Hola Alfonso55 contestare un poco por encima a tu Post.
Mira, nosotros simplemente fotografiamos luz !
La luz reflejada en entes, y objetos y por tanto, todo esto esta controlado y regido por unas leyes fisicas, como tu bien dijistes, en este caso concreto, las de la luz y las de la optica. ( aunque hoy en dia se le podria sumar las de la elctricidad, y alguna otra mas )
En realidad, la profundidad de campo no es una zona en la que la fotografia esta perfectamente enfocada, sino la zona de la fotografia donde el foco es lo suficientemente cercano al plano nítido como para ser aceptable.
Esto es lo que conseguimos incrementar mas o menos al abrir y cerrar el diafragma.
Y esto precisamente, es lo que parece no entender la gente de por aqui, me imagino que por falta de experiencia, o de conocimientos. (sin animo de entrar en polemica, es asi)
La profundidad de campo no dicta tampoco cuan borrosos estaran los planos alejados del plano nitido.
Mira, tecnicamente lo que nos va a hacer ganar profundidad de campo, seria:
La distancia hasta entre plano focal y el plano del sensor.( plano de imagen )
Distancia focal mas corta.
Diafragma mas cerrado. ( cada dos pasos que cierres de diafragma, multiplicas por 2 la profundidad de campo.
El diseño de la optica.
La iluminacion. ( el flahs, por ejemplo )
Ahhhh y otro gran error, el factor de recorte de nuestros sensores, "NO AFECTA A LA RATIO", lo unico es que la imagen es mas pequeña, y esto tampoco afecta a la profundidad de campo, aunque debido a esa parte que no aparece, en la imagen final, pueda parecer que esto no es asi.
Para haceros una demostracion practica de que esto es asi, preguntar a algun amigo que sufra miopia, o incluso,
seguro que hay algun compañero que la sufre, y, os dareis cuenta de que de noche ven menos, y no hablo de vista cansada, sino, con poca luz !El hecho de que un diafragma muy abierto reduzca la profundidad de campo, explica que las personas miopes vean peor de noche ya que el rango enfocado se reduce, el defecto visual se hace mas evidente debido a que hace falta más precision en el enfoque.
Espero haber aclarado mas de una duda con esto, ah por cierto, hay mucha literatura sobre esto, y en el propio museo de la ciencia, se pueden hacer, todo tipo de experimentos.
Otra cosa, una compacta por su construccion, siempre tendra mas profundidad de campo que una reflex.............
Bueno, amigo Alfonso55, espero haberte sabido responder.
Un saludo
Marcadores