Hola, gracias, como siempre es todo un lujo poder analizar todo lo que nos explicas,en este caso igualmente lo estudiare, pues yo suelo usar mucho los recortes, y me interesa, un abrazo amigo y saludos de Felipe
![]()
Cuando hacemos un recorte en una imagen y ampliamos dicho recorte para igualar el tamaño de observación de las dos imágenes, la original y su recorte ampliado, la PDC del recorte es menor (se puede comprobar por la definición de PDC, usando cualquier calculadora de PDC y también mirando ambas imágenes).
Saber cuánto cambia la PDC es interesante en ciertas disciplinas como retrato, por ejemplo para conocer la capacidad de desenfoque del recorte vs usar una óptica nativa de la focal recortada.
Una fórmula rápida para obtener la apertura equivalente de un recorte vs la focal nativa que nos de el mismo encuadre es:
Apertura equivalente = Apertura real usada * Focal del recorte / Focal real usada
P.ej. si usamos un 50mm f/1,8 para hacer retratos con el ángulo de visión de un 85mm tendremos la PDC y capacidad de desenfoque de un (1,8 * 85 / 50 = 3,06) 85mm f/3.
Otros ejemplos: la Leica Q3, que tiene un Summilux 28mm f/1,7, usada en sus modos recorte tendría capacidades de desenfoque bastante modestas:
Recorte 35mm: 1,7 · 35 / 28 = 2,1 → PDC de un 35mm f/2,2.
Recorte 50mm: 1,7 · 50 / 28 = 3,0 → PDC de un 50mm f/3,2.
Recorte 75mm: 1,7 · 75 / 28 = 4,6 → PDC de un 75mm f/4,5.
Recorte 90mm: 1,7 · 90 / 28 = 5,5 → PDC de un 90mm f/5,6.
https://www.overfitting.net/2025/04/...acer-zoom.html
Salu2!
Última edición por Guillermo Luijk; 18/04/25 a las 22:10:21
Hola, gracias, como siempre es todo un lujo poder analizar todo lo que nos explicas,en este caso igualmente lo estudiare, pues yo suelo usar mucho los recortes, y me interesa, un abrazo amigo y saludos de Felipe
![]()
Siempre me ha parecido interesante el tema de la PDC.
Que la PDC pueda variar después de haber hecho la foto, es algo elemental, pero que casi nadie tiene en cuenta.
Buen aporte.
Me imagino que os referís a los recortes hechos en el sensor de la cámara.
Es como el mismo diafragma da más pdc en apsc que en FF y más en 1" que en apsc.
Última edición por Agustin Salavert; 25/04/25 a las 18:27:26
Da igual si el recorte lo hace la cámara o lo haces luego en el ordenador.
Uno de los problemas cuando se habla de PDC es que no se define más que un parámetro o dos, no todos los que intervienen y de ahí la mayoría de confusiones.
A mismo tamaño de copia (mayor factor de ampliación del formato pequeño), misma distancia, mismo diafragma y mismo objetivo, la PDC del formato pequeño es menor que la del grande, debido exclusivamente a la mayor ampliación.
Como ves, por no definir el resto de parámetros, tu afirmación es falsa.
Sí, de acuerdo.
Pero mismo diafragma y misma distancia
Apsc 50mm y FF 80mm tiene más pdc la Apsc.
Claro que no es el mismo objetivo o focal pero sí el equivalente.
Correcto pero aquí no hablo de esto, sino de usar la única óptica que tienes en el único sensor que tienes, y realizar un recorte sobre ella (da lo mismo si es en un modo de recorte de la cámara o en Photoshop) más una posterior ampliación para comparar ambas imágenes al mismo tamaño (cualquier cosa que no sea asumir que miramos ambas imágenes al mismo tamaño no tiene ningún sentido).
Salu2!
Sí, mismo tamaño de observación. Así se incluye todo de golpe (distancia y tamaño de la copia).
Salu2!
El ejemplo que ponía no era un recorte digital sino un recorte óptico con dos sensores, tomando el tamaño del sensor menor como recorte y dos objetivos distintos igualando la focal mayor a la menor equivalente.
Pero el recorte digital que proponéis lo entiendo mejor como una disminución de la resolución o definición que una disminución de la pdc.
Última edición por Agustin Salavert; 26/04/25 a las 17:42:47
Si pones un objetivo diferente a cada sensor, los mm de focal real del objetivo será lo determinante, no el tamaño del sensor. La cámara con el objetivo de menor focal será, manteniendo los demás parámetros iguales, la que tenga más PDC.
En realidad el sensor, por si solo, no hace nada respecto a la PDC.
Es ambas cosas, son compatibles. Sino en cualquier calculadora de PDC no cambiaría la PDC al cambiar el sensor sin tocar nada más, y sí que cambia. Un 50mm a f/1,8 enfocando a 2m da menos PDC en un sensor M4/3 que en un sensor FF, pruébalo.
Por favor no hagas cábalas de si el encuadre no es el mismo, etc etc... El ejercicio es así de simple: cuando se visualiza un recorte al mismo tamaño que la imagen original, su PDC es menor que la de la imagen original. Este ejercicio no tiene más alcance ni propósito.
Pérdida de PDC al hacer un recorte y posterior ampliación. Elliot Erwitt.
Salu2!
Última edición por Guillermo Luijk; 26/04/25 a las 17:54:47
Marcadores