Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 32

Tema: Mascara de enfoque

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Ceuta
    Mensajes
    404

    Predeterminado Mascara de enfoque



    Hola amigos!

    Me gustaría saber, como habeis puesto las opciones de mascara de enfoque, o por lo menos la mayoria de las veces qué valores le dais.

    Gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.575

    Predeterminado

    Buff así estamos todos.

    Creo que lo de la mascara de enfoque es lo que a todos nos trae al mal traer.

    Habria que poner un hilo donde cada uno diga cual que mascara de enfoque usa más frecuentemente para cada tema (arquitectura, retratos, social, paisajes, etc...).

    A mi me vendría de lujo ;-)

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2006
    Ubicación
    Vinaròs
    Mensajes
    224

    Predeterminado

    Plugin INTELLISHARPEN de Fred Miranda, sencillamente genial. Saludos.
    http://www.fredmiranda.com/IS/
    CANON G7; IXUS 60; CANON MVX3i; SPEEDLITE 220EX

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Coslada (Madrid)
    Mensajes
    105

    Predeterminado

    Hola, yo tengo por aqui una chuletita, apunta:


    SUAVIZADO-> Cantidad:150 Radio:1 Umbral:10 (para Flores, mascotas y personas)
    MEDIO------> Cantidad:225 Radio:0.5 Umbral:0 (para edificios, monedas, maquinaria..)
    ALTO-------> Cantidad:65 Radio:4 Umbral:3
    RETRATO---> Cantidad:75 Radio:1 Umbral:3
    WEB-------> Cantidad:400 Radio:0,3 Umbral:0
    OTRO------> Cantidad:85 Radio:1 Umbral:4

    Yo siempre uso el Alto y me va bien, pruebalos a ver cual te gusta más.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    Coslada (Madrid)
    Mensajes
    105

    Predeterminado

    Se me olvidaba contarte como lo uso:

    Cambio el tipo de imagen a COLOR LAB y en los canales A y B selecciono Filtro -> Ruido -> Destramar y luego vuelvo a cambiar el tipo de imagen a RGB y le aplico la Mascara de Enfoque pertinente en los canales Rojo y Verde.

    Espero haberte ayudado.


    También hay un pluging de Manolowarr que da unos resultado IM-PRESIONANTES.

    Un saludo
    Última edición por felixcg; 07/05/08 a las 10:03:34

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Córdoba (España)
    Mensajes
    894

    Predeterminado

    Depende de muchas cosas, si partes de una RAW al que no le has aplicado enfoque, o ya tienes una imagen en jpg o TIFF, así como si quieres utilizar sólo ACR (en este caso es recomendable no continuar revelando con PS.

    Enfoque suavizado mediante mascará selectiva (acción F8)
    Existen muchos tipos de enfoque. En definitiva se trata de aumentar el contraste en la zonas donde hay un diferencia de iluminación, que es lo que da la sensación de nitidez o falta de nitidez. El enfoque es destructivo, y puede ser perjudicial para la imagen. Es recomendable utilizar métodos avanzados, como el enfoque suavizado de S3, o la mascara de enfoque selectivo (porque selecciona donde se va a aplicar el enfoque y donde no) que propone Mellado. Pues propongo utilizar una combinación de los dos. Vamos a crear una mascara en blanco y negro, de las zonas donde nos interesa que se aplique el filtro, y después le vamos a aplicar el enfoque suavizado de PhotoShop CS3.

    Si partimos que el enfoque estropea la imagen y resalta ruido y artefactos, vamos a aplicarlo sólo donde sea necesario, en las transiciones de contraste. En el resto lo aplicaremos en menor medida, o directamente no lo aplicaremos. Por ello, si el filtro de enfoque lo condicionamos a unas zonas determinadas según una mascara, donde el blanco permite la acción del filtro, y el negro lo preserva, obtendremos una imagen de mayor calidad.
    1.- Duplicar imagen (no capa) en Imagen/Duplicar. Se abrirá la copia de la imagen.
    2.- Convertimos a modo lab, en Imagen/Modo/Color lab.
    3.- Vamos a paleta de canales y seleccionamos el canal luminosidad.
    4.- Convertimos a escala de grises, en Imagen/Modo/Escala de grises. Respondemos sí a la pregunta de borrar el resto de canales.
    5.- Modificamos niveles, para aumentar el contraste. Imagen/Ajustes/Niveles, y aplicamos (25,230), es decir que cerramos un poco los extremos.
    6.- Hayamos los bordes, que es donde nos interesa el enfoque, mediante Filtro/Estilizar/Hallar bordes.
    7.- Invertimos para que los bordes sean blancos y las zonas uniformes sean negras. Imagen/Ajuste/Invertir.
    8.- Seleccionamos toda la imagen, en Selección/Todo.
    9.- Aplicamos desenfoque gaussiano 6 píxeles. Filtro/Desenfoque/Desenfoque Gaussiano.
    10.- Ajustamos niveles para obtener bordes blancos y zonas uniformes negras. Imagen/Ajustes/Niveles.
    11.- Volvemos a la imagen original, que se encuentra minimizada. La maximizamos.
    12.- Cargamos la selección de la mascara que hemos creado, para ello Selección/Cargar selección. Por defecto ya tenemos la selección que acabamos de crear.
    13.- Aplicamos el enfoque suavizado (smart). Filtro/Enfoque/Enfoque suavizado, con los valores que acontinuación indicamos. Pulsamos OK y ya hemos terminado.
    Los valores para el enfoque suavizado (smart) dependerán de la imagen, su nitidez y de su tamaño de salida. Los valores que más he utilizado para 25x20 cm son:
    Cantidad: 180
    Radio: 1,6
    Quitar: Desenfoque Lente
    Calidad: Sí
    ILUMINACIONES Y SOMBRAS
    Cantidad Transición: 50%
    Anchura Tonal: 50%
    Radio: 25

    Para aquellos casos en los que partamos de una imagen en jpg, que ya ha sido enfocada por la propia cámara se recomienda (para no hacer un enfoque muy agresivo):
    Cantidad: 100
    Radio: 0,8
    Quitar: Desenfoque Lente
    Calidad: Sí
    ILUMINACIONES Y SOMBRAS
    Cantidad Transición: 50%
    Anchura Tonal: 50%
    Radio: 25


    Si revelad solamente con ACR, pues en el menú de detalles puedes partir de:
    MENÚ DETALLE
    • Cantidad: 100
    • Radio: 1
    • Detalle: 25
    • Mascara: 80
    • Luminancia: 25
    • Color: 25

    Curso fotografía web
    CANON EOS 30D + pISa + 50mm f1.8 II + Metz 48 AF-1C + Manfrotto 718B
    Show en FLICKR

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Yo en el ACR he mejorado con estos valores



    MENÚ DETALLE
    • Cantidad: 110
    • Radio: 1
    • Detalle: 25
    • Mascara: 75
    • Luminancia: 25
    • Color: 25
    Es casi igual pero a mi personalmente me gusta mas, con esto sale muy bien enfocado en Photoshop cuando la pasas a jpg, pero si aun quieres enfocar un poco mas andate con cuidado para no estropear

    Personalmente creo que trabajando con el ACR se puede llegar a resultados como dice Caballano estupendos sin hacer nada mas, por ejemplo esta esta hecha de noche y solo procesando el enfoque con el ACR

    Por cierto debo agradecr publicamente a Caballano sus estudios de ACR y de valores de partida, es estupendo y creo que leva un trabajo de fondo muy importante buscando el optimo, deberiais seguirlos




    Saludos
    Última edición por Vampy; 07/05/08 a las 12:43:48

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Córdoba (España)
    Mensajes
    894

    Predeterminado Muchas gracias

    Vampieresa, muchas gracias, que solemne a sonado esto...

    Seguro que los foreros me han ayudado a mi más que yo a ellos.

    ¿la foto es real? me explico, ¿son estrellas? si es así me parece sorprendente, es preciosa.

    GRACIAS
    Curso fotografía web
    CANON EOS 30D + pISa + 50mm f1.8 II + Metz 48 AF-1C + Manfrotto 718B
    Show en FLICKR

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Es real Caballano si quieres te envio el RAW para que veas, me costo un monton pero ahi esta ¿a que es chula?
    Y otra cosa no creas que suena solemne te aseguro que has hecho un trabajo estupendo yo me paso por tu web muchas veces para despejar mis dudas y en algun momento te comentare algun cambio que podrias intentar a ver que te parece

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Mensajes
    1.235
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Depende del fotógrafo, de la cámara, de la escena, de los ajustes de disparo... personalmente, no creo que tenga siquiera sentido el concepto de unos ajustes predefinidos o comunes, en plan “receta”.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Landaree quizas no has entendido el tema, no es una receta yo mas bien creo que para la gente que empieza con esto si es bueno tener una referencia, como cuando aprendes a aparcar un coche al principio tomas referencias porque si no no entras, despues cuando sabes aparcar ya lo haces sin nada de ayudas, yo creo que esto es igual si no lo has hecho antes puedes perderte en un mar de ajustes

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.575

    Predeterminado

    Caballano, estoy con Vampyressa !!!!. Acabo de visitar tu web y es FANTASTICA !!!. Muy bien explicado todo, muy sencillo y muy clarificador.

    Felicidades y gracias por la información que nos regalas ;-)

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Máscara enfoque ps3
    Por gokusan en foro PhotoShop
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/09/08, 15:35:35
  2. Máscara de enfoque en LR
    Por aquiles2006 en foro LightRoom
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 13/07/08, 02:30:42
  3. mascara de enfoque
    Por cansi en foro PhotoShop
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 06/02/07, 20:49:26
  4. Máscara de enfoque
    Por Monre en foro PhotoShop
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 11/07/06, 19:38:08
  5. Máscara de enfoque
    Por Monre en foro 30D
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/01/70, 22:42:06

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •