Yo uso la combinacion Bridge/PS (ACR) me he acostumbrado y no me adapto a otro.
Un saludo![]()
Revelo y clasifico con Lightroom
Revelo con Photoshop y clasifico con otro software
Revelo con Photoshop y clasifico con Lightroom
Me gustaría preguntaros con que programa reveláis los RAW.
Yo utilizo Lightroom para organizarlas y clasificarlas con palabras clave, y hasta ahora utilizaba Lightroom con ACR para revelar pero no se si es mejor utilizar Photoshop para revelar.
Yo uso la combinacion Bridge/PS (ACR) me he acostumbrado y no me adapto a otro.
Un saludo![]()
"Nuestros resultados son el fruto de nuestros actos" Canon4ever [url=http://wilygea.wix.com/galeria[/url]
LightRoom .
Bridge/PS (ACR)
Revelo con C1 y repaso con Photoshop
Faltan infinidad de programas de revelado en la encuesta... No sólo existen Photoshop y Lightroom. Los colores que da Capture one, entre otros, son mucho más reales.
Holas Raul, sobre los programas que faltan y las opciones en la encuesta si que si, pero lo que comentas de los colores, pues ... no depende del programa sino del espacio de color que tengas seleccionado (aparte del monitor y su pefil) cosa distinta seria, que phaseOne/CaptureOne sea capaz de revelar mejor un RAW que el soft de Adobe
![]()
"Nuestros resultados son el fruto de nuestros actos" Canon4ever [url=http://wilygea.wix.com/galeria[/url]
Lightroom, PS, pero por que tengo este magnifico libro "Adobe Photoshop Lightroom" de Scott Kelby.
Si no estaria con Bridge, ACR, PS.
A estas alturas todavía estamos así...
Me ratifico en mi afirmación. La gestión de color de Phase one no es superada por ningún programa de revelado, desde siempre.
Esto ya lo he contado varias veces, pero vamos allá:
Por supuesto, partimos de un sistema de Monitor e impresora calibrado por HARDWARE, cualquier otro sistema es una pérdida de tiempo, no siempre querer es poder.
Los RAW no llevan incrustado ningún perfil. Al cargarlos en cualquier revelador, es necesario que éste les asigne un PERFIL DE ENTRADA, para interpretar lo que estamos viendo, y poder procesar el RAW correctamente, dependiendo del dispositivo con que hayamos captado la imagen. No se ve igual la misma imágen tomada con cámaras distintas. Cada sensor está calibrado y capta los colores de diferente forma.
Una vez asignado ése perfil, la imagen la vemos correctamente en pantalla gracias a que tenemos un PERFIL DE TRABAJO, que será el del monitor, para poder ver correctamente los colores que se asignaron por el perfil de entrada (así como cualquier otra cosa que veamos en el monitor). El perfil del monitor se activa en el momento que carga Windows, y nos olvidamos. TODO lo que veamos en Windows se verá interpretado bajo éste perfil.
Una vez ajustamos los parámetros de revelado, nos disponemos a procesarla. Para ello tendremos que indicar un PERFIL DE SALIDA. Que suele ser SRGB, Adobe RGB, Prophoto RGB, etc. Dependiendo de las opciones que nos dé el programa de procesado.
Bien, a lo que yo me refiero con que la gestión de color de Capture One es la mejor, es en el paso de la asignación del PERFIL DE ENTRADA. La gente de Phase one se toman la molestia de calibrar cada modelo de cámara y diseñar un perfil de entrada para cada una. El programa detecta con qué cámara ha sido tomada la imagen, y la interpreta en pantalla con ése perfil (podemos cambiarlo al que nos guste). Usando en todo momento perfiles estandar ICC, que usan todos los programas que tienen gestión de color.
Adobe usa un proceso parecido, pero nada transparente ni flexible al usuario. Tiene 2 perfiles para cada cámara, uno de luz día y otro de luz artificial (o flash, no lo sé a ciencia cierta), para interpretar cada imagen. Éste perfil, ni es estándard, ni se puede cambiar, ni nos informa de cual ha asignado, ni nada. Eso si, ofrece la posibilidad de hacer una calibración de la cámara, mediante el módulo dedicado a ello. Esto no es más que unos deslizadores de saturación y tinte para cada color, que se aplican luego como presets. Para realizar una calibración fina, el proceso es engorrosísimo, y no está al alcance de cualquiera, pues tenemos que tener una carta de color, un software específico, y saber muy mucho usar nuestra cámara. Una vez obtenidos los valores a meter en las presets de calibración, únicamente valdrá para el Lightroom o ACR, no para otros programas.
Vale, pues la gestión de color de Adobe, está a años luz de la de Capture One. No hay más que abrir la misma foto con ambos programas para ver la diferencia ABISMAL entre uno y otro.
Y digo VER, simplemente VER, porque no hace falta procesar la foto ni nada, solo verla en pantalla. Y ES POR ESO que aquí no influye ABSOLUTAMENTE PARA NADA el que vayas a revelar en SRGB, Adobe SRGB, o como quieras, porteriormente.
Como verás, dejando aparte el tema del monitor calibrado correctamente (lo que se supone), en el momento que cargas las fotos en el programa de procesado, el que veas unos colores u otros DEPENDE TOTAMENTE DEL PROGRAMA UTILIZADO. Y si el comienzo ya es malo...
Prueba a abrir la misma foto con varios programas de revelado. Si no te fías de la vista previa (nunca es fiel al 100%), o no te lo crees, revela la misma foto, con distintos programas y EL MISMO PERFIL DE SALIDA. Doy por hecho que usas un visuallizador que tiene la gestión de color activada (AcdSee pro, Faststone, etc.), si no, ni te molestes, porque la diferencia de una foto a otra es como de la noche al día.
Y para terminar, por supuesto, A MI me gusta más el color que da C1. Respeto plenamente el que prefiera los colores de Adobe. Es una opinión mía personal.
Última edición por Raúl; 01/07/08 a las 12:39:38
Yo uso Lightroom para clasificación y procesado de los RAW, luego paso a Photoshop para trabajar en TIFF las que me interesan.
Saludos
NdS fotografía digital
La escena es nuestro mensaje, la fotografía nuestro medio y el revelado es arte.
OKs Raul, probé una vez CaptureOne, y lo volveré a probar y asi comparo in-situ, como soy afortunado de tener un buen monitor y calibrado espero ver lo que comentas, las vistas previas las hago, 1º cuando descargo con el ZoomBrowse, y luego ya trabajando, con Bridge (que si gestiona el perfil), estoy acostumbrado al ritmo Bridge/ACR/PS pero siempre se puede cambiar, ¿no?
Un saludo, y perdon a gfr77 porque nos salimos del tema![]()
"Nuestros resultados son el fruto de nuestros actos" Canon4ever [url=http://wilygea.wix.com/galeria[/url]
Marcadores