Mostrando resultados del 1 al 12 de 12

Tema: Que es el archivo DNG?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    murcia
    Mensajes
    143

    Talking Que es el archivo DNG?



    Allguien puede explicarme que es este tipo de archivo y que ventajas tiene?
    gracias.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2.922

    Predeterminado

    Te copio lo que dice la Wikipedia

    DNG (del inglés: Digital Negative) es un formato abierto, aunque propietario que Adobe Systems Inc. hizo público en septiembre de 2004, para ficheros de fotografías de tipo RAW.
    Surge por la necesidad de crear un estándar para los archivos de fotografía de tipo RAW, puesto que cada marca utiliza un formato propio de archivo e incluso diferentes entre modelos. En 2005 la cantidad de formatos raw diferentes supera la centena. Si a ello se añade que fabricantes como Nikon y Sony han comenzado a cifrar sus archivos raw, la tarea de terceros fabricantes de software relacionado con la fotografía se dificulta. A ello se suma el temor de que si un fabricante deja de ofrecer servicio a un modelo obsoleto (puede ser tras 5 años) podamos vernos en un futuro en la situación de no poder ver o manipular nuestras antiguas fotos tomadas en raw.
    Por todo ello, a finales de 2005 comienza a establecerse el formato raw abierto AdobeDNG en la industria fotográfica, así como entre algunos fabricantes de cámaras. En el campo semiprofesional, son las marcas Samsung (Pro 815) y Ricoh (GR Digital) las primeras. En el segmento profesional son tanto Leica (Digital-modul-R) como Hasselblad/Imacon (H2D) las primeras.
    Las ventajas de un formato estandar como Adobe-DNG son:
    • Mayor flexibilidad al poder trabajar con las fotos en cualquier sistema. Con el sistema raw propietario puede darse el caso de que únicamente puedas editar en tu propio ordenador, por no disponer del software de la cámara en ningún otro cuyo propietario no posea una cámara similar y por tanto sus controladores.
    • Mayor garantía de durabilidad en el tiempo. Podría ser muy probable que tras unos años, el fabricante deje de dar servicio para un modelo de cámara y que el software futuro (en solo 5 o 10 años) no reconozca el formato específico de una cámara determinada. Al crearse un estandar la probabilidad de poder trabajar con cualquier software las fotos de una cámara en concreto se multiplica.
    • DNG emplea compresión efectiva sin pérdida de calidad.
    Paralelamente a Adobe-DNG, surge openRAW otro intento de estandarización de los formatos raw, como software abierto, libre y no propietario.
    Un Saludo

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.406

    Predeterminado

    Solo añadir que si bien es cierto que en la mayoría de casos la conversión a DNG es sin pérdida, no lo es así en el caso de los archivos RAW de las Fuji Super CCD (S3 y S5 Pro), pues por la complejidad de estos el formato DNG no está preparado para albergarlos y sí que existe pérdida. Lo mismo pudiera ocurrir con cualquier nuevo formato RAW que surja con unas características que hagan inviable ser convertido a DNG.

    Mi opinión personal es que convertir nuestros RAW a DNG es una manera como tantas otras que hay de perder el tiempo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2.922

    Predeterminado

    Gui
    Mi opinión personal es que convertir nuestros RAW a DNG es una manera como tantas otras que hay de perder el tiempo.
    Yo no lo hubiera explicado mejor.

    Un Saludo

  5. #5

    Predeterminado

    Hola.
    A raíz de este post he descargado el conversor y de momento los archivos pesan menos en DNG que en RAW ¿¿¿???, en cuanto a la imagen huummm no se parece que no tiene la misma calidad, igual es manía mía pero seguiré haciendo pruebas.
    Saludos.
    Mi equipo: Canon Eos 5D Mark II; Grip; Canon EF 24-105mm 1:4 L IS USM; Canon EF 20mm 1:2.8; Canon EF 70-300 1:4-5.6 IS USM y los accesorios normales.

  6. #6

    Predeterminado

    Confirmado, son manías mías, se ven igual.
    Mi equipo: Canon Eos 5D Mark II; Grip; Canon EF 24-105mm 1:4 L IS USM; Canon EF 20mm 1:2.8; Canon EF 70-300 1:4-5.6 IS USM y los accesorios normales.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Rubí (Barcelona)
    Mensajes
    249

    Predeterminado

    Algunas marcas estan dejando de dar soporte a algunos modelos de camara, para nuevas versiones de CS y/o otros programas.

    Es recomendado que si tienes una camara muy antigua o que ya no se fabrica (ejemplo Konica-Minolta A2) que os planteis de cambiar los RAW por DNG para evitar problemas en el futuro.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    826

    Predeterminado

    Mi opinión personal es que convertir nuestros RAW a DNG es una manera como tantas otras que hay de perder el tiempo.
    La verdad es que la comodidad de tener en un mismo archivo la información del RAW y del revelado me parece una ventaja suficiente como para perder el tiempo

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2013
    Ubicación
    Manresa
    Mensajes
    126

    Predeterminado

    Hola a todos.

    Me estaba planteando hacer la conversión de CR2 a DNG más que nada por ahorrar espacio en el disco duro, pero tengo una duda: Si los CR2 que tengo ahora, ya revelados con LR y su archivo mochila, si los paso a DNG, ¿se pasan ya con ese revelado, o tendría que repetirlo?

    Gracias!

  10. #10

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    Solo añadir que si bien es cierto que en la mayoría de casos la conversión a DNG es sin pérdida, no lo es así en el caso de los archivos RAW de las Fuji Super CCD (S3 y S5 Pro), pues por la complejidad de estos el formato DNG no está preparado para albergarlos y sí que existe pérdida. Lo mismo pudiera ocurrir con cualquier nuevo formato RAW que surja con unas características que hagan inviable ser convertido a DNG.

    Mi opinión personal es que convertir nuestros RAW a DNG es una manera como tantas otras que hay de perder el tiempo.
    Bueno ,yo no opino igual,pero no hay que ser tan categóricos,cada uno busca el flujo de trabajo que mejor le vaya,a mi con tal que evitarme los archivos "XMP" ya me vale.Saludos cordiales.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    826

    Predeterminado

    Parecerá raro que, precisamente yo que fui el último en responder al post diciendo que lo mejor era convertir a DNG por su comodidad, te diga ahora que lo mejor es que no conviertas a DNG. Pero es así.

    Mucho ha llovido desde ese post y mucho se aprende de la lluvia. Mientras llovía, me he dado cuenta que convertir a DNG sólo por la comodidad de tener RAW+revelado en el mismo archivo sólo sirve si utilizas el ACR (desconozco si el lightroom puede "leer" los ajustes de revelado hechos con ACR). Cualquier otro programa de revelado RAW te creará archivos aparte con el revelado.

    Entre lluvia y lluvia descubres el Capture One y te enamoras de él (o de cualquier otro programa distinto del ACR), así que lo de tenerlo todo en un archivo ya no sirve. Además te das cuenta que los archivos que tienes en DNG, al abrirlos con el CO, tienen unos colores raros, unas dominantes extrañas, un contraste distinto, y te cuesta bastante más revelarlas hasta obtener el resultado apetecido que la del RAW original (formato CR2 de Canon).

    Por si fuera poco, como no deja de llover, ya no haces cientos de fotos mensuales: haces MILES!!! De repente empiezas a entender a foreros con más experiencias que tú, como GUI, que lo explicó muy bien con lo de perder el tiempo al convertir las imágenes.

    Después de tanta lluvia y tormenta, ya no convierto mis fotos a DNG (la verdad, lo hice durante poco tiempo). Razones:
    -Pérdida de tiempo (o inversión, como quieras llamarlo, pero tiempo al fin y al cabo)
    -Sólo sirve como medio para tener revelado y raw en un unico archivo sólo si usas y usarás ACR
    -En realidad el DNG NO es el mismo que el CR2. Algo hay en la conversión que lo altera. Mucho o poco, pero la altera.

    Así que, si tienes problemas de espacio de disco, los gigas de disco duro nunca han estado más baratos. Invierte en un disco duro más grande.

  12. #12

    Predeterminado

    Cita Iniciado por emenda Ver Mensaje
    La verdad es que la comodidad de tener en un mismo archivo la información del RAW y del revelado me parece una ventaja suficiente como para perder el tiempo
    Totalmente de acuerdo contigo,ademas cuando descargo las fotos desde Lightroom las convierte automaticamente a DNG,no encuentro la perdida de tiempo.Saludos

Temas Similares

  1. nombre del archivo
    Por vinny en foro 30D
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/05/07, 09:19:41
  2. Archivo .pps
    Por Roth en foro Off Topic
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/11/06, 23:44:28
  3. Archivo de fotografias.
    Por José R.Blanco en foro General-Fotografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 22/08/05, 11:24:00
  4. Archivo CR2
    Por Santisot en foro General-Cámaras
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 06/06/05, 09:34:41

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •