Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 33

Tema: Merece la pena el Canon 10-22?

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    961

    Predeterminado Merece la pena el Canon 10-22?

    Quiero comprar un angular para una 40-D pq me gustan los paisajes. Me tiraba sin pensarlo por el Canon 10-22 pq el dinero no es problema, pero oigo hablar en el foro tan bien del Tokina 12-24 ydel Sigma 10-22 q tengo mis dudas. Realmente sabeis si merece la pena la diferencia de dinero ohay alguna ventaja clara en alguno de ellos?.Gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Mensajes
    303

    Predeterminado

    hola, yo he tenido los tres y creo que sí merece la pena, ah y tienes uno a la venta en el foro.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Dénia - Valencia
    Mensajes
    10.100
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    Lo que yo te puedo decir es que he probado fisicamente los 3, incluso con analisis de los 3 y al final me quede con el sigma.

    Por el precio del sigma, tienes incluido el parasol y un objetivo EX de sigma, que vendria a ser un L en canon (o sea, gama alta) y bajo mi punto de vista mejor construccion que el canon.

    Puede ver mis fotos en mi flickr, abajo en firma. Suerte con la eleccion!!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.786

    Predeterminado

    Yo me visto en tu misma disyuntiva recientemente. El Tokina lo ponen siempre muy bien, pero es el primero que descarté porque lo que más me interesa es un angular extremo, y 2 mm se notan, poco pero se notan.

    Entre Sigma y Canon y tras comparar, pienso que el Sigma da prácticamente misma calidad a bastante menos precio. Por eso compré el Sigma. Ahora bien, lo mismo termino con el Canon, porque me ha salido mal el Sigma y tengo miedo de que me toque otro igual... pero vamos, que el Canon lo veo caro para lo que ofrece.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    69

    Predeterminado

    Pufff... es una pregunta peliaguda. Yo en un principio descarte el Tokina por el tema de los 2mm.... y estaba casi seguro al 99,99% de cogerme un Sigma... pero despues de leer q hay algunos q estan saliendo mal, sumados al hecho q seguramente iba a comprarlo por ebay.es a china.... junto al tema de la garantia.... pufff.... vaya duda!. HE estado viendo en algunas tiendas por 650€ el canon aqui en españa... asi q la cosa esta un poco dependiente de la pasta q quiera gastarme al final. Si no tuviera problemas en ese sentido seguramente iria por el Canon para no llevarme sorpresas... aunque el Sigma tal y como han comentado en este hilo esta muy bien pero q muy bien construido.

    Salu2!

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Dénia - Valencia
    Mensajes
    10.100
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    he estado viendo las dfotos hechas con mi Sigma y creo que en el mio salen bien, el desenfoque es por ambas partes iguales pero porque las fotos que suelo ahcer son con el diafragma abierto al máximo para coger luz, con la consiguiente de desenfocar el campo de alrededor.

    Sigma 10-20, creo que es la leche...

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    233

    Predeterminado

    Hola, yo también ando pensando en un angular para la 40d y no termino de aclararme. Me parecen poco luminosos, de F4 hacia arriba menos el Canon que se queda en 3.5, y sin estabilizador, aunque no sé si en un angular esto afecta tanto. En los teles sí que se nota un punto de luz.

    También he estado buscando un angular de focal fija y he visto algún 15mm que no está mal, pero es que teniendo el 17-50 y por sólo 2mm ... no veas a cuánto me sale el milímetro.

    un saludo a todos

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.786

    Predeterminado

    Siento por esta vez haber contribuido en parte a crear paranoia. Es cierto que han salido algunos mal, pero supongo que por uno malo habrá 1.000 buenos. Y recuerdo lo de que si se compra en España y se manda la garantía, aseguran reparación en 48 horas desde entrada en su taller de Barcelona. No sé si realmente cumplen, pero vamos, creo que es muy interesante, supongo que si lo dicen será por algo. Ah, y si tardan más de 48 horas, dicen que te suministran material para sustituirlo hasta completar la reparación.

    Es verdad que el canon es un poco más luminoso, pero como ya habéis dicho, en un angular no es tan importante como en un tele. Ah, y yo me acabo de dar cuenta de algo raro que no sabía: o me lo parece a mí, o en el Canon el anillo de zoom y el anillo de enfoque están al revés (zoom en la punta, enfoque en la base). ¿Puede ser?

    Por último aquí dejo unos enlaces de reviews a tokina, canon y sigma en cameralensreview, aunque podéis encontrar en muchos otros sitios, tampoco vale la pena fiarse de todo, pero bueno, incluyen un resumen de peso, tamaño, etc en la primera página (atención que cada análisis tiene varias partes y muestras de fotos, pero los enlaces están arriba):

    Análisis Canon 10-22 f/3.5-4.5
    Análisis Sigma 10-20 f/4-5.6
    Análisis Tokina 12-24 f/4

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Tabasco
    Mensajes
    422

    Predeterminado Curioso, pero cierto.

    Cita Iniciado por Carlos_A Ver Mensaje
    Ah, y yo me acabo de dar cuenta de algo raro que no sabía: o me lo parece a mí, o en el Canon el anillo de zoom y el anillo de enfoque están al revés (zoom en la punta, enfoque en la base). ¿Puede ser?
    Supongo que al respecto debe existir una norma o guía para los fabricantes de lentes fotográficos, pero en los hechos cada uno hace lo que quiere.

    Efectivamente, el Canon 10-22mm f/3.5-4.5 tiene el anillo de enfoque en la base del lente y el de las distancias focales en la parte final del mismo, es decir está al revés que el Canon 24-105mm f/4.0L.

    Y para complicar más las cosas, Sigma con su 70-200mm f/2.8EX el anillo para las distancias focales es en sentido contrario al de Canon. A eso le llaman innovación tecnológica, supongo.

    UltraHayata

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.786

    Predeterminado

    Cita Iniciado por UltraHayata Ver Mensaje
    Supongo que al respecto debe existir una norma o guía para los fabricantes de lentes fotográficos, pero en los hechos cada uno hace lo que quiere.

    Efectivamente, el Canon 10-22mm f/3.5-4.5 tiene el anillo de enfoque en la base del lente y el de las distancias focales en la parte final del mismo, es decir está al revés que el Canon 24-105mm f/4.0L.

    Y para complicar más las cosas, Sigma con su 70-200mm f/2.8EX el anillo para las distancias focales es en sentido contrario al de Canon. A eso le llaman innovación tecnológica, supongo.

    UltraHayata
    Gracias por la respuesta. La verdad es que desconozco si existe una norma al respecto, pero es cierto que en los objetivos que tengo, el anillo de zoom va para un lado distinto según la marca, con lo cual siempre me lío. Pero por ahora, los anillos de enfoque y zoom siempre mantenían su posición relativa, eso sí que parecía algo generalizado (enfoque hacia la punta, zoom hacia la cámara). Ya veo que tampoco...

    Me pregunto si al estar el anillo de enfoque más cerca del cuerpo, no hay riesgo de encallarlo con la mano al sostener la cámara. ¿Alguien que lo haya probado sabe si resulta incómodo o da estos problemas? Gracias.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Cambrils - Tarragona
    Mensajes
    5.657

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Carlos_A Ver Mensaje

    Me pregunto si al estar el anillo de enfoque más cerca del cuerpo, no hay riesgo de encallarlo con la mano al sostener la cámara. ¿Alguien que lo haya probado sabe si resulta incómodo o da estos problemas? Gracias.
    Al tener USM de anillo, el anillo de enfoque no se mueve durante el enfoque, valgan las redundacias, con lo que puedes tener la mano ahí sin problemas. Es de lo más cómodo. Otro plus del USM de anillo es que puedes enfocar manualmente con el objetivo en autofocus (en un abjetivo normal así te puedes cargar el motor de enfoque)

    Saludos.
    Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.

    AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros

    MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal


  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    69

    Predeterminado

    Pues yo pienso q si merece la pena el Canon 10-22. Despues de probar un Sigma 10-20 y conocer muchos casos de decenterig pienso q tal vez pagando un "poco" mas te olvidas de problemas. Los controles de calidad de Sigma dejan que desear en cuanto a los 10-20. El Tokina seguramente ofrece una calidad-precio muy buena... pero estamos con las mismas por esos 2mm que le "faltan". Tiene mas pegas el canon; no es un L, es un EF-S... etc... pero nadie puede contradecir q su calidad es muy buena. Si fuera 100€ mas barato seria el mejor... jeje.

    Salu2!

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Canon 55-250 mm f4.5-5.6 EF-S IS (merece la pena)
    Por muriago en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 15/05/13, 14:39:50
  2. Canon 50 mm 1,8 ¿ Merece la pena si .... ?
    Por Omar3d en foro Opticas en General
    Respuestas: 60
    Último mensaje: 27/11/12, 01:32:49
  3. merece la pena canon 30D por 520 €
    Por Traviu en foro Comprar
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 24/07/09, 16:46:39
  4. Respuestas: 13
    Último mensaje: 16/07/09, 16:00:32
  5. ¿Merece la pena el Is en el canon 70.200 F4l?
    Por roni57 en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 23/03/08, 19:31:45

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •