Prescindiendo de entrar en las focales fijas, que desde luego son las que más calidad aportan, en el ámbito de teleobjetivos zoom, para mí tienes como opcíones más interesantes las siguientes (entre otras):
1º. El 100-400 IS, es desde luego el que no tiene rival, hoy por hoy el más destacado,buena óptica, buen enfoque, buen rango focal y con el IS aumenta sus posibilidades en tomas sin trípode a sujetos en movimiento. Su precio está sobre los 1500 €, nuevo.
2º. En Sigma, el 50-500, que es el que yo tengo y del que más te puedo hablar, se obtiene un buen rendimiento en todas las focales, lo cual no deja de ser sorprendente, dado el rango focal, independientemente de lo que yo te diga sobre él, he leído pruebas y opiniones en la que se le considera una buena opción si se tiene en cuenta que se tiene un 500 de focal. Ten en cuenta que es EX, lo que equivale a la serie L profesional de Canon, en el mercado existen el DG y el que no lo es, entiendo que es mejor optar por el DG, puesto que con ello se tiene una optimización para su uso en cámaras digitales, que es lo que pretende esta característica. También es USM, con lo que el enfoque es fantásticamente rápido, aun teniendo que mover en algunos casos mucho cristal (Entre una focal larga y una corta, o al revés). Lo que sí hay que tener muy presente a la hora de manejar estas focales, es la imperiosa necesidad de si se maneja a pulso estar siempre por encima de la focal en velocidad, lo que limita algunas tomas sino hay luminosidad suficiente. También en las focales largas ( a partir de 200-300) se hace muy necesaria la utilización del trípode, en evitación de trepidaciones, cuestión esta que el 100-400 salva con su IS. Su peso es otro de los inconvenientes, si bien, si comparas otros objetivos de estas focales y no te digo nada de las fijas, tampoco se quedan escasos y es que no puede ser de otra manera, entiendo, por la cantidad de lentes que los componen. Otro aspecto con el que hay que adaptarse es con el sistema de fuelle que utiliza para desplegar sus focales ( le pasa igual al 100-400) aumenta de tamaño y lo hace ser aparatoso en volumen y sin duda con este sistema aspira polvo al interior, aunque luego ese polvo no trascienda a las imágenes.
En resumen, opino que para empezar con teleobjetivos para probar, puesto que su uso es restringido (aves, naturaleza, deportes, etc), por su precio y características, es adecuado pero hay que adaptarse a él.
Sin duda, si una vez exprimido en sus cualidades, como siempre se quiere más, surgirá el deseo de optar por una óptica superior, como es ahora mi caso, que me estoy planteando cambiarlo, pero aún no he decidido si optar por una focal fija, o por el 100-400, ya lo maduraré, lo que sí tengo claro es que lo venderé y me iré a por uno de estos.
El precio nuevo está sobre los 1000 euros. En segunda mano se ve alguno sobre los 850 euros.
Si quieres consultarme alguna cuestión más sobre esto, no lo dudes. Saludos.
"La genialidad es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración."
EOS 5D, 350D, Canon Power Shot G3X, Tamron 17-50, Canon 24-105 f/4 IS
Marcadores