Leyendo sobre técnicas de fotografía con flash, que ha sido bastante en los 2 últimos meses, leí que la longitud corta de ese cable era debida a que a más longitud se podían perder datos entre la conexión cámara-flash en concreto en E-TTL.
En electrónica esto puede ser debido a dos causas :
a) A más longitud más resistencia en el cable y mayor caída de tensión entre sus extremos.
b) A más longitud de cable mayor tiempo en la transición de datos entre cámara-flash.
En cuanto a la causa a) tenemos que esas señales son de órdenes y no de alimentación. Las señales de órdenes no tienen apenas consumo con lo que la caída de tensión es mínima en esas medidas de cable.
En cuando a la causa b) y pensando en cómo funciona el sistema E-TTL II creo que pudiera afectar en algo en cuanto al momento de cortar el haz. Estamos hablando de diezmilésimas de segundo y podríamos sobreexponer al cortar más tarde el haz. Todos sabemos que el flash regula su potencia en tiempo y no en intensidad del haz.
De todas formas estas son mis reflexiones como aficionado a la fotografía y profesional de la electrónica.
Pero si os funciona pues mejor que mejor. A lo mejor es que quieren vender los sistemas Wireless porque el problema de la longitud de esos cables ocurre con todas las marcas.
Saludos
EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
-El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-
Marcadores