Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 15

Tema: Como seleccionar una focal exacta

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Esplugas de Llobregat
    Mensajes
    51

    Predeterminado Como seleccionar una focal exacta



    Hola a todos,

    Tengo un sigma 18-200 OS y una Canon 40d, estoy en mis comienzos en esto del mundo reflex y me surge una gran duda.

    Como puedo escoger una focal exacta, es decir, en el objetivo tengo marcado mas o menos las focales en varios pasos, 18, 25, 50 pero claro son marcas para orientarte en que focal estas pero yo me pregunto si hay alguna forma de saber exactamente en que focal estas y si desde la camara se puede visualizar de alguna forma.

    Gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.888

    Predeterminado

    ¿Para qué necesitas exactitud en eso? ¿Te lo piden para algo?
    Gustavo Sanabria

    gustavosanabria.com
    mi flickr


  3. #3
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Mensajes
    2.382

    Predeterminado

    Pues es bastante lógica tu pregunta. Más de una vez he pensado por qué no lo pondrán en la info. Es que (creo) que ni siquiera aparece en la información de la foto tomada. Y eso supongo que no cuesta mucho.
    Caja de luz | 30mm f/1.4 | 85mm f/1.8


  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    València
    Mensajes
    5.118

    Predeterminado

    En el Lightroom" target="_blank">Lightroom sí aparece a qué distancia focal se ha tomado.


    slds.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.888

    Predeterminado

    En los EXIF sí aparece. Pero invertir dinero y tecnología en mostrar ese dato en la pantalla, antes de hacer la foto... ¿qué interés le veis, o más bien, que necesidad?
    Gustavo Sanabria

    gustavosanabria.com
    mi flickr


  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Madrid - Castro Urdiales
    Mensajes
    2.693

    Predeterminado

    Bueno, supongo que lo mismo que sabes a qué velocidad, abertura e ISO vas a disparar, no vendría mal saber también la focal exactamente antes de hacer la foto. Aunque tampoco lo veo muy necesario, con las marcas que tienen los objetivos zoom te haces una idea.
    Como dice Sanabria, en los datos EXIF de la foto sí que lo dice.
    Saludos,
    Angel.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Mensajes
    2.382

    Predeterminado

    Hombre, no es un dato imprescindible. Es más, nunca miras la lente para saber a cuánto estás tirando (por lo menos yo), conocemos los objetivos y sabemos dónde está. Pero vamos, que no viene mal saberlo mientras disparas, aunque sea por cotilleo... :P
    Caja de luz | 30mm f/1.4 | 85mm f/1.8


  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Esplugas de Llobregat
    Mensajes
    51

    Predeterminado

    Pues no es que sea una necesidad imperiosa, pero por ejemplo a mi que empiezo en esto del mundo reflex pues esa informacion me vendria muy bien para conseguir las profuncidades de campo que me gustaria, porque de la teoria a la practica la cosa cambia

    Y tal como apuntan si los datos estan en la foto, EXIF, no seria tambien igual de facil informarlo en algun punto de la camara ya que el dato lo tiene.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.888

    Predeterminado

    No sé, yo veo la pantalla saturada de datos, sólo metería los necesarios. La profundidad de campo varía muy poco de 50mm a 51... tampoco vas a ir con el metro a medirla exactamente...

    Entiendo que es un detalle que os parecería gracioso que la cámara incluyera, pero es que no lo veo interesante.
    Gustavo Sanabria

    gustavosanabria.com
    mi flickr


  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Aviles (Asturias)
    Mensajes
    2.834

    Predeterminado

    Muy facil, usando objetivos fijos ..sincerramente, yo coincido con Sanabria, tampoco le veo gran utilidad a ese dato.

    SALUD

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Vitoria
    Mensajes
    66

    Predeterminado

    Pues aquí un raro al que le vendría muy bien saberlo, para encajar modelos 3D en una imagen, por ejemplo. Muchos programas de 3D tienen utilidades para colocar la cámara "virtual" en el mismo punto en el que se ha hecho una foto, y un dato fundamental es la distancia focal. Hacerlo a huevo es bastante complicado, y si luego no hay que retocar en Photoshop es un trabajo que te ahorras. En los datos exif viene ese valor, pero o no es muy exacto o el 3DStudio en una castaña o el Sigma 17-70 miente más que habla.
    Otra es a la hora de montar panorámicas, pero ahí si que no es importante una diferencia de una par de mm.
    La solución, focal fija (aunque hay algunas que engañan, creo) otra solución que no me ha funcionado muy bien, usar el mínimo o el máximo de un zoom. Lo malo de esto es que donde peor funciona un zoom es precisamante en los topes.


    Saludos

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2.888

    Predeterminado

    Cita Iniciado por 959 Ver Mensaje
    Pues aquí un raro al que le vendría muy bien saberlo, para encajar modelos 3D en una imagen, por ejemplo. Muchos programas de 3D tienen utilidades para colocar la cámara "virtual" en el mismo punto en el que se ha hecho una foto, y un dato fundamental es la distancia focal. Hacerlo a huevo es bastante complicado, y si luego no hay que retocar en Photoshop es un trabajo que te ahorras. En los datos exif viene ese valor, pero o no es muy exacto o el 3DStudio en una castaña o el Sigma 17-70 miente más que habla.
    Otra es a la hora de montar panorámicas, pero ahí si que no es importante una diferencia de una par de mm.
    La solución, focal fija (aunque hay algunas que engañan, creo) otra solución que no me ha funcionado muy bien, usar el mínimo o el máximo de un zoom. Lo malo de esto es que donde peor funciona un zoom es precisamante en los topes.
    Eso ya es una razón, para eso quizá sí podría ir bien. Pero si el valor de los EXIF no es muy exacto o no va bien en el 3DStudio, por mucho que lo sacaras en pantalla antes de la foto, te pasaría lo mismo.
    Gustavo Sanabria

    gustavosanabria.com
    mi flickr


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 15
    Último mensaje: 10/09/08, 12:16:28
  2. como seleccionar personas con mucho detalle
    Por MOTA en foro PhotoShop
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 10/04/08, 15:46:31
  3. ¿Como seleccionar el pelo en una foto con Ps?
    Por shem27 en foro Retoques y programas
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/03/08, 06:02:58
  4. ¿como seleccionar dos zonas en PS
    Por salamar en foro PhotoShop
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 07/01/08, 20:55:53
  5. Aumentar focal de 18-125. ¿Como lo hago?
    Por skorzo en foro Opticas en General
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 28/04/07, 18:07:53

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •