Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 14

Tema: ¿cuando usar el f2.8?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    159

    Predeterminado ¿cuando usar el f2.8?



    Pues eso..

    la cuestión es que hoy mismo he estado leyendo comentarios de compañeros del foro sobre una foto que he subido en la que tenía un problemilla de desenfoque en el motivo principal a f2.8 (http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=70700 ); el consejo general ha sido cerrar diafragma y alejar el motivo del fondo; me parece muy buena orientación y en cuanto tenga ocasión lo pruebo... también he leido ya varios post en este y otros foros, sobre este tipo de objetivos, etc…. pero todavía me quedo con la duda…. ¿Cuándo y para qué f2.8?

    Resumiendo algunas opiniones y viendo los resultados en mis fotos a f2.8, la conclusión a la que llego es que tirando a ese diafragma casi siempre tienes parte del protagonista de la foto algo fuera de foco (ya sea retrato, un bicho en macro, etc...) y si se quiere nitidez en el motivo principal es mejor cerrar diafragma alejándose del fondo, para evitar ese ligero desenfoque en el protagonista de la imagen. Por tanto, ese tipo de objetivos ganan en construcción y en calidad de imagen, pero casi nunca se usan a la máxima abertura.

    Me gustaría que me comentaseis si he llegado a conclusiones erróneas, saber cuando y porque usáis esa abertura, si no os molesta ese ligero desenfoque en el motivo principal, si a f5.6 (por ejemplo) se consigue lo mismo con un objetivo que sea f2.8 que con uno que no lo sea (de la misma focal, claro), etc...

    salu2
    Canon20D, 50 f1.4, kenkotubes+Starblitz MACRO x7, Speedlite 580EX / NikonD300, 16-85VR, SB800

    http://flickr.com/photos/25984601@N05/

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    València
    Mensajes
    5.118

    Predeterminado

    Es bueno preguntar, y observar las indicaciones al respecto.
    Veo que en el otro hilo llevas éste tema hacia adelante.

    Bueno pués a la pregunta de éste: yo tan solo utilizaría una apertura máxima si la condición del sujeto/objeto lo requiere o mi perola lo decidiese así en ese momento, en cualquier caso y como tema de social en general, siendo una toma a un grupo pués no lo pondría a no ser que estuviese a más de 5 metros de distancia.

    Ya sabes que la profuncidad de campo está relacionada, además de otras condicionantes, con la distancia.

    slds.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    564

    Predeterminado

    Te pondre un ejemplo de la ultima vez dispare a f2.8, estaba de noche en Biarritz, y queria fotografiar el faro, estaba al fondo de la playa, no tenia el tripode, entonces para conseguir la velocidad mas rapida y evitar la trepidacion, ponia la maxima apertura e iso altas, tambien apoyarme en alguna columna.

    El resultado no fue me convencio mucho, porque el tripode era imprescindible,y tuve problemas de trepidacion, pero algo es algo.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Ubicación
    Sevilla-Cordoba
    Mensajes
    1.393

    Predeterminado

    Yo tenia el mismo problema que tu, es verad que cuanto mas luminoso es el objetivo, puedes disparar en condiciones de luz mas extremas sin subir isos, pero el problema es la poca profundidad de campo, te sale enfocada poca escena, a veces es lo que quieres perootras no.

    En cuanto a retratos para mi el 2.8 o incluso 1.8 o 1.4 son geniales por el desenfoque que te producen, claro que hay que controlarlos bien. Hay a gente a las que le gusta este desenfoque y a otras no, veo que a ti no te gusta demasiado.

    Para enfocar todo el sujeto ya sabes cerrar diafragma o alejarte.
    Comprueba si la camaro u objetivos tienen algun problama de enfoque front o back focus, supongo que lo habras hecho, pero a estas aberturas se nota mucho un problema de estos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    172

