Nikon F, Olympus Zuiko, canon Fd, Zenit) y la gran diferencia que encuentro entre usarlos en la 5DIII y la R6 es que me permite clavar el enfoque usando la lupa a través del visor electrónico. No soy de disparar por medio de la pantalla sino por el visor, sea real analógico o el electrónico de la R6. Mi experiencia: totalmente recomendable. Y como propina, vas con mucho menos peso y tamaño.
    Estoy usando bastante el Oly Zuiko 24mm /f2.8 y creo que es mejor que el 24mm del zoom 24-70/f4 IS y no veas la diferencia de tamaño y peso. Por otro lado, como te ha comentado PericoPaco, te permite usar objetivos canon Fd con enfoque a infinito con las R

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.590

    Predeterminado

    Esta foto por ejemplo es con ese FD 85mm f/1.2 L a f/1.2.

    Canon EOS R3 + Canon FD 85 f1.2 L; f/1.2; 1/500s; 85mm; ISO100


    Canon EOS R3 + Canon FD 85 f1.2 L; f/1.2; 1/500s; 85mm; ISO100


    Un saludo.
    Última edición por PericoPaco; 01/09/23 a las 19:37:54

  8. #8

    Predeterminado

    Yo tengo el canon ef 85mm f1.2 y es la bomba. Si fuera profesional no lo dudaría en tenerlo, pero para uso aficionado el ef 85mm f1.8 es mas que suficiente es mucho mas manejable por peso y tamaño

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.208

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Santiago Mestre Ver Mensaje
    Yo estoy usando la R6 con objetivos analógicos ( Nikon F, Olympus Zuiko, canon Fd, Zenit) y la gran diferencia que encuentro entre usarlos en la 5DIII y la R6 es que me permite clavar el enfoque usando la lupa a través del visor electrónico. No soy de disparar por medio de la pantalla sino por el visor, sea real analógico o el electrónico de la R6. Mi experiencia: totalmente recomendable. Y como propina, vas con mucho menos peso y tamaño.
    Estoy usando bastante el Oly Zuiko 24mm /f2.8 y creo que es mejor que el 24mm del zoom 24-70/f4 IS y no veas la diferencia de tamaño y peso. Por otro lado, como te ha comentado PericoPaco, te permite usar objetivos canon Fd con enfoque a infinito con las R
    Gracias Santiago.

    ¿Estás seguro de que el tamaño y peso son menores si le añades a un R6 un adaptador para objetivos M42 o Nikon F? Las cuentas no me salen tan buenas...

    5D clásica más adaptador Fotodiox M42: 906gr + 19gr = 925gr
    R6 más adaptador Fotodiox M42: 680gr + 331gr = 1011gr

    5D clásica más adaptador Fotodiox Nikon F: 906gr + 35gr = 941 gr
    R6 más adaptador Fotodiox Nikon F: 680gr + 136gr = 816 gr

    He ido a los adaptadores de Fotodiox por ser conocidos, y por que son los que uso. Probablemente haya adaptadores más baratos y livianos, pero me da que las cifras no serían muy distintas a las que ya he puesto. Una diferencia entorno a 100 gramos me parece irrelevante.

    En cuanto a tamaño, tan pronto le calzas cualquier adaptador a una sin espejo añades físicamente aquello que se eliminó de las DSLR.

    Pero vamos, quería saber de vuestra experiencia de uso con estos objetivos. Tomo nota de los objetivos FD, aunque no soy fan de ellos (aún).
    Clic, clic, clic...

  10. #10

    Predeterminado

    Cita Iniciado por NerveNet Ver Mensaje
    Gracias Santiago.

    ¿Estás seguro de que el tamaño y peso son menores si le añades a un R6 un adaptador para objetivos M42 o Nikon F? Las cuentas no me salen tan buenas...

    5D clásica más adaptador Fotodiox M42: 906gr + 19gr = 925gr
    R6 más adaptador Fotodiox M42: 680gr + 331gr = 1011gr

    5D clásica más adaptador Fotodiox Nikon F: 906gr + 35gr = 941 gr
    R6 más adaptador Fotodiox Nikon F: 680gr + 136gr = 816 gr

    He ido a los adaptadores de Fotodiox por ser conocidos, y por que son los que uso. Probablemente haya adaptadores más baratos y livianos, pero me da que las cifras no serían muy distintas a las que ya he puesto. Una diferencia entorno a 100 gramos me parece irrelevante.

    En cuanto a tamaño, tan pronto le calzas cualquier adaptador a una sin espejo añades físicamente aquello que se eliminó de las DSLR.

    Pero vamos, quería saber de vuestra experiencia de uso con estos objetivos. Tomo nota de los objetivos FD, aunque no soy fan de ellos (aún).
    Tienes razón que al poner el adaptador a las R compensas la diferencia de distancia de brida con respecto a las reflex. Yo llevo soldado a la R el adaptador EF-RF ( no tengo ningun objetivo RF). La gran diferencia para mi de las R respecto a las reflex con objetivos manuales es que, puedes usar la lupa por el visor electrónico y al mismo tiempo ver el histograma en tiempo real antes de disparar, cosa muy de agradecer con objetivos analógicos, ya ni te digo si hablamos de fotografía macro con objetivos manuales donde la profundidad de campo es muy reducida. Inconvenientes: que se comen las pilas como si fueran galletas, tienes que llevar siempre alguna de repuesto.
    Para salir de excursión:



    5dIII+grip+24-70mm f4: 2100gr
    R6+adaptador EF-RF+Olympus 24mm f2.8: 1050gr

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Lugo
    Mensajes
    11.590

    Predeterminado

    Sí, al menos es lo que yo veo, lo cierto es que estas R (también las APS-C) han proporcionado una "vida extra" a nuestros vetustos objetivos Canon FD. Y a mi parecer lo ha hecho en una muy variada gama focal, tanto angular como grandes y largos teleobjetivos, tanto buenos como no tan buenos.

    La prueba está ahí mismo, con ese anterior catadióptrico FD 500 f/8 Reflex, que ni mucho menos es ningún portento óptico, sus resultados son estupendos. O por ejemplo con el Canon FD 200mm f/4 Macro, que aparte de sus geniales resultados macro 1:1 desde unos 60cm, permite también un magnífico uso en foto a infinito a mayor distancia.

    Incluso en focal angular, con por ejemplo mi Canon FD 20-35mm f/3.5 L, el uso y resultados obtenidos son de verdad francamente buenos.

    Saludos.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.386

    Predeterminado

    Cita Iniciado por PericoPaco Ver Mensaje
    estas R (también las APS-C) han proporcionado una "vida extra" a nuestros vetustos objetivos Canon FD
    Hombre Perico, llevo usando objetivos FD con una sin espejo Sony años antes de que existieran las Canon R. Pero si te hace ilusión darle a Canon el título de salvador del mundo no seré yo quien te la quite

    Nervenet, enfocar en manual con la lupa sobre el visor electrónico es una auténtica delicia, supera con creces cualquier sistema de enfoque manual para réflex. Creo que esto ya lo podrías saber hace tiempo aunque no tengas una sin espejo. El focus peaking también es muy útil pero lo veo más funcional cuando estás tirando a aperturas medias (para tener una idea instantánea de qué franja entra en tu PDC) que para enfocar a aperturas muy grandes (que posiblemente ni logren disparar el filtro paso alto o lo hagan insuficientemente). Aquí lo usé sobre el asfalto para poder preenfocar a los ciclistas, y era la primera vez en mi vida que fotografiaba algo que se mueve rápido:

    http://guillermoluijk.com/vuelta/vuelta3.jpg

    Y ahora la pregunta: venga, cuándo te compras esa R? y cuál estás mirando?

    Salu2!

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •