Dinos la verdad ¿en dónde trabajas?
Buen reportaje panegírico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Barcelona
Requisitos de entrada: No hay requisitos.
Vacunas: No son necesarias vacunas específicas.
Legislación: Nada destacable.
Idioma: Español y catalán.
Notas culturales: Los españoles somos simpáticos ya se sabe, al sur más que al norte dicen, pero al final todos somos españoles y simpáticosasí que no creo que os encontréis con ningún choque cultural, y más en una ciudad como Barcelona, acostumbrada al pluralismo.
Equipo recomendado: Barcelona es gente y arquitectura. Por lo tanto lo mejor que podemos llevar en nuestra mochila es un objetivo todoterreno, con un poquito de tele y un poquito de angular (ej. 24-70). O bien un buen angular y un buen tele (ej. 12-24 + 70-300)
Transportes: Barcelona goza de uno de los mejores sistemas de metro del mundo, por lo que es muy cómodo trasladarse de un sitio a otro en este medio de transporte. Existen abonos de 10 viajes que además de ofrecernos un descuento en cada trayecto, permiten la posibilidad de hacer un trasbordo para combinar varios medios de transporte sin tener que volver a pagar (tipo: bus+metro, bus+metro+renfe, etc...) http://www.tmb.net/ca_ES/home.jsp. Nota importante: Que a nadie se le ocurra venir en coche y pretender aparcar sin pagar!!!!
Lugares recomendados:
- Parque de la Ciudadela (http://www.bcn.es/turisme/castella/turisme/llocs/04.htm) (Zoo (http://www.zoobarcelona.com/))
- Plaza Cataluña
- Las Ramblas (http://www.bcn.es/turisme/castella/t...llocs/05_0.htm)
- Puerto Olímpico
- Port Vell (http://www.portvellbcn.com/)
- Paseo de Gracia (http://es.wikipedia.org/wiki/Paseo_de_Gracia)
- Casa Batlló (http://www.casabatllo.es/)
- La Pedrera (http://www.gaudiallgaudi.com/EA009.htm)
- Museo de Cera y Bosc de les Fades (http://www.museocerabcn.com/)
- Montjuïc (http://www.bcn.es/turisme/castella/t...llocs/17_0.htm)
- Ciutat Vella (Born, Raval y Gótico http://es.wikipedia.org/wiki/Ciutat_Vella)
- Plaza de las Glorias (aquí lo único que vale la pena es la Torre Agbar (http://www.torreagbar.com/))
- Fórum (http://es.wikipedia.org/wiki/Edificio_F%C3%B3rum)
- La Sagrada Familia (http://www.sagradafamilia.org/)
- Parque Güell (http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_G%C3%BCell)
- Plaza España (fuente mágica (http://es.youtube.com/watch?v=sAKzQgquVw0))
- Pueblo Español (http://www.poble-espanyol.com/)
- Mercat de la Boquería (http://www.boqueria.info)
- Tibidabo (http://www.tibidabo.es/)
- CCCB - Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (http://www.cccb.org/ca/)
- MACBA (http://www.macba.es/controller.php)
Aportación de alfonso_ruiz
- Hospital de San Pau (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau - Wikipedia, la enciclopedia libre)
- Palau de la Música (Palau de la Musica Catalunya- Barcelona, Spain - VirtualTourist.com)
Algunas webs más...
Turismo de Barcelona: http://www.bcn.es/turisme/castella/turisme/welcome.htm
Transportes de Barcelona: http://www.tmb.net/ca_ES/home.jsp (El metro funciona de maravilla y llega a todas partes!)
Otros: Y aquí es donde no se por dónde empezar... Os he dicho que vivo en Barcelona?Entonces se me ocurren una infinidad de sitios donde ir... Bien, intentaré hacerlo lo más completo y ordenado posible...
Barcelona es una ciudad pintoresca, donde la diversidad cultural abunda por todas partes, Barcelona es una ciudad plural, llena de vida, donde hay cabida para cualquier tipo de persona, de cualquier parte del mundo. Por ello una de mis actividades preferidas es pasearme por sus calles con mi cámara y mi tele a la caza de robados
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Dicen que Barcelona es la capital del modernismo, y desde luego no sin razón, ya que la huella de Gaudí está por todas partes. Por eso su excepcional arquitectura es uno de los mayores atractivos de esta ciudad.
Barcelona es infinita. Yo llevo años en esta ciudad y nunca deja de sorprenderme... Pero os propongo un itinerario intensivo de tres días para iros con una buena impresión general y muchos gigas de fotos!
Empecemos nuestro recorrido turístico por el corazón de Barcelona, la Plaza Cataluña. Esta es sin duda el eje neurálgico de la ciudad, aquí es donde se encuentra la mayor actividad comercial y social. Antes de empezar el paseo, sentaros un rato en un banco de la plaza, o dar de comer a las palomas, mientras observáis el ir y venir de la gente para poder empezaros a sentir parte de la ciudad. Quizás sea un buen momento para sacar el tele de la mochila
Para los canonistas, cabe destacar que la Calle Pelayo se encuentra a pocos metros, en esta calle encontraremos los mayores negocios relacionados con la fotografía (Nivell 10, Jordi Bas, Casanova, etc...) Así que si lleváis los bolsillos repletos no dudéis en daros una vuelta para ver cacharritos (per sino mejor no lo hagáis!demasiado tentador...)
En esta calle también se concentran la mayoría de negocios de calzado, una nota de interés puede que más bien dirigida a las canonistas
En Plaza Cataluña nace la famosa Rambla, que acaba en la estatua del Sr. Colón y sus leones custodios en el paseo marítimo (encima de los leones está la típica foto guiri). Pasearla entera vale la pena, no os llevará más de media hora, y en todo su recorrido encontraréis mimos y artistas varios a diestro y siniestro, además de gente de toda clase.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Qué tal una parada en el Mercat de la Boquería? Se encuentra hacia la mitad de la Rambla, y está abierto de lunes a viernes todo el día y sábado por la mañana. Es un lugar lleno de colorido y formas muy muy fotogénico donde además, los simpáticos vendedores no os pondrán problemas a la hora de ser fotografiados, ya que están muy acostumbrados a que los aficionados a la fotografía ronden por ahí (aquí llega el momento de poner en nuestra cámara una óptica versátil, y luminosa a ser posible porque dentro hay poca luz)
![]()
![]()
![]()
Y una vez llegado al final de la Rambla existen 3 opciones:
1- A la izquierda el Barrio Gótico
2- Al frente el Port Vell
3- A la derecha el Raval
Las tres opciones son buenas, pero si os parece dejamos la zona marítima para el día siguiente o para la noche que es muy fotogénicaAsí que empezamos por el Raval. El Raval es el barrio que conjuntamente con el Gótico y el Born conjugan la Ciutat Vella. Perderse por sus calles pasear y descubrir cada uno de sus rincones es la mejor forma de conocerlo, sin rumbo.
![]()
![]()
![]()
Después del Raval volvemos a cruzar la Rambla y al otro lado empieza el barrio Gótico, aquí se encuentra la Catedral de Barcelona (http://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Barcelona), que no es de mi gusto eclesiástico, pero vamos, hay que verla. En este barrio está la famosa calle Portaferrisa, lugar de tiendas de ropa a la moda barcelonesa
Y por último, atravesando la Via Laietana nos introducimos en el Born, donde se encuentra la, (esta si de mi gusto eclesiástico), iglesia de Santa María del Mar (http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Mar%C3%ADa_del_Mar), famosa por el Libro de la Catedral del MarEsta si que vale la pena verla por dentro, no paséis sin entrar!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Y si después del pateo por la Ciutat Vella aun os quedan ganas!!!! Podéis aprovechar para terminar el paseo por el Port Vell, cruzar el puente hacia el Maremagnum y sentaros a tomar una cerveza bien fresquita a orillas del mar
![]()
![]()
Todo esto se puede hacer en un día... Pero con calzado cómodo sobre todo!!!!
Bien, la visita del centro nos ha dejado pasmaos! No es para menos... Barcelona es una ciudad que deja huella y hemos empezado por lo más concentrado! Pero sus rincones y sitios de encanto son infinitos, así que vamos a seguir... Qué tal un paseo por el Parque Güell? Y así descansamos un poco nuestros piesAquí vale la pena preguntarle al tito google http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_G%C3%BCell e informarse un poco de la historia del parque. Se encuentra en la parte alta de Barcelona, en lo alto del turó del Carmel, podemos llegar en metro. Se pasea muy bien en una mañana. Sobre todo no os vayáis sin ver la plaza mayor desde donde obtendremos unas magníficas vistas de Barcelona, además de la plaza subterranea de debajo , llena de columnas y el famoso dragón de Gaudí
![]()
La tarde la podemos dedicar a la Ciutadella, y así seguimos disfrutando de nuestro día relajado bajo la sombra de sus árboles o paseando entre malabares y gente de todo tipo que pasa la tarde allí entre sus isletas ajardinadas. Dentro del recinto del parque se encuentra el Zoo, pero para esto si que vale la pena dedicar un día porque es grande. De la visita se puede prescindir, ya no está CopitoPero bueno, un Zoo siempre es agradable de ver a quien le gusten los animales (aunque es un poco viejito y no está en las mejores condiciones...)
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Ya nos volvió a alcanzar la noche! Y como el día ha sido relajado... qué tal un poco de fiesta? En el Port Olímpic, a los pies de las Torres Gemelas se encuentran un montón de garitos y restaurantes donde poder cenar o tomar unas copas. Aquí aprovecho para indicar otros lugares donde se concentra la movida nocturna de Barcelona, como por ejemplo la Calle Aribau o la Calle Balmes (más la primera que la segunda, ambas para discotequear), para ir de copeo mejor la Ciutat Vella. Y lo demás ya son locales dispersos, en esta web podéis encontrar toda la fiesta de Barcelona www.revivelanoche.com
![]()
![]()
![]()
Nuevo día! Y aun tanto por ver... Además, las copas de anoche se alargaron más de la cuenta... Así que nuevamente empecemos un día relajado. Montjuic y su castillo es visita obligada, y de camino hay que parar en la Plaza España, a la falda de la montaña, donde se encuentra el palacio de ferias y congresos de Barcelona, con la famosa Font Màgica, que es bonita de ver... pero por la noche.. (todo no se puede querer en tres dias!) Así que aprovechamos la mañana para visitar el castillo y de paso conseguir alguna panorámica más. A quien le guste la fotografía macro también puede entretenerse un rato en el Jardín Botánico (http://www.jardibotanic.bcn.es/16_cas.htm)
No nos podemos ir de Barcelona sin ver la Sagrada Familia! Así que guardamos un par de horitas para verla por dentro, mejor si pueden ser tres, y ya que estamos por la zona aprovechamos para acabar nuestra visita en la zona del Forum y la Torre Agbar, que como ya he puesto antes por ahí no es nada del otro mundo y donde está no hay nada más, pero de noche encendida es la mar de bonita eso si
![]()
Bien! Estamos hechos polvo! Nos duelen los pies! Nos pesa la cámara! No tenemos memoria en las tarjetas! Pero después de este paseo... sin duda... VOLVERÉIS!! Porque en tres días uno solo puede captar la esencia de Barcelona, oler de qué va esto y dejarse llevar por su encanto
![]()
Dónde comer?
Restaurante Fidel
Cl Ferlandina
**Especialidad en bocadillos**
-20€
Bar Tomás
**Según Zippo las mejores patatas bravas de Barcelona!!**
http://barcelona.vivelaciudad.es/200...-del-bar-tomas
Tasca de barrio (sin nombre)
Gran Via de Les Corts Catalanes
**Según Enricvision el mejor Pulpo gallego y otras tapas, además de sidra de barril**
¡¡Se aceptan más sugerencias!!
Última edición por lagalita; 19/03/09 a las 22:11:15
Dinos la verdad ¿en dónde trabajas?
Buen reportaje panegírico.
Emiliano Moreno----- https://www.facebook.com/elchicoF ||BLOG Un viaje por el camino de tus sueños
Vaya que si... mas no se puede pedir...de aqui a escritora de guias Lonely Planet....
genial....
Ah.. panegírico..... (tu de donde sacas esos palabros malandrin???)
Última edición por Sergio Murria; 16/05/08 a las 12:07:26
Web www.sergiomurria.com | www.274km.com | www.tucursodefotografia.com
El mayor problema del mundo es que los tontos siempre están seguros de si mismos, mientras que la gente sabia siempre esta llena de dudas.
Cony!! esta guía le va a ir "que ni pintá" a mas de un "Barceloní"....a mi el primero....que suelo afotar poquito Barcelona...! Y hacer de guiri nunca está de mas!!
Dato a añadir: si vais a Barcelona, no olvidar comer/cenar en algún Japoestá repleto de ellos! agggg...que ricosssss
saaaaalut!
K·Sound Flickr
Buenísimo y muy currado el reportaje, Gala....Entran ganas de salir ahora mismo del trabajo y callejear por el centro!
Sólo quería puntualizar que en tu paseo por Barcelona habría que añadir una breve visita al Bar Tomás...dónde para mi, sin duda, puedes comer las mejores patatas bravas de Barcelona!... El bar es un bar de toda la vida...tiene mas años que yo! Creo que es una visita obligada cuando uno viene a Barcelona...tanto como la Sagrada Familia, la Catedral o Las Rambas.
Mas información: http://barcelona.vivelaciudad.es/200...-del-bar-tomas
Y los que seais de Barcelona o alrededores y no hayais ido nunca a comer esas bravas ("dobles mixtas" les llaman ellos) ya tardais!!!![]()
Snif, toy emosionao. Que bonita guía turístico-fotografica de mi bcn. Dan ganas de salir a afotar ahora mismo. Gracias lagalita
Pues apunta el mejor Pulpo Gallego de la ciudad, sepia, bravas, jamón de todos los tipos y una fresquisima sidra de barril. Bastante retirado del centro y es un tascorro de barrio obrero en Gran Via de Les Corts Catalanes sobre el nº 1097. Me apunto la dire y el nombre exacto y te lo paso.
Salu2
Flickr
70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8
¡Menuda currada de guía! Felicidades. La verdad es que sí. Esa ciudad enamora. Yo he ido en dos ocasiones apenas unas horas y lo poco que he llegado a ver me ha encantado. Y su gente… Maravillosa. Lástima que hayan sido visitas fugaces.
"En constante aprendizaje"...¡Cómo ha cambiado todo desde mi Agfa Isoly 100
Silvia Benavent Monge... Mis fotos en: http://www.flickr.com/photos/silanet/
Muchisimas gracias! he podido aprender un poco mas hoy![]()
Kenkerkutiv blog!
Fotografía, en todas sus aristas.
Marcadores