    Predeterminado

    No soy muy experto en esto, pero creo recordar que los objetivos no nos dan su mejor calidad a su máxima apertura, por lo que un objetivo 2.8 puede dar muy buena calidad a 4, mientras que un objetivo de 4 necesita tal vez un 5.6 o más para dar esa misma calidad.
    Además se me ocurre que el desenfoque en retratos nos da un cierto efecto 3d en la foto, no sé si me explico. A menor profundidad de campo más parece que el sujeto se sale de la foto, efecto que mí me gusta mucho.
    Por qué yo me compré el 50mm f1.4, por si necesito ese f1.4, normalmente no lo uso, pero si lo necesito ahí está. Por ejemplo si haces una foto a un objeto relativamente plano y con muy escasa luminosidad ese 1.4 me vendrá muy bien (por ejemplo una foto a un cuadro). En el caso de la foto a una persona, si la persona se gira un poco menos podemos hacer que la distancia entre los dos ojos con respecto al eje de profundidad (no sé cómo llamarlo) quede dentro de nuestro rango de profundidad de campo, de forma que el desenfoque quede en el pelo y se note menos.
    Por último si tienes tiempo, la modelo está dispuesta y usas digital, claro, siempre puede tirar 3 fotos con diferentes aperturas (ajustando la exposición) y luego eliges la que más te guste.

  6. #6
    Invitado Guest

    Predeterminado

    principalmente con un objetivo 2.8 o aperturas ayores se enfoca mejor, entra mucha más luz en el visor y tanto la tarea de componer como la de enfocar (manual o autofoco, y en el segundo caso la cámara enfoca mucho más rápido) se vuelven más sencillas. yo soy de los que opino que un objetivo luminoso ofrece muchas posibilidades creativas y las aperturas grandes son capaces de imprimir una sensación de tridimensionalidad que difícilmente podríamos conseguir con objetivos digamos "más convencionales".

    ahora bien, hay que saber utilizar estas aperturas. puede que en un retrato a 1.4 sea demasiado complicado mantener un foco constante en todo el rostro, puede que a veces nos interese y a veces no. creo que es más cuestión de raciocinio del fotógrafo que de la óptica. por ejemplo, por ahí decían una apertura grande para un cuadro, hombre, si lo que quieres es "reproducir" el cuadro y salga mínimamente enfocado lo más lógico es que te alejases de 1.4, 1.8, 2.0 o 2.8 y tratases de encontrar una apertura donde la lente respondiese de igual manera en centro que en esquina.

    ah, y sobretodo se agradece tener aperturas grandes cuando estás delante de "la foto" y no tienes luz suficiente, o cuando quieres fotografiar en escenas de escasa luminosidad. debemos tener en cuenta que las fotos no son sólo técnica, y que las fotos de los grandes fotógrafos no se miran al 100% en PS, no les tenemos en cuenta aberraciones cromáticas, o desenfoques, o sobre/subexposición, o ruido. son grandes fotos y basta : ) que al final es lo que cuenta.

    saludiors!

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    159

    Predeterminado

    Cita Iniciado por frasketstein Ver Mensaje
    ... si a f5.6 (por ejemplo) se consigue lo mismo con un objetivo que sea f2.8 que con uno que no lo sea (de la misma focal, claro), etc...
    respondiéndome a mí mismo, y siguiendo vuestros consejos (los cuales agradezco enormemente), he hecho pruebas con 4 objetivos diferentes, cerrando a f5.6 y alejando a la modelo del fondo... la respuesta a la pregunta es que no se consigue lo mismo a f5.6 con un 2.8 que con uno que no lo sea, pero claro está, cada lente tiene sus fuertes... por luminosidad, el 50mm 1.4 a f5.6 barre a los otros 3; por contraste, veo mejor el 24-70, y por nitidez, yo diría que el 100-300 (está tirada a 100mm)... el 18-55mm "pisa" no destaca en nada, pero tampoco se queda atrás

    La nitidez en la zona de los ojos, aunque varia algo de uno a otro, a f5.6 mejora en definición respecto a los tiros a f2.8, y alejando el fondo de la modelo, como bien decíais, se mantiene bastante el bokeh en casi todas las pruebas (dependiendo del objetivo es más agradecido o menos) ...

    os subo las pruebas sin tocar nada de los RAW, por si a alguien le interesa ver las diferencias entre una lente y otra... Dependiendo de donde estaba la modelo, la toma pedía una velocidad u otra, pero creo que a esas velocidades, ese factor no influye demasiado en la nitidez, aunque quizás algo en el contraste...









    Saludos!!
    Última edición por frasketstein; 17/03/08 a las 01:34:11
    Canon20D, 50 f1.4, kenkotubes+Starblitz MACRO x7, Speedlite 580EX / NikonD300, 16-85VR, SB800

    http://flickr.com/photos/25984601@N05/

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Mensajes
    753

    Predeterminado

    gracias por tu aportacion, muy grafica y clara.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    València
    Mensajes
    5.118

    Predeterminado

    Ya estamos con el meollo, aparte del detalle técnico, y todo eso sobre lo que va el hilo.

    Digo yo. Pués las fotos mostradas creo que el 18/55 te va de maravilla, pués creo que es el que más nitidez ha sacado de las fotos mostradas.

    Aunque claro, eso es para otro hilo y no tenga que ver con éste la apreciación de lo que digo.


    slds.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    153

    Predeterminado

    Mi caso práctico de usar f2.8:
    Fiesta de Navidad de los niños en el cole, en el salón de actos. Todo oscuro y en el escenario poca iluminación. No puedo poder trípode porque no cabe. Pongo monopié y 70-200 a 2.8. O eso, o no hay fotos :-(
    Indudablemente, poca profundidad de campo y si estiro la focal pues menos calidad, pero repito, o eso o no hay foto.
    Saludos

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Lleida
    Mensajes
    159

    Predeterminado

    Cita Iniciado por maquepe Ver Mensaje
    ... el problema es la poca profundidad de campo, te sale enfocada poca escena, a veces es lo que quieres perootras no.

    En cuanto a retratos para mi el 2.8 o incluso 1.8 o 1.4 son geniales por el desenfoque que te producen, claro que hay que controlarlos bien. Hay a gente a las que le gusta este desenfoque y a otras no, veo que a ti no te gusta demasiado....
    a eso me refería, que igual me estoy desviando del tema jeje

    ... a parte de probar en retratos, he hecho pruebas en fotos "a pie de calle", planos generales en los que me encuentro con lo mismo, y de ahí mi duda... a f2.8, poca cosa me queda enfocada... y quizas es sólo cuestión de si te "molesta" o no esa poca profundidad de campo...

    Cita Iniciado por carcabaça Ver Mensaje
    .... opino que un objetivo luminoso ofrece muchas posibilidades creativas y las aperturas grandes son capaces de imprimir una sensación de tridimensionalidad que difícilmente podríamos conseguir con objetivos digamos "más convencionales".

    ahora bien, hay que saber utilizar estas aperturas. puede que en un retrato a 1.4 sea demasiado complicado mantener un foco constante en todo el rostro, puede que a veces nos interese y a veces no....
    pues tienes mucha razón en eso... igual en un retrato más "de estudio", en el que se quiera mucha nitidez, mejor nos vamos olvidando del f2.8, pero para foto más "creativa", como dices, puede dar buenos efectos...

    Cita Iniciado por pajarito77 Ver Mensaje
    Mi caso práctico de usar f2.8:
    Fiesta de Navidad de los niños en el cole, en el salón de actos. Todo oscuro y en el escenario poca iluminación. No puedo poder trípode porque no cabe. Pongo monopié y 70-200 a 2.8. O eso, o no hay fotos :-(
    Indudablemente, poca profundidad de campo y si estiro la focal pues menos calidad, pero repito, o eso o no hay foto.
    Saludos
    es cierto que se usa más cuando las condiciones de luz son bajas, lo que me cuesta un poco a mi es conseguir una buena foto con esa combinación... quizás espero fotos más definidas y por consiguiente, algo imposibles con ciertas luces... (sigo intentándolo jeje)

    saludos!!
    Canon20D, 50 f1.4, kenkotubes+Starblitz MACRO x7, Speedlite 580EX / NikonD300, 16-85VR, SB800

    http://flickr.com/photos/25984601@N05/

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    153

    Predeterminado

    Y digo yo que es cuestión de gustos, pero a mi para retratos me parece que poner f2.8 (poquísima profundidad de campo), y enfocando al plano de los ojos, se agradece ese ligero desenfoque de la cara, no?
    A mí estando los ojos enfocados...
    Saludos

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 20
    Último mensaje: 24/08/08, 00:01:02
  2. IS ... ¿cuándo usarlo y cuando no?
    Por bgeno en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 12/08/08, 18:19:04
  3. Canon 18-55mm IS, cuando poner el IS y cuando no
    Por Mario_Santander en foro Todo-terrenos
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 05/07/08, 00:45:21
  4. cuando ay que tirar en raw y cuando en jpeg
    Por Richy en foro General-Fotografía
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 26/03/08, 15:51:46
  5. que f usar
    Por nyutur en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 11/11/06, 14:37:27

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •