Mostrando resultados del 1 al 9 de 9

Tema: IS en la práctica

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    159

    Predeterminado IS en la práctica



    buenas

    pues eso.. tengo una duda sobre el funcionamiento en la práctica de los objetivos con IS, y si vale la pena hacer la inversión, que imagino que sí...
    Por lo que se puede leer por ahí, la teoria básica es que te permite disparar a una velocidad más baja, de 2 a 4 pasos, según el objetivo. Si, por ejemplo, quieres disparar sin trípode, y quieres una determinada profundidad de campo; pongamos a f8, por decir algo, por la luz que hay, la cámara te pide una velocidad de 0"8 para un balance de blancos correcto... pues ahí va la duda: con un IS, si te deja disparar a 1"6 (3 pasos más) sin peligro de trepidación, ¿no se sobreexpone la imagen? ¿O por el contrario, lo que hace el IS es dejarte disparar igualmente a 0"8 y estabilizar esa imagen, teniendo en cuenta que sin IS, con esa luz y esa velocidad, saldría trepidada?

    gracias de antemano
    Canon20D, 50 f1.4, kenkotubes+Starblitz MACRO x7, Speedlite 580EX / NikonD300, 16-85VR, SB800

    http://flickr.com/photos/25984601@N05/

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    2.024

    Predeterminado

    Lo que hace el IS es lo último que dices.
    Estabiliza la imagen y evita la trepidación en fotos que sin él saldrían trepidadas. ¿ Cuanto? Pues como dices entre 2 y 4 pasos por debajo del punto en el que a tí, según tu pulso y la distancia focal, te empezarían a salir trepidadas.
    Saludos
    EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
    -El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    275

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ea7hj Ver Mensaje
    Lo que hace el IS es lo último que dices.
    Estabiliza la imagen y evita la trepidación en fotos que sin él saldrían trepidadas. ¿ Cuanto? Pues como dices entre 2 y 4 pasos por debajo del punto en el que a tí, según tu pulso y la distancia focal, te empezarían a salir trepidadas.
    Saludos
    Exactamente. Pero ten en cuenta que siempre que las imagenes esten estaticas. La verdad es que es una maravilla. Yo se lo pondria hasta a un ojo de pez En serio. Es una pasada. Sobre todo con un tele. Pero logicamente no hace milagros.

  4. #4
    Invitado Guest

    Predeterminado

    es básicamente lo segundo que dices y merecer, merece la pena la inversión en un tele. porque el peligro de trepidación es mayor dada su focal, yo tengo el 70-200/2.8IS y ayuda lo que no está escrito. eso sí, chupa mucha batería!

    saludos!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Donostia
    Mensajes
    316

    Predeterminado

    La función del IS es minimizar la trepidación de la cámara. Pongamos como ejemplo que la velocidad de disparo para evitar la trepidación es la inversa de la distancia focal, esto es, con un objetivo de 200mm no se recomienda disparar a pulso a una velocida inferior a 1/200 para que no salga movida. Pues bien el IS, lo que hace es permitir aumentar esa velocidad de disparo sin que salga movida, bien dos o tres pasos, en función del IS, por lo que permitiria dispara sin riesgo hasta una velocidad de 1/50 ó 1/25.
    Con lo cual ´tendrías mas margen para jugar con la apertura y la sesibilidad ISO.
    Espero haberte ayudado.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    159

    Predeterminado

    aclarado queda el tema

    gracias a todos por los comentarios
    Canon20D, 50 f1.4, kenkotubes+Starblitz MACRO x7, Speedlite 580EX / NikonD300, 16-85VR, SB800

    http://flickr.com/photos/25984601@N05/

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1.091

    Predeterminado

    Te puedo asegurar que yo cuando compro una óptica, primero busco si existe en la versión IS. Donde más se nota es con el 70-300, cuando disparas a 300mm. Increible... antes de pulsar el disparador a mitad... parece que tenga parkinson... pero cuando lo presiono y el sistema empieza a funcionar... la imagen se congela

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    159

    Predeterminado

    te entiendo, sailguy... es el motivo principal por el que voy detras de un IS (como casi todo el mundo)
    Canon20D, 50 f1.4, kenkotubes+Starblitz MACRO x7, Speedlite 580EX / NikonD300, 16-85VR, SB800

    http://flickr.com/photos/25984601@N05/

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Mensajes
    680

    Predeterminado

    Cita Iniciado por LUISPE Ver Mensaje
    Exactamente. Pero ten en cuenta que siempre que las imagenes esten estaticas. La verdad es que es una maravilla. Yo se lo pondria hasta a un ojo de pez En serio. Es una pasada. Sobre todo con un tele. Pero logicamente no hace milagros.
    ¿Como que no hace milagros?

    CLARO QUE SI LOS HACE.....

    Pero todavía no es como Lourdes.....a ver si inventan un objetivo que tenga IS para el motivo a retratar

    Lo podían llamar 2IS o IS-Magic



    Saludos
    5D + 400D + 70-300 IS + Tamron 17-50 2.8 + Pentacon 135/2.8 + 50mm 1.8 + Yashica ML 35/2.8 + Metz 54 MZ4

Temas Similares

  1. Preguntilla práctica sobre 430ex ii
    Por eliseillo en foro Iluminación
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/10/08, 20:22:28
  2. El bodegon, ¿que es?, ¿como se practica?, Ayuda.
    Por Orsajo en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 19/06/08, 15:54:25
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/12/07, 22:47:37
  4. guia practica
    Por lubino en foro Off Topic
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 29/10/07, 17:38:34

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